como marinar un pavo

Preparación

⏱ 24H

Cocinado

⏱ 4H

Porciones

🧆 10 porciones

Calorías

🔥 350 kcal

Características:

Receta de marinado de pavo

Receta de marinado de pavo

Esta es una receta para marinar un pavo antes de cocinarlo. El resultado es un pavo jugoso y lleno de sabor.

Ingredientes:

  1. 1 pavo de 5 kg
  2. 1 taza de jugo de naranja
  3. 1/2 taza de aceite de oliva
  4. 1/2 taza de miel
  5. 1/4 taza de vinagre de manzana
  6. 2 cucharadas de salsa de soja
  7. 2 cucharadas de mostaza Dijon
  8. 2 cucharadas de ajo picado
  9. 2 cucharadas de cilantro picado
  10. 1 cucharada de sal
  11. 1 cucharada de pimienta negra

Preparación:

  1. Limpia el pavo y retira las vísceras.
  2. En un tazón grande, mezcla el jugo de naranja, el aceite de oliva, la miel, el vinagre de manzana, la salsa de soja, la mostaza Dijon, el ajo picado, el cilantro picado, la sal y la pimienta negra.
  3. Coloca el pavo en una bolsa grande para hornear y vierte la mezcla de marinado sobre el pavo.
  4. Cierra la bolsa y asegúrate de que el pavo esté bien cubierto con el marinado.
  5. Refrigera el pavo marinado durante al menos 24 horas, girándolo de vez en cuando para que se marine de manera uniforme.
  6. Precalienta el horno a 180 grados Celsius.
  7. Saca el pavo de la bolsa y colócalo en una bandeja para hornear.
  8. Hornea el pavo durante aproximadamente 4 horas, o hasta que esté dorado y cocido por completo.
  9. Retira el pavo del horno y déjalo reposar durante 15 minutos antes de cortarlo y servirlo.

Curiosidades

Si estás buscando una manera de darle un toque de sabor extra a tu pavo, marinarlo es la solución perfecta.

La marinada es una mezcla de ingredientes que se utilizan para darle sabor y ablandar la carne. Al marinar el pavo, se crea una capa de sabor que penetra en la carne y la hace más jugosa y tierna.

Existen muchas recetas de marinadas, pero en esta ocasión vamos a compartir una receta sencilla y deliciosa que seguro te encantará.

Pavo marinado: una deliciosa opción para sorprender en tus comidas

Si estás buscando una forma de darle un toque diferente a tu pavo, el marinado es la solución perfecta. El pavo marinado es una opción deliciosa que sorprenderá a tus invitados en cualquier ocasión especial.

El marinado es un proceso de adobar la carne en una mezcla de ingredientes que le darán sabor y jugosidad. Para marinar un pavo, necesitarás una mezcla de líquidos, especias y hierbas.

Ingredientes para el marinado:

  • 2 tazas de jugo de naranja
  • 1 taza de aceite de oliva
  • 1/2 taza de vinagre de manzana
  • 1/4 taza de miel
  • 2 cucharadas de sal
  • 1 cucharada de pimienta negra
  • 3 dientes de ajo picados
  • 3 ramas de romero fresco

Mezcla todos los ingredientes en un bol grande y remueve hasta que estén bien integrados. Asegúrate de que la mezcla cubra completamente el pavo en un recipiente lo suficientemente grande.

Coloca el pavo en el recipiente con la mezcla y asegúrate de que quede completamente sumergido. Cubre el recipiente con papel film y refrigera durante al menos 4 horas o toda la noche.

Una vez que el pavo ha marinado durante el tiempo suficiente, puedes cocinarlo al horno o a la parrilla. Asegúrate de desechar el marinado sobrante y cocinar el pavo a la temperatura adecuada para evitar enfermedades transmitidas por los alimentos.

¡Disfruta de tu pavo marinado y sorprende a tus invitados con un sabor único y delicioso!

¿Qué aditivos se utilizan en la industria del pavo para mejorar su textura?

Para mejorar la textura del pavo, la industria alimentaria utiliza diferentes aditivos. A continuación, te explicamos cuáles son:

  • Fosfatos: se utilizan para mejorar la retención de agua y aumentar la jugosidad de la carne.
  • Carragenina: es un polisacárido que se extrae de algas rojas y se utiliza como espesante y estabilizante en la industria alimentaria. También ayuda a retener el agua y mejora la textura del pavo.
  • Gomas: como la goma xantana o la goma guar se utilizan para espesar y estabilizar los productos alimentarios.
  • Proteínas: como la caseína o la proteína de soja se utilizan para mejorar la textura y la jugosidad del pavo.
Te puede interesar...  Deliciosa receta de Pavo al horno con Arroz: ¡Perfecta para compartir en familia!

Es importante tener en cuenta que algunos aditivos pueden tener efectos secundarios, como reacciones alérgicas en algunas personas. Por eso, si quieres asegurarte de que tu pavo no contiene aditivos, es recomendable que elijas un producto orgánico o que lo prepares en casa con ingredientes naturales.

Maridaje perfecto: Vinos recomendados para acompañar tu pavo

Si estás planeando preparar un pavo para alguna ocasión especial, seguramente querrás saber cuál es el mejor vino para acompañar tu platillo. El maridaje perfecto es crucial para resaltar los sabores de los ingredientes y crear una experiencia gastronómica única para tus comensales.

En general, el pavo es un ave que combina muy bien con vinos tintos y blancos, dependiendo del tipo de preparación que le des. Si prefieres una carne más jugosa y sabrosa, puedes optar por un vino tinto con cuerpo y taninos suaves. Si por el contrario, prefieres que el vino complemente los sabores más delicados del pavo, un vino blanco seco será tu mejor opción.

