
Preparación
⏱ 30M
Cocinado
⏱ 3H
Porciones
🧆 6 porciones
Calorías
🔥 300 kcal
Receta de Pavo Deshebrado
Esta receta de pavo deshebrado es ideal para preparar en cualquier ocasión. Es fácil, deliciosa y muy nutritiva. Acompáñala con tortillas, arroz y frijoles para una comida completa.
Ingredientes
- 1 pavo de 3 kg
- 1 cebolla
- 3 dientes de ajo
- 2 chiles guajillo
- 2 chiles ancho
- 1 cucharada de comino
- 1 cucharada de orégano
- Sal al gusto
Preparación
- Colocar el pavo en una olla grande y cubrir con agua. Agregar la cebolla pelada y los dientes de ajo enteros. Cocinar a fuego medio-alto hasta que el pavo esté cocido, aproximadamente 2 horas.
- Retirar el pavo del agua y dejar enfriar. Una vez frío, deshebrar la carne y reservar.
- Remojar los chiles guajillo y ancho en agua caliente durante 10 minutos. Escurrir y retirar las semillas y venas.
- En una sartén caliente, tostar los chiles por ambos lados. Retirar del fuego y colocar en un tazón con agua caliente. Dejar remojar por 10 minutos.
- En una licuadora o procesador de alimentos, mezclar los chiles remojados, el comino, el orégano y sal al gusto. Agregar un poco del caldo de cocción del pavo para obtener una salsa suave.
- En una sartén, calentar la salsa a fuego medio. Agregar la carne de pavo deshebrada y cocinar por 10 minutos o hasta que esté caliente.
- Servir caliente acompañado de tortillas, arroz y frijoles.
Curiosidades
¿Quieres preparar una cena deliciosa y saludable para toda la familia? Hoy te presentamos una receta de pavo deshebrado que te encantará. Este platillo es fácil de hacer y tiene un sabor espectacular. Además, es una excelente opción para aprovechar las sobras de pavo que quedaron del día de Acción de Gracias o Navidad.
En esta receta, el pavo se cocina lentamente en una mezcla de especias y caldo de pollo hasta que queda suave y jugoso. Luego, se deshebra y se sirve con una salsa casera de tomate y chile chipotle que le da un toque picante y ahumado.
Este pavo deshebrado es perfecto para hacer tacos, burritos, ensaladas o simplemente servirlo con arroz y vegetales. ¡Anímate a probar esta receta y sorprende a todos con tu habilidad en la cocina!
Los secretos nutricionales del pavo que debes conocer

El pavo es una carne muy popular en la época navideña, pero en realidad es un alimento muy nutritivo que se puede disfrutar durante todo el año. Aquí te presentamos algunos secretos nutricionales del pavo que debes conocer:
- Bajo en grasa: El pavo es una carne blanca que contiene muy poca grasa, especialmente si se consume sin piel. Una porción de 100 gramos de pechuga de pavo deshebrado contiene solo 1 gramo de grasa.
- Alto en proteína: El pavo es una excelente fuente de proteína magra, lo que lo convierte en una buena opción para aquellos que buscan construir músculo o mantener una dieta rica en proteínas. Una porción de 100 gramos de pechuga de pavo deshebrado contiene 30 gramos de proteína.
- Rico en vitaminas y minerales: El pavo es una buena fuente de vitaminas del complejo B, incluyendo niacina, ácido pantoténico y vitamina B6. También es rico en minerales como el selenio, que es esencial para una buena función tiroidea y la prevención del cáncer.
- Bajo en calorías: Debido a su bajo contenido de grasa, el pavo es una carne baja en calorías. Una porción de 100 gramos de pechuga de pavo deshebrado contiene solo 125 calorías.
- Versátil: El pavo se puede cocinar de muchas maneras diferentes, lo que lo hace una opción versátil para cualquier comida. Se puede asar, cocinar a la parrilla, freír, deshebrar, etc.
Con todos estos beneficios nutricionales, el pavo deshebrado es una excelente opción para agregar a tus comidas. Aquí te presentamos una receta fácil y deliciosa de pavo deshebrado:
Receta de Pavo Deshebrado
Ingredientes:
- 1 pechuga de pavo
- 1 cebolla
- 2 dientes de ajo
- 1/2 taza de caldo de pollo
- 1 cucharadita de comino en polvo
- 1 cucharadita de orégano seco
- Sal y pimienta al gusto
Preparación:
- Picar la cebolla y el ajo y colocarlos en una olla grande.
- Añadir la pechuga de pavo y cubrir con caldo de pollo.
- Agregar las especias y sal y pimienta al gusto.
- Cocinar a fuego medio durante 2-3 horas, o hasta que el pavo esté tierno.
- Retirar la pechuga de pavo de la olla y deshebrarla con un tenedor.
- Servir caliente con tortillas, arroz, frijoles o cualquier otro acompañamiento de tu elección.
Ahora que conoces los beneficios nutricionales del pavo, puedes disfrutar de esta deliciosa receta de pavo deshebrado sin culpa. ¡Buen provecho!
Los secretos del remojo perfecto para tu pavo de Acción de Gracias
El pavo es el plato principal de Acción de Gracias en muchos hogares y es importante asegurarse de que quede jugoso y lleno de sabor. Una de las técnicas más comunes para lograr esto es remojar el pavo antes de cocinarlo. A continuación, te presentamos algunos secretos para lograr el remojo perfecto para tu pavo de Acción de Gracias.
1. Usa una salmuera
Una salmuera es una solución de agua, sal y azúcar que se utiliza para remojar el pavo. La salmuera ayuda a que el pavo retenga la humedad y el sabor. Para hacer una salmuera, necesitarás mezclar agua, sal, azúcar y cualquier otro condimento que desees usar. Asegúrate de que la salmuera cubra completamente el pavo.
2. Remoja el pavo por el tiempo adecuado
El tiempo de remojo depende del tamaño del pavo. Como regla general, se recomienda remojar el pavo durante 1 hora por cada 2 libras de peso. Por ejemplo, si tu pavo pesa 16 libras, deberías remojarlo durante 8 horas. Es importante no remojar el pavo por demasiado tiempo, ya que esto puede hacer que la carne se vuelva demasiado salada.
3. Mantén el pavo refrigerado durante el remojo
Es importante mantener el pavo refrigerado durante el remojo para evitar el crecimiento de bacterias. Asegúrate de que el recipiente en el que estás remojando el pavo quepa en tu refrigerador.
4. Seca el pavo antes de cocinarlo
Después de remojar el pavo, es importante secarlo con papel toalla antes de cocinarlo. Esto ayudará a que la piel se dore correctamente y evitará que el pavo se cocine en su propio jugo.
5. Experimenta con diferentes condimentos
Además de sal y azúcar, puedes agregar otros condimentos a la salmuera para darle sabor al pavo. Algunas opciones populares incluyen hierbas frescas, especias, ajo y jugo de limón.
Con estos secretos para el remojo perfecto para tu pavo de Acción de Gracias, puedes estar seguro de que tu pavo quedará jugoso y lleno de sabor. ¡Disfruta de tu comida de Acción de Gracias!
Todo lo que necesitas saber sobre el pavo ahumado: origen, preparación y beneficios
El pavo ahumado es un plato tradicional en la gastronomía de muchos países, especialmente en Estados Unidos, donde es un clásico de la cena de Acción de Gracias. En este artículo te contamos todo lo que necesitas saber sobre el pavo ahumado, desde su origen hasta su preparación y beneficios para la salud.
Origen del pavo ahumado
El pavo es originario de América del Norte y fue domesticado por los indígenas de la región hace más de 2.000 años. Los españoles lo llevaron a Europa en el siglo XVI y desde entonces se ha convertido en un plato popular en todo el mundo.
La técnica de ahumar el pavo se remonta a la época en que los indígenas cocinaban el pavo en pozos de tierra cubiertos con hojas y ramas secas. El ahumado le daba al pavo un sabor ahumado y un aroma delicioso.
Preparación del pavo ahumado
El pavo ahumado se prepara mediante la aplicación de humo de madera sobre la carne cruda. Se puede ahumar en frío o en caliente, dependiendo de la técnica utilizada. En el ahumado en frío, el pavo se expone al humo durante varias horas a una temperatura baja, lo que le da un sabor ahumado suave. En el ahumado en caliente, el pavo se cocina a una temperatura más alta, lo que le da un sabor ahumado más intenso.
Para cocinar un pavo ahumado en casa, se debe empezar por limpiar el pavo y retirar las vísceras. Luego, se debe preparar una mezcla de especias y frotarla sobre la piel del pavo. El pavo se coloca en un ahumador y se expone al humo durante varias horas, dependiendo del tamaño del pavo. Una vez que el pavo alcanza una temperatura interna de 165 grados Fahrenheit, se retira del ahumador y se deja reposar durante unos minutos antes de servir.
Beneficios del pavo ahumado
El pavo ahumado es una excelente fuente de proteínas y contiene menos grasa que otras carnes como la carne de res o de cerdo. También es rico en vitaminas B y minerales como el selenio y el fósforo.
Además, el ahumado del pavo le da un sabor y aroma único que lo convierte en una opción deliciosa para cualquier comida. Es una excelente opción para las fiestas de fin de año y para cualquier ocasión en la que se quiera disfrutar de una comida deliciosa y saludable.
¡Y así terminamos nuestra receta de pavo deshebrado! Espero que les haya gustado y se animen a probarla en casa. Recuerden que es una opción deliciosa y fácil para cualquier ocasión. ¡Hasta la próxima!

Hola! soy Julio Berrotarán, nací en Argentina y desde que viaje a Estados Unidos me he convertido en un apasionado de la cocina. Tabaje muchos años para un restaurant especializado en preparar Recetas con pavo. Por ello es que me conozco todos sus secretos!