
Preparación
⏱ 30M
Cocinado
⏱ 2H
Porciones
🧆 8 porciones
Calorías
🔥 400 kcal
Pernil de Pavo al Horno
Ingredientes:
- 1 pernil de pavo de 4 kilos
- 2 cucharadas de aceite de oliva
- 2 cucharadas de sal
- 1 cucharada de pimienta
- 6 dientes de ajo picados
- 1 cebolla grande picada
Preparación:
- Precalentar el horno a 180°C.
- Limpiar el pernil de pavo y retirar cualquier exceso de grasa.
- En un recipiente aparte, mezclar el aceite de oliva, la sal, la pimienta, los dientes de ajo y la cebolla picada.
- Frotar la mezcla de especias sobre el pernil de pavo y colocarlo en una bandeja para hornear.
- Cubrir el pernil de pavo con papel aluminio y hornear durante 1 hora.
- Retirar el papel aluminio y hornear por 1 hora adicional, o hasta que la temperatura interna del pavo alcance los 75°C.
- Retirar del horno y dejar reposar durante 10 minutos antes de cortar y servir.
Curiosidades
¿Estás buscando una deliciosa opción para tu cena de Navidad o cualquier otra celebración especial? El pernil de pavo al horno es la elección perfecta para impresionar a tus invitados con su sabor y textura jugosa.
Esta receta es muy fácil de preparar y requiere pocos ingredientes. El secreto está en marinar el pavo con una mezcla de especias y dejarlo reposar en la nevera durante algunas horas para que absorba los sabores.
El resultado es un plato dorado y crujiente por fuera, y tierno y delicioso por dentro. ¡Acompáñalo con tus guarniciones favoritas y disfruta de una cena memorable con tus seres queridos!
Tiempo perfecto de cocción para tu pavo al horno: Guía práctica

Uno de los platos más populares en las cenas navideñas es el pernil de pavo al horno. Sin embargo, muchas veces nos encontramos con la duda de cuánto tiempo debe cocinarse para que quede en su punto perfecto. En esta guía práctica te explicamos cómo calcular el tiempo de cocción ideal para tu pavo al horno.
Antes de comenzar, es importante tener en cuenta que el tiempo de cocción puede variar según el tamaño del pavo y el tipo de horno que utilices. Por lo tanto, lo mejor es utilizar un termómetro para asegurarnos de que el pavo esté cocido por completo.
Para calcular el tiempo de cocción, se recomienda cocinar el pavo a una temperatura de 160 grados Celsius. A continuación, te mostramos una tabla con el tiempo aproximado de cocción según el peso del pavo:
Peso del pavo | Tiempo de cocción |
---|---|
2-3 kg | 2-2.5 horas |
3-4 kg | 2.5-3 horas |
4-5 kg | 3-3.5 horas |
5-6 kg | 3.5-4 horas |
6-7 kg | 4-4.5 horas |
7-8 kg | 4.5-5 horas |
Recuerda que estos tiempos son aproximados y pueden variar según el tipo de horno que utilices. Por lo tanto, es importante utilizar un termómetro para asegurarnos de que el pavo esté cocido por completo. La temperatura interna del pavo debe alcanzar los 75 grados Celsius.
Una vez que el pavo esté cocido, es importante dejarlo reposar durante unos 15-20 minutos antes de cortarlo. De esta manera, los jugos se redistribuyen y el pavo quedará más jugoso y sabroso.
En resumen, para calcular el tiempo de cocción ideal para tu pernil de pavo al horno, es importante tener en cuenta el peso del pavo y cocinarlo a una temperatura de 160 grados Celsius. Utiliza un termómetro para asegurarte de que el pavo esté cocido por completo y deja reposar durante unos minutos antes de cortarlo. ¡Disfruta de tu delicioso pavo al horno!
Tiempo de cocción de un pavo de 5 kilos: Guía completa para una cena perfecta
Si estás planeando una cena especial para tus seres queridos, un pernil de pavo al horno puede ser una excelente opción. Sin embargo, cocinar un pavo de 5 kilos puede ser un desafío, especialmente si no estás familiarizado con los tiempos de cocción adecuados. En esta guía, te explicamos todo lo que necesitas saber para lograr una cena perfecta.
Preparación previa
Antes de comenzar a cocinar el pavo, asegúrate de tener todos los ingredientes necesarios, incluyendo especias, hierbas y mantequilla. Lava bien el pavo y sécalo con papel de cocina. Si deseas, puedes rellenar el pavo con una mezcla de pan, cebolla, ajo y hierbas.
Tiempo de cocción
Para cocinar un pavo de 5 kilos, se recomienda un tiempo de cocción de aproximadamente 3 horas y media. Sin embargo, este tiempo puede variar según el tipo de horno y la temperatura a la que se cocine. Lo ideal es cocinar el pavo a una temperatura de entre 160 y 165 grados Celsius.
Pruebas de cocción
Para asegurarte de que el pavo está cocido por completo, realiza algunas pruebas de cocción. Una forma de hacerlo es insertar un termómetro de carne en la parte más gruesa del muslo del pavo. La temperatura interna debe ser de al menos 75 grados Celsius. Si no tienes un termómetro de carne, también puedes verificar que los jugos que salen del pavo sean claros y no rosados. Si los jugos están rosados, es necesario cocinar el pavo por más tiempo.
Descanso
Después de cocinar el pavo, es importante dejarlo reposar durante al menos 20 minutos antes de cortarlo. Esto permitirá que los jugos se asienten y que el pavo sea más fácil de cortar. Tapa el pavo con papel de aluminio para mantenerlo caliente mientras descansa.
Conclusión
Cocinar un pavo de 5 kilos puede parecer intimidante, pero siguiendo estos consejos, podrás lograr una cena perfecta. Recuerda prestar atención a los tiempos de cocción, hacer pruebas de cocción y dejar que el pavo descanse antes de cortarlo.
10 señales infalibles para saber si tu pavo está completamente cocido
Si estás preparando un pernil de pavo al horno, es importante asegurarte de que esté completamente cocido antes de servirlo para evitar problemas de salud. Aquí te presentamos 10 señales infalibles para saber si tu pavo está listo:
- 1. Temperatura interna: La temperatura interna del pavo debe alcanzar los 75°C para asegurarte de que está completamente cocido. Utiliza un termómetro de carne para medir la temperatura en la parte más gruesa del muslo.
- 2. Jugos claros: Si pinchas el pavo con un tenedor y los jugos que salen son claros, es una buena señal de que está listo.
- 3. Carne blanca: La carne del pavo debe estar completamente blanca, sin rastros de rosado o rojo.
- 4. Piel dorada: La piel del pavo debe estar dorada y crujiente.
- 5. Muslo suave: El muslo del pavo debe estar suave al tacto, indicando que la carne está tierna.
- 6. Olor agradable: El pavo cocido debe tener un aroma agradable y no desagradable.
- 7. Tiempo de cocción: Si has seguido el tiempo de cocción recomendado para el tamaño de tu pavo, es probable que esté listo.
- 8. Huesos sueltos: Los huesos del pavo deben estar sueltos, indicando que la carne está bien cocida y se separa fácilmente.
- 9. Pecho firme: El pecho del pavo debe estar firme al tacto, sin hundirse al presionarlo.
- 10. Descanso: Deja que el pavo descanse durