
Preparación
⏱ 30M
Cocinado
⏱ 2H
Porciones
🧆 8 porciones
Calorías
🔥 300 kcal
Pavo Guisado
Esta receta es perfecta para el Día de Acción de Gracias o cualquier otra ocasión especial. El pavo queda tierno y sabroso gracias a la mezcla de verduras y especias utilizadas en esta receta.
Ingredientes:
- 1 pavo de 5 kilos
- 2 cebollas grandes
- 4 dientes de ajo
- 3 pimientos verdes
- 3 tomates maduros
- 1 taza de caldo de pollo
- 2 cucharadas de aceite de oliva
- 1 cucharadita de comino
- 1 cucharadita de orégano
- Sal y pimienta al gusto
Preparación:
- Corta las cebollas, los ajos, los pimientos y los tomates en pequeños cubos.
- En una olla grande, calienta el aceite de oliva a fuego medio.
- Agrega las cebollas y los ajos y cocina hasta que estén dorados.
- Agrega los pimientos y cocina por un par de minutos más.
- Agrega los tomates y cocina por otro par de minutos.
- Agrega el comino, el orégano, la sal y la pimienta y revuelve bien.
- Agrega el caldo de pollo y revuelve bien.
- Agrega el pavo y asegúrate de que esté completamente cubierto con la mezcla de verduras.
- Cocina a fuego medio-bajo durante aproximadamente 2 horas, o hasta que el pavo esté tierno y cocido por completo.
- Sirve caliente y disfruta de tu delicioso pavo guisado.
Curiosidades
¿Estás buscando una deliciosa manera de preparar el pavo para una cena especial? Entonces no busques más, porque aquí te presentamos una receta de pavo guisado que seguramente deleitará a todos tus invitados.
El pavo guisado es una opción perfecta para una cena navideña, de Acción de Gracias o simplemente para una cena familiar especial. Es un plato que se puede preparar con antelación y dejar reposar para que los sabores se mezclen y se intensifiquen.
La receta que te presentamos es fácil y rápida de preparar, y los ingredientes son fáciles de encontrar en cualquier supermercado. Así que, sin más preámbulos, aquí está nuestra receta de pavo guisado.
Los secretos para saber si el pavo está en su punto perfecto

Si estás preparando un delicioso pavo guisado, es importante saber cuándo está en su punto perfecto de cocción para que quede jugoso y sabroso. Aquí te compartimos algunos secretos para lograrlo:
- Utiliza un termómetro de carne: Esto te permitirá medir la temperatura interna del pavo para saber cuándo ha alcanzado los 75°C, que es la temperatura segura para consumir carne de ave.
- Observa el color de la piel: Cuando el pavo está en su punto perfecto, la piel debe tener un color dorado y crujiente.
- Verifica la textura de la carne: La carne del pavo debe estar suave y tierna. Si está demasiado dura, es que aún necesita más tiempo de cocción.
- Prueba un trozo de carne: Si no tienes un termómetro, puedes probar un trozo de carne para ver si está cocido. Si sale rosado, necesita más tiempo en el horno.
- Deja reposar el pavo: Una vez que lo saques del horno, déjalo reposar durante unos minutos antes de cortarlo. Esto permitirá que los jugos se distribuyan por toda la carne y quede más tierna.
Siguiendo estos consejos, podrás asegurarte de que tu pavo guisado esté en su punto perfecto de cocción y sea un éxito en tu mesa. ¡Buen provecho!
Conoce las partes del pavo para prepararlo perfectamente
Si planeas cocinar un pavo guisado, es importante conocer las diferentes partes del pavo y cómo prepararlas adecuadamente para obtener el mejor sabor y textura en tu plato. Aquí te presentamos las partes principales del pavo que debes conocer:
- Pechuga: Es la parte más grande y carnosa del pavo. Se puede cocinar entera o en filetes. Si se cocina entera, es importante cubrirla con papel aluminio durante los primeros 45 minutos para evitar que se seque y luego retirarlo para que se dore. Si se cocinan filetes, es importante no sobre cocinarlos para evitar que se sequen.
- Alas: Las alas son una parte deliciosa del pavo y se pueden cocinar de varias maneras, como al horno o a la parrilla. Si se cocinan al horno, se pueden cubrir con una mezcla de mantequilla y especias para darles más sabor.
- Muslos y piernas: La carne de los muslos y las piernas es más oscura y jugosa que la de la pechuga. Se pueden cocinar entero o en trozos. Si se cocinan entero, es importante que se cocinen a una temperatura interna de 180 grados Fahrenheit para asegurarse de que estén bien cocidos.
- Carne molida: La carne molida de pavo es una opción más saludable que la carne molida de res y se puede utilizar para hacer albóndigas, hamburguesas o para agregar a guisos o sopas.
- Huesos y carcasa: Los huesos y la carcasa del pavo se pueden utilizar para hacer caldo de pavo, que es una base deliciosa para sopas y guisos.
Al conocer las diferentes partes del pavo y cómo prepararlas adecuadamente, podrás cocinar un pavo guisado delicioso y bien hecho. ¡Buen provecho!
¡Ha sido un placer compartir contigo esta deliciosa receta de pavo guisado! Espero que la disfrutes tanto como yo y que puedas sorprender a tus seres queridos con este platillo en cualquier ocasión. ¡Hasta la próxima!

Hola! soy Julio Berrotarán, nací en Argentina y desde que viaje a Estados Unidos me he convertido en un apasionado de la cocina. Tabaje muchos años para un restaurant especializado en preparar Recetas con pavo. Por ello es que me conozco todos sus secretos!