preparar el pavo en crema

Preparación

⏱ 30M

Cocinado

⏱ 2H

Porciones

🧆 6 porciones

Calorías

🔥 600 kcal

Características:

Receta de Pavo en Crema

Pavo en Crema

Una deliciosa receta de pavo en crema, perfecta para la cena de Navidad o Acción de Gracias.

Ingredientes

  1. 1 pavo entero de 5 kg
  2. 1 taza de crema de leche
  3. 2 tazas de caldo de pollo
  4. 1 cebolla picada
  5. 3 dientes de ajo picados
  6. 1 cucharada de mantequilla
  7. Sal y pimienta al gusto

Preparación

  1. Precalentar el horno a 180°C.
  2. Limpiar y lavar el pavo.
  3. Sazonar el pavo con sal y pimienta al gusto.
  4. En una sartén, derretir la mantequilla y saltear la cebolla y el ajo hasta que estén dorados.
  5. Agregar el caldo de pollo y la crema de leche, y cocinar a fuego medio durante 10 minutos.
  6. Verter la mezcla de crema sobre el pavo y cubrir con papel aluminio.
  7. Hornear durante 2 horas, retirando el papel aluminio durante los últimos 30 minutos para dorar la piel del pavo.
  8. Retirar del horno y dejar reposar durante 10 minutos antes de servir.

Curiosidades

Si estás buscando una receta fácil y deliciosa para preparar el pavo, ¡has llegado al lugar correcto!

En esta ocasión te enseñaremos a preparar el pavo en crema, un platillo que seguramente se convertirá en uno de tus favoritos.

Con una combinación de ingredientes sencilla pero llena de sabor, este platillo dejará a todos tus invitados con ganas de repetir.

Cómo saber si el pavo está cocido perfectamente

Preparar un pavo puede ser una tarea desafiante, especialmente si no estás seguro de cómo saber si está cocido perfectamente. Si tienes la intención de preparar un delicioso pavo en crema, necesitas asegurarte de que el pavo esté cocido adecuadamente para garantizar su seguridad y calidad.

Aquí te presentamos algunos consejos prácticos para ayudarte a determinar si tu pavo está cocido perfectamente:

  • Utiliza un termómetro de carne: Un termómetro de carne es la herramienta más precisa para determinar si el pavo está cocido perfectamente. Inserta el termómetro en la parte más gruesa del pavo (el muslo o el pecho) y asegúrate de que la temperatura interna del pavo alcance los 75 grados Celsius.
  • Observa el color de la carne y los jugos: Si no tienes un termómetro de carne, otra forma de determinar si el pavo está cocido es observar el color de la carne y los jugos. La carne del pavo debe ser blanca y los jugos que salgan del pavo deben ser claros. Si la carne es rosada o los jugos son rojos, sigue cocinando el pavo.
  • Comprueba la textura del pavo: La textura del pavo también puede ser un indicador de si está cocido perfectamente. Si la carne se siente blanda y se desprende fácilmente del hueso, el pavo está cocido. Si la carne está dura o seca, sigue cocinando el pavo.
  • Deja reposar el pavo: Después de cocinar el pavo, déjalo reposar durante al menos 15 minutos antes de cortarlo. Esto permitirá que los jugos se redistribuyan y hará que el pavo sea más jugoso y tierno.
Te puede interesar...  Delicioso estofado de pavo en salsa blanca: ¡una receta fácil y sabrosa!

Con estos consejos, estarás listo para preparar un delicioso pavo en crema con confianza y seguridad de que tu pavo está cocido perfectamente.

Delicioso pavo a la parrilla: Aprende a prepararlo en simples pasos

Si quieres sorprender a tus invitados con un plato delicioso y fácil de preparar, te recomendamos esta receta de pavo a la parrilla. Sigue estos sencillos pasos y tendrás un platillo para chuparse los dedos en poco tiempo.

Ingredientes:

  • 1 pavo entero
  • 1 taza de aceite de oliva
  • 1 taza de jugo de limón
  • 2 cucharadas de sal gruesa
  • 2 cucharadas de romero fresco picado
  • 2 cucharadas de tomillo fresco picado
  • 1 cucharada de pimienta negra molida

Pasos a seguir:

  1. Mezcla el aceite de oliva, el jugo de limón, la sal, el romero, el tomillo y la pimienta en un tazón grande.
  2. Lava el pavo y sécalo con papel absorbente.
  3. Inserta tus manos debajo de la piel del pavo para aflojarla y después frota la mezcla de aceite y especias por todo el pavo, asegurándote de que quede bien cubierto.
  4. Enciende la parrilla a fuego medio y coloca el pavo en la parrilla con la pechuga hacia arriba.
  5. Cocina el pavo durante aproximadamente 3 horas, volteándolo cada media hora para que se cocine uniformemente.
  6. Cuando el pavo alcance una temperatura interna de 165°F, retíralo de la parrilla y déjalo reposar durante unos 15 minutos antes de cortarlo en rebanadas.

Sirve el pavo con tus acompañamientos favoritos y disfruta de un plato delicioso y fácil de preparar. ¡Buen provecho!

La temperatura adecuada para cocinar un pavo jugoso y seguro

Para lograr el pavo perfecto, es importante cocinarlo a la temperatura adecuada. Si se cocina a una temperatura demasiado baja, el pavo puede quedar crudo y peligroso para consumir. Si se cocina a una temperatura demasiado alta, el pavo puede quedar seco y sin sabor. Aquí te dejamos algunos consejos para cocinar el pavo a la temperatura adecuada:

  • Antes de comenzar a cocinar, asegúrate de que el pavo esté completamente descongelado y a temperatura ambiente.
  • Pre-calienta el horno a 190°C.
  • Coloca el pavo en una bandeja para hornear y sazona con sal y pimienta al gusto.
  • Cubre el pavo con papel aluminio y colócalo en el horno.
  • Cocina el pavo durante 30 minutos por cada kilogramo. Por ejemplo, si tu pavo pesa 4 kilogramos, deberás cocinarlo por 2 horas y 30 minutos.
  • Después de dos horas y media, retira el papel aluminio y continúa cocinando el pavo durante 30 minutos más para dorar la piel.
  • Verifica la temperatura interna del pavo con un termómetro de carne. La temperatura adecuada para el pavo es de 75°C en el muslo y 70°C en el pecho.
  • Una vez que el pavo alcance la temperatura adecuada, retíralo del horno y déjalo reposar durante 30 minutos antes de cortarlo.
Te puede interesar...  Receta fácil y deliciosa de Pavo a la Virginia para sorprender en Navidad.

Siguiendo estos consejos, lograrás un pavo jugoso y seguro para disfrutar en cualquier ocasión. Ahora que ya sabes cómo cocinar el pavo a la temperatura adecuada, ¡prepárate para disfrutar de una deliciosa receta de pavo en crema!

¡Y así terminamos esta receta del pavo en crema! Espero que les haya gustado y se animen a prepararla en casa. ¡Hasta la próxima!

Hola! soy Julio Berrotarán, nací en Argentina y desde que viaje a Estados Unidos me he convertido en un apasionado de la cocina. Tabaje muchos años para un restaurant especializado en preparar Recetas con pavo. Por ello es que me conozco todos sus secretos!

0 Reviews

Write a Review