A continuación, te presentamos algunas recomendaciones de vinos para maridar con tu pavo:

Vinos tintos
  • Cabernet Sauvignon: Este vino es perfecto para acompañar un pavo asado o ahumado, ya que su sabor intenso y especiado complementa muy bien los sabores ahumados de la carne.
  • Merlot: Si buscas un vino más suave y frutal, el Merlot es una excelente opción. Su sabor a frutas rojas y especias le da un toque fresco y vibrante a la carne de pavo.
  • Pinot Noir: Si tu pavo está preparado con una salsa de frutas o con especias suaves, el Pinot Noir será tu mejor opción. Su sabor delicado y afrutado armoniza muy bien con los sabores más sutiles del pavo.
Vinos blancos
  • Chardonnay: Este vino de cuerpo medio es ideal para maridar con un pavo relleno o con una salsa cremosa. Su sabor a frutas tropicales y vainilla complementa muy bien los sabores más cremosos del platillo.
  • Sauvignon Blanc: Si buscas un vino más ácido y fresco, el Sauvignon Blanc es una excelente opción. Su sabor a cítricos y hierbas armoniza muy bien con los sabores más delicados del pavo.
  • Riesling: Si tu pavo está preparado con una salsa agridulce o con frutas, el Riesling será tu mejor opción. Su sabor dulce y afrutado complementa muy bien los sabores más dulces del platillo.

Recuerda que el maridaje perfecto dependerá de la preparación específica de tu pavo y de tus preferencias personales. No dudes en experimentar con distintos tipos de vino para encontrar el que mejor resalte los sabores de tu platillo.

Domina la técnica: Temperatura adecuada para hornear un pavo

Para preparar un pavo delicioso y jugoso, es importante manejar la temperatura adecuada durante el horneado. Aquí te presentamos algunos consejos para que puedas dominar la técnica:

  • Paso 1: Precalienta el horno a una temperatura de 325°F (165°C).
  • Paso 2: Coloca el pavo en una bandeja para hornear y cúbrela con papel de aluminio. Asegúrate de que quede bien cubierto para evitar que se seque durante el horneado.
  • Paso 3: Calcula el tiempo de horneado. Generalmente se recomienda hornear el pavo durante 15 minutos por cada libra (454 gramos) de peso. Por ejemplo, si tienes un pavo de 12 libras, deberás hornearlo durante 3 horas.
  • Paso 4: Durante el horneado, evita abrir el horno con frecuencia. Cada vez que abres el horno, se pierde calor y esto puede afectar la cocción del pavo.
  • Paso 5: Al final del tiempo de horneado, verifica la temperatura interna del pavo con un termómetro de cocina. La temperatura debe alcanzar los 165°F (74°C) en la parte más gruesa del muslo o del pecho.
  • Paso 6: Retira el papel de aluminio y deja que el pavo se dore durante los últimos 30 minutos de horneado. Esto le dará un color dorado y crujiente a la piel.
  • Paso 7: Una vez que el pavo esté listo, retíralo del horno y déjalo reposar durante al menos 15 minutos antes de cortarlo. Esto permitirá que los jugos se redistribuyan y que el pavo quede más jugoso.
Te puede interesar...  Fajitas de pavo en su jugo: una receta fácil y deliciosa

¡Siguiendo estos sencillos pasos, podrás hornear un pavo delicioso y perfectamente cocido! No olvides marinarlo antes para darle un sabor aún más delicioso.

Tiempo ideal para calentar el horno y preparar un delicioso pavo

Para preparar un pavo delicioso y jugoso, es importante seguir ciertos pasos y tiempos adecuados. Uno de ellos es el calentamiento del horno y el tiempo de cocción del pavo.

Antes de encender el horno, es importante precalentarlo a la temperatura adecuada. Para un pavo de tamaño promedio (alrededor de 5 kilos), se recomienda una temperatura de 180°C. Es importante dejar que el horno se caliente durante al menos 20 minutos antes de introducir el pavo.

Mientras el horno se calienta, puedes proceder a marinar el pavo. La marinada ayudará a darle sabor y a mantenerlo jugoso durante la cocción. Puedes utilizar una marinada a base de hierbas, especias, jugo de naranja y aceite de oliva, por ejemplo. Es importante marinar el pavo durante al menos 4 horas antes de cocinarlo.

Una vez que el horno esté caliente y el pavo haya marinado el tiempo suficiente, es hora de introducirlo en el horno. Para un pavo de tamaño promedio, se recomienda cocinarlo durante alrededor de 3 horas y media. Es importante que el pavo alcance una temperatura interna de al menos 75°C para asegurarse de que esté completamente cocido.

Es recomendable cubrir el pavo con papel aluminio durante la primera mitad del tiempo de cocción para evitar que se seque. Luego, puedes retirar el papel aluminio para que se dore y se forme una costra crujiente.

Una vez que el pavo esté cocido, es importante dejarlo reposar durante al menos 15 minutos antes de cortarlo. Esto ayudará a que los jugos se redistribuyan y el pavo se mantenga jugoso.

¡Ahora ya sabes cuál es el tiempo ideal para calentar el horno y cocinar un delicioso pavo!

Hola! soy Julio Berrotarán, nací en Argentina y desde que viaje a Estados Unidos me he convertido en un apasionado de la cocina. Tabaje muchos años para un restaurant especializado en preparar Recetas con pavo. Por ello es que me conozco todos sus secretos!

0 Reviews

Write a Review