
Preparación
⏱ –
Cocinado
⏱ –
Porciones
🧆 10 porciones
Calorías
🔥 –
Pavo para Año Nuevo
Ingredientes:
- 1 pavo de 5 kg
- 1 taza de mantequilla derretida
- 2 cucharadas de sal
- 2 cucharadas de pimienta negra molida
- 2 cucharadas de ajo en polvo
- 2 cucharadas de hierbas secas (tomillo, romero, salvia)
Preparación:
- Precalentar el horno a 180°C.
- Lavar el pavo y secarlo con papel de cocina.
- Mezclar en un bol la mantequilla derretida, la sal, la pimienta negra, el ajo en polvo y las hierbas secas.
- Frotar la mezcla de mantequilla sobre el pavo, asegurándose de cubrirlo completamente.
- Colocar el pavo en una bandeja para horno y cubrirlo con papel aluminio.
- Hornear el pavo durante 3 horas. Retirar el papel aluminio y hornear durante 1 hora más, o hasta que la piel esté dorada y crujiente.
- Retirar el pavo del horno y dejar reposar durante 10 minutos antes de cortar y servir.
Curiosidades
El año nuevo es una ocasión especial en la que nos reunimos con nuestros seres queridos para celebrar y compartir momentos inolvidables. Y qué mejor manera de hacerlo que con una deliciosa cena de pavo.
Con esta receta, podrás preparar un pavo jugoso y lleno de sabor que será la estrella de la noche. Con algunos ingredientes simples y un poco de tiempo en la cocina, sorprenderás a todos con un plato delicioso.
Así que no esperes más, sigue los pasos de esta receta de pavo para año nuevo y convierte tu cena en una experiencia inolvidable para todos tus invitados.
Precio y secretos para preparar un delicioso pavo en casa

El pavo es uno de los platillos más tradicionales de la cena de Año Nuevo. Es una opción saludable y deliciosa para compartir con familiares y amigos. Prepáralo en casa con estos precios y secretos.
Precio
El precio del pavo puede variar dependiendo del tamaño y la calidad. En promedio, el costo de un pavo oscila entre los $50 y $100 dólares. Si quieres ahorrar un poco, busca ofertas en tiendas locales o compra en mercados al por mayor.
Secretos para preparar un delicioso pavo en casa
1. La marinada
La marinada es clave para darle sabor y jugosidad al pavo. Una buena opción es mezclar jugo de naranja, ajo, cebolla, sal, pimienta y un poco de vino blanco. Deja marinar el pavo durante al menos 12 horas antes de cocinarlo.
2. La cocción
La cocción del pavo puede ser un poco complicada, pero si sigues estos consejos, seguro te quedará perfecto:
- Retira el pavo del refrigerador al menos 1 hora antes de cocinarlo para que alcance temperatura ambiente.
- Coloca el pavo en una bandeja para horno con un poco de agua y cubre con papel aluminio.
- Hornea a 325 grados Fahrenheit por aproximadamente 15 minutos por cada libra de pavo.
- Retira el papel aluminio durante la última hora de cocción para que la piel quede dorada y crujiente.
3. El relleno
El relleno es opcional, pero si decides usarlo, es importante que sigas estas recomendaciones:
- Prepara el relleno por separado y no lo coloques dentro del pavo. Esto evitará que se cocine de manera desigual y que el pavo quede seco.
- Coloca el relleno en una bandeja para horno y hornea por separado.
- Agrega un poco de caldo de pollo al relleno para que quede jugoso.
4. El tiempo de reposo
Es importante que permitas que el pavo repose por al menos 15 minutos antes de cortarlo. Esto permitirá que los jugos se redistribuyan y que el pavo quede más jugoso.
Sigue estos precios y secretos para preparar un delicioso pavo en casa y sorprende a tus invitados en la cena de Año Nuevo.
La simbología detrás del pavo en la celebración de Navidad
El pavo es uno de los platos más populares en la cena de Navidad y Año Nuevo en muchas partes del mundo. Aunque no es un animal sagrado ni tiene un significado religioso, el pavo está rodeado de simbolismo y tradiciones que lo hacen especial en estas fechas.
Abundancia y prosperidad
El pavo se asocia con la abundancia y la prosperidad debido a su tamaño y a la cantidad de carne que proporciona. En muchas culturas, el pavo se sirve en grandes reuniones familiares y se comparte con amigos y vecinos para celebrar la generosidad y la fortuna.
Renovación y resurrección
En algunas culturas, el pavo también se relaciona con la renovación y la resurrección. Esto se debe a que el pavo muda sus plumas cada año y renueva su aspecto. Además, en algunas culturas nativas americanas, el pavo es un animal sagrado que representa la resurrección y la renovación.
Unión familiar
El pavo es un plato que se prepara en familia y se comparte en grandes reuniones. Es una tradición que une a las familias y a los amigos alrededor de la mesa, fomentando la convivencia y la armonía.
Conclusión
En resumen, el pavo es un elemento importante en la celebración de la Navidad y el Año Nuevo, no solo por su sabor y su tamaño, sino también por el simbolismo que representa. Al disfrutar de un delicioso pavo en estas fechas, recordamos la importancia de compartir, la generosidad y la unión familiar.
¿Cuándo se acostumbra a comer pavo en Navidad? Todo lo que debes saber.
El pavo es uno de los platos más tradicionales para las celebraciones de fin de año. Pero, ¿cuándo se acostumbra a comer pavo en Navidad? Aquí te lo contamos todo para que puedas preparar una deliciosa receta de pavo para Año Nuevo.
Origen de la tradición del pavo en Navidad
Aunque no se sabe con certeza cuál es el origen de la tradición de comer pavo en Navidad, se cree que se remonta a la época de los romanos. Ellos acostumbraban a celebrar el solsticio de invierno con un banquete en el que se servía una gran variedad de carnes, entre ellas el pavo.
Con la llegada del cristianismo, la tradición se mantuvo y se convirtió en una de las comidas más importantes de la Navidad. En muchos países, el pavo se considera el plato principal de la cena de Nochebuena o del día de Navidad.
¿En qué países se acostumbra a comer pavo en Navidad?
Aunque el pavo es un plato muy popular en Navidad en muchos países, su consumo varía según la cultura y las tradiciones de cada lugar. Algunos de los países en los que se acostumbra a comer pavo en Navidad son:
- Estados Unidos: el pavo es el plato principal del Día de Acción de Gracias, pero también se come en Navidad.
- México: el pavo relleno es uno de los platos más típicos de la cena de Nochebuena.
- Reino Unido: el pavo asado con acompañamientos como las patatas y las verduras es una de las comidas más tradicionales del día de Navidad.
- Argentina: aunque no es un plato típico de Navidad, el pavo asado con salsa de ciruela es una opción cada vez más popular.
¿Cómo preparar un pavo para Año Nuevo?
Si quieres preparar un delicioso pavo para Año Nuevo, lo primero que debes hacer es asegurarte de tener los ingredientes necesarios y seguir una buena receta. A continuación, te dejamos algunos consejos para que tu pavo quede perfecto:
- Descongelar el pavo con suficiente tiempo de antelación.
- Sacar el pavo del refrigerador una hora antes de ponerlo en el horno.
- Rellenar el pavo con una mezcla de pan, hierbas y especias.
- Cubrir el pavo con papel aluminio durante la primera hora de cocción.
- Rociar el pavo con su propio jugo cada 30 minutos.
- Retirar el papel aluminio durante los últimos 30 minutos para dorar la piel.
- Dejar reposar el pavo durante 15 minutos antes de servir.
Con estos consejos y una buena receta, podrás preparar un delicioso pavo para Año Nuevo y continuar con la tradición de comer pavo en Navidad.
Consejos clave para seleccionar un pavo de calidad
Si estás planeando preparar una deliciosa receta de pavo para año nuevo, es importante que selecciones un pavo de calidad para obtener los mejores resultados. Aquí te presentamos algunos consejos clave para que puedas elegir el mejor pavo:
- Busca un pavo fresco: Asegúrate de que el pavo que selecciones sea fresco y no haya sido congelado previamente. Un pavo fresco tendrá una piel suave y un olor agradable.
- Observa el color: El color de la piel del pavo debe ser uniforme y tener un tono rosa claro o blanco. Si el pavo tiene manchas o decoloraciones, es mejor evitarlo.
- Revisa la fecha de caducidad: Asegúrate de que la fecha de caducidad esté dentro de la fecha límite y que el pavo haya sido almacenado correctamente. Además, verifica que el pavo no tenga ningún tipo de daño en el empaque.
- Elige el tamaño adecuado: Asegúrate de seleccionar el tamaño adecuado del pavo para tus necesidades. Un pavo de 6-7 kilos es ideal para una familia pequeña, mientras que un pavo de 10-12 kilos es adecuado para una reunión más grande.
- Busca una marca de calidad: Algunas marcas de pavo son conocidas por su calidad y sabor. Investiga un poco antes de comprar y busca recomendaciones de amigos o familiares.
- Verifica la procedencia: Asegúrate de que el pavo que elijas provenga de una granja confiable y que hayan sido alimentados y criados de manera adecuada.
Con estos consejos, podrás seleccionar un pavo de calidad para preparar una deliciosa receta para año nuevo que sorprenderá a todos tus invitados. ¡Buen provecho!
¡Y así terminamos esta receta de pavo para año nuevo! Espero que la disfrutes tanto como nosotros. No olvides seguir los pasos cuidadosamente y darle tu toque personal. ¡Feliz año nuevo y buen provecho!

Hola! soy Julio Berrotarán, nací en Argentina y desde que viaje a Estados Unidos me he convertido en un apasionado de la cocina. Tabaje muchos años para un restaurant especializado en preparar Recetas con pavo. Por ello es que me conozco todos sus secretos!