
Preparación
⏱ 30M
Cocinado
⏱ 3H
Porciones
🧆 8 porciones
Calorías
🔥 –
Receta de Pavo con Tocino

Ingredientes
- 1 pavo de 5 kg
- 1 paquete de tocino
- 1 cebolla
- 4 dientes de ajo
- 1 taza de caldo de pollo
- 2 cucharadas de aceite de oliva
- Sal y pimienta al gusto
Preparación
- Precalentar el horno a 180°C.
- Picar la cebolla y los dientes de ajo.
- En una sartén, freír el tocino hasta que esté dorado. Retirar y picar finamente.
- En la misma sartén, agregar la cebolla y el ajo y cocinar hasta que estén suaves.
- Agregar el tocino picado a la sartén y mezclar bien.
- Con cuidado, rellenar el pavo con la mezcla de tocino.
- Frotar el pavo con aceite de oliva y sazonar con sal y pimienta al gusto.
- Colocar el pavo en una bandeja para hornear y verter el caldo de pollo en la base de la bandeja.
- Hornear el pavo durante 3 horas o hasta que esté dorado y cocido por completo.
- Retirar del horno y dejar reposar durante 10 minutos antes de cortar y servir.
Curiosidades
¿Buscas una receta para impresionar a tus invitados en una cena especial? El pavo con tocino es una excelente opción. Esta receta es perfecta para cualquier ocasión, ya sea Navidad, Acción de Gracias o simplemente para una cena en familia.
El pavo es una carne muy versátil y el tocino le da un sabor delicioso y una textura crujiente que lo hace irresistible. Además, es una receta fácil de preparar y no requiere muchos ingredientes.
En esta receta, te mostraremos cómo preparar un pavo con tocino jugoso y lleno de sabor. ¡Sigue leyendo para descubrir cómo hacerlo!
Pavo: ¿Ahumado o crudo? Comparativa y consejos para elegir la mejor opción

Si estás pensando en preparar una deliciosa receta de pavo con tocino, seguramente te has preguntado si es mejor utilizar un pavo ahumado o crudo. Ambas opciones tienen sus ventajas y desventajas, por lo que es importante conocerlas antes de tomar una decisión. A continuación, te presentamos una comparativa y consejos para elegir la mejor opción.
Pavo ahumado
El pavo ahumado es una opción popular para las cenas navideñas y de Acción de Gracias, ya que su sabor ahumado le da un toque especial al plato. Además, al estar previamente cocido, el tiempo de cocción se reduce significativamente, lo que puede ser una ventaja en términos de tiempo.
Sin embargo, el pavo ahumado también puede tener algunos inconvenientes. Por un lado, su sabor puede ser demasiado fuerte para algunas personas, por lo que puede no ser la mejor opción si buscas un sabor más suave. Además, al estar previamente cocido, puede resultar más difícil lograr que la carne quede jugosa y tierna.
Pavo crudo
El pavo crudo es una opción más tradicional y puede ser la mejor opción si buscas un sabor más suave y natural. Al cocinar el pavo desde cero, tienes más control sobre el sabor y la textura de la carne, lo que puede ser una ventaja si eres un cocinero experimentado. Además, al no estar previamente cocido, la carne puede quedar más jugosa y tierna.
Sin embargo, el pavo crudo también tiene sus desventajas. El tiempo de cocción será mayor, lo que puede ser un inconveniente si tienes prisa o no tienes experiencia en la cocina. Además, tendrás que asegurarte de cocinar el pavo a la temperatura adecuada para evitar enfermedades alimentarias.
Consejos para elegir la mejor opción
Para elegir entre un pavo ahumado o crudo, ten en cuenta los siguientes consejos:
- Sabor: si buscas un sabor ahumado, elige un pavo ahumado. Si prefieres un sabor más suave, elige un pavo crudo.
- Tiempo: si tienes prisa, elige un pavo ahumado. Si tienes tiempo y experiencia en la cocina, elige un pavo crudo.
- Jugosidad: si quieres que la carne quede jugosa y tierna, elige un pavo crudo.
- Control: si eres un cocinero experimentado y quieres tener más control sobre el sabor y la textura de la carne, elige un pavo crudo.
En resumen, tanto el pavo ahumado como el crudo tienen sus ventajas y desventajas. La elección dependerá de tus gustos y necesidades. Si buscas un sabor ahumado y tienes prisa, elige un pavo ahumado. Si prefieres un sabor más suave y tienes tiempo y experiencia en la cocina, elige un pavo crudo. ¡Y no olvides seguir las instrucciones de cocción para asegurarte de que el pavo quede perfecto!
Pavo ahumado vs. natural: ¿Cuáles son las diferencias?
Si estás planeando cocinar un pavo para una cena especial o para una reunión familiar, es importante que conozcas las diferencias entre un pavo ahumado y uno natural. Ambos tienen sus propias características y beneficios, y la elección dependerá de tus preferencias personales y de tus necesidades culinarias.
El pavo ahumado:El pavo ahumado se cocina a través de un proceso de ahumado, que le da un sabor ahumado distintivo y una textura más firme. El proceso de ahumado implica la exposición del pavo a humo de madera durante varias horas, lo que ayuda a cocinar la carne y a agregar sabor. El pavo ahumado también suele tener una piel crujiente y dorada.
Una de las principales ventajas de cocinar un pavo ahumado es que es fácil de preparar, ya que no requiere mucho tiempo ni esfuerzo. Además, el sabor ahumado hace que el pavo sea una opción ideal para aquellos que buscan una alternativa más sabrosa al pavo tradicional.
El pavo natural:El pavo natural no se somete al proceso de ahumado y se cocina en su estado natural. El sabor y la textura del pavo natural pueden variar dependiendo de la forma en que se cocina, pero generalmente es más suave y jugoso en comparación con el pavo ahumado.
Cocinar un pavo natural puede requerir un poco más de esfuerzo y tiempo que el pavo ahumado, pero muchas personas prefieren el sabor natural y la textura suave del pavo. También puedes controlar los ingredientes y los condimentos que usas para sazonar el pavo natural, lo que te permite crear una variedad de sabores y texturas.
En resumen, la elección entre pavo ahumado y pavo natural dependerá de tus propias preferencias y necesidades culinarias. Ambos tienen sus propias características y beneficios, y lo importante es encontrar la opción que mejor se adapte a tus gustos y necesidades.
Delicioso pavo a la parrilla: aprende a prepararlo paso a paso
¿Quieres disfrutar de un delicioso pavo a la parrilla con tocino? ¡No te pierdas esta receta fácil y rápida!
Ingredientes:
- 1 pavo entero de aproximadamente 4 kg
- 1 paquete de tocino
- Sal y pimienta al gusto
- Aceite de oliva
Paso a paso:
- Limpia y desinfecta el pavo.
- Sazónalo con sal y pimienta al gusto, tanto por dentro como por fuera.
- Cubre el pavo con el tocino, asegurándote de que quede bien pegado.
- Prepara la parrilla a fuego medio-alto, y engrásala con aceite de oliva.
- Coloca el pavo en la parrilla y cierra la tapa.
- Cocina el pavo durante aproximadamente 3 horas, volteándolo ocasionalmente para que se cocine de manera uniforme.
- Verifica que el pavo esté bien cocido antes de sacarlo de la parrilla. La temperatura interna deberá ser de 75°C.
- Sirve el pavo caliente y disfrútalo con tu familia y amigos.
Con esta receta, podrás preparar un pavo delicioso y jugoso, con un sabor irresistible gracias al tocino. ¡Anímate a probarla y sorprende a todos con tus habilidades culinarias!
¡Y así concluye nuestra receta de pavo con tocino! Espero que hayan disfrutado de esta deliciosa comida tanto como yo lo hice al prepararla. Les deseo un buen día y ¡buen provecho!

Hola! soy Julio Berrotarán, nací en Argentina y desde que viaje a Estados Unidos me he convertido en un apasionado de la cocina. Tabaje muchos años para un restaurant especializado en preparar Recetas con pavo. Por ello es que me conozco todos sus secretos!