
Preparación
⏱ 30M
Cocinado
⏱ 3H
Porciones
🧆 8 porciones
Calorías
🔥 –
Pavo natural al horno
El pavo es una excelente opción para una comida saludable y deliciosa. Esta receta de pavo natural al horno es fácil de preparar y está llena de sabor.
Ingredientes
- 1 pavo de 5 kg
- 1 taza de aceite de oliva
- 4 dientes de ajo picados
- 2 cucharadas de sal
- 1 cucharada de pimienta negra
- 1 cucharada de romero seco
- 1 cucharada de salvia seca
- 1 cucharada de tomillo seco
Preparación
- Precalentar el horno a 180°C.
- Lavar y secar bien el pavo.
- En un tazón mezclar el aceite de oliva, el ajo picado, la sal, la pimienta negra, el romero, la salvia y el tomillo.
- Frotar bien la mezcla de especias en el pavo, asegurándose de cubrirlo completamente.
- Colocar el pavo en una bandeja para hornear y cubrirlo con papel aluminio.
- Hornear durante 3 horas o hasta que el pavo esté dorado y cocido por completo. Para asegurarse de que el pavo esté listo, se puede insertar un termómetro en la parte más gruesa del muslo. La temperatura interna debe ser de 75°C.
- Retirar el pavo del horno y dejarlo reposar durante 20 minutos antes de cortarlo y servirlo.
Curiosidades
¿Buscas una receta saludable y deliciosa para sorprender a tus invitados en Navidad? El pavo natural es una excelente opción. Este ave es una fuente de proteínas magras, vitaminas y minerales esenciales para el organismo y, al cocinarlo de forma adecuada, se obtiene una carne jugosa y tierna.
Además, el pavo natural es bajo en grasas saturadas y colesterol, lo que lo convierte en una alternativa más saludable que otros platillos típicos de la temporada navideña. En esta receta, te enseñaremos cómo preparar un pavo natural al horno con especias y hierbas aromáticas que le darán un sabor espectacular.
¡Sigue leyendo para descubrir todos los secretos de esta deliciosa receta de pavo natural!
Comparativa de pavos: ¿Cuál es la mejor opción para tu mesa?

Si estás planeando un banquete para una ocasión especial, como Navidad o Acción de Gracias, es probable que el protagonista de la mesa sea el pavo. Pero, ¿cuál es la mejor opción para tu mesa? A continuación, te presentamos una comparativa de pavos:
- Pavo orgánico: Este tipo de pavo se cría sin hormonas ni antibióticos y se alimenta con una dieta orgánica. Es una opción saludable y respetuosa con el medio ambiente, pero suele ser más cara que otras opciones.
- Pavo de corral: Los pavos de corral tienen más espacio para moverse y se alimentan con una dieta que incluye granos y vegetales. Su carne suele ser más tierna y sabrosa que la de los pavos industriales.
- Pavo industrial: Estos pavos se crían en granjas industriales, donde están hacinados y se les administra hormonas y antibióticos para acelerar su crecimiento. Son la opción más económica, pero su carne suele ser menos sabrosa y nutritiva que la de otros tipos de pavos.
En resumen, si te preocupa la calidad y el sabor de tu pavo, te recomendamos optar por un pavo orgánico o de corral. Si buscas una opción más económica, el pavo industrial puede ser una opción, pero debes tener en cuenta que su calidad y sabor pueden ser inferiores.
Sea cual sea el tipo de pavo que elijas, recuerda cocinarlo adecuadamente para evitar enfermedades alimentarias. Lávalo bien antes de cocinarlo, asegúrate de que alcance una temperatura interna de 74 grados Celsius y no lo dejes fuera de la nevera por más de dos horas.
¿Cuál es la mejor opción: pavo ahumado o natural? Consejos para elegir el mejor.
La temporada de fiestas y celebraciones siempre viene acompañada de la tradición de preparar un delicioso pavo. Sin embargo, surge la duda de si es mejor optar por un pavo ahumado o natural. A continuación, te daremos algunos consejos para elegir el mejor.
Pavo ahumado
El pavo ahumado es una opción muy popular, ya que ofrece un sabor ahumado y un aroma delicioso. Este tipo de pavo se cocina en un horno especial y se le agrega humo para obtener su característico sabor. Sin embargo, es importante tener en cuenta que el pavo ahumado suele contener conservantes y aditivos, lo que puede ser perjudicial para la salud.
Pavo natural
Por otro lado, el pavo natural es una opción más saludable, ya que no contiene conservantes ni aditivos. Además, su sabor es más auténtico y permite experimentar con diferentes condimentos y sabores. El pavo natural se cocina en un horno convencional y se puede agregar hierbas y especias para darle un toque especial.
Consejos para elegir el mejor
- Verifica los ingredientes: Si decides comprar un pavo ahumado, es importante que verifiques los ingredientes en la etiqueta. Asegúrate de que no contenga aditivos ni conservantes que puedan ser perjudiciales para la salud.
- Considera el tamaño: Elige un pavo que sea del tamaño adecuado para tu familia y tus necesidades. Si compras un pavo demasiado grande, puede ser difícil cocinarlo de manera adecuada.
- Verifica la frescura: Si optas por un pavo natural, es importante que verifiques la frescura del mismo. Asegúrate de que no tenga un olor desagradable y que la carne esté firme al tacto.
- Considera el tiempo de cocción: El pavo ahumado suele tener un tiempo de cocción más corto que el pavo natural. Asegúrate de tener en cuenta este factor al elegir el tipo de pavo que quieres preparar.
En conclusión, tanto el pavo ahumado como el natural pueden ser una opción deliciosa para celebrar las fiestas. Sin embargo, es importante tener en cuenta los ingredientes, la frescura y el tiempo de cocción al elegir el mejor tipo de pavo para tu familia y tus necesidades.
Conoce los precios de pavos crudos en el mercado actual
Si estás pensando en preparar una deliciosa receta de pavo natural, es importante que conozcas los precios de pavos crudos en el mercado actual para poder escoger la mejor opción y ajustarte a tu presupuesto. A continuación, te presentamos algunos precios promedio en distintas tiendas y supermercados.
- Pavo natural entero: El precio promedio de un pavo natural entero oscila entre los $50 y $80 por kilogramo, dependiendo de la calidad y origen del ave.
- Pechuga de pavo: Si prefieres solo la pechuga, el precio promedio es de $120 por kilogramo.
- Pierna de pavo: Para aquellos que prefieren la pierna, el precio promedio es de $70 por kilogramo.
- Alas de pavo: Las alas de pavo tienen un precio promedio de $50 por kilogramo.
Es importante tener en cuenta que estos precios pueden variar dependiendo de la temporada y la disponibilidad en el mercado. Por lo tanto, te recomendamos que visites distintas tiendas y supermercados para comparar precios y escoger la opción que más se ajuste a tus necesidades.
Recuerda que al comprar un pavo crudo, es importante seguir las recomendaciones de almacenamiento y preparación para evitar cualquier tipo de contaminación y asegurarte de que tu comida sea segura y deliciosa.
Todo lo que necesitas saber sobre el pavo natural: características, beneficios y diferencias
Si estás buscando una opción saludable y deliciosa para tu cena navideña, el pavo natural es una excelente elección. A continuación, te presentamos todo lo que necesitas saber sobre esta ave:
Características del pavo natural
El pavo es un ave grande y robusta, que puede llegar a pesar hasta 15 kilos. Su carne es magra y baja en grasas saturadas, lo que la convierte en una opción saludable para aquellos que buscan cuidar su dieta. Además, el pavo es rico en proteínas y contiene importantes nutrientes como hierro, zinc y selenio.
Beneficios del pavo natural
El pavo natural es una excelente fuente de proteínas, lo que lo convierte en una opción ideal para aquellos que buscan aumentar su masa muscular. Además, su bajo contenido en grasas saturadas lo convierte en una opción saludable para aquellos que quieren cuidar su peso y su salud cardiovascular. El pavo también es rico en vitaminas del complejo B, que son esenciales para el buen funcionamiento del sistema nervioso.
Diferencias entre el pavo natural y el pavo procesado
El pavo natural es aquel que se ha criado de forma tradicional, sin la utilización de hormonas o antibióticos, y que se ha alimentado de forma natural. Por otro lado, el pavo procesado es aquel que ha sido sometido a tratamientos químicos para mejorar su sabor, textura o conservación. Por lo tanto, el pavo natural es una opción más saludable y natural que el pavo procesado.
En resumen, el pavo natural es una excelente opción para aquellos que buscan una alternativa saludable y deliciosa para su cena navideña. Su carne es baja en grasas saturadas, rica en proteínas y contiene importantes nutrientes. Además, el pavo natural es una opción más saludable que el pavo procesado, ya que no ha sido sometido a tratamientos químicos. ¡Anímate a preparar un delicioso pavo natural estas fiestas!
Espero que hayas disfrutado de esta receta de pavo natural tanto como yo. No hay nada como el sabor fresco y delicioso de un pavo cocido de manera natural. ¡Hasta la próxima!

Hola! soy Julio Berrotarán, nací en Argentina y desde que viaje a Estados Unidos me he convertido en un apasionado de la cocina. Tabaje muchos años para un restaurant especializado en preparar Recetas con pavo. Por ello es que me conozco todos sus secretos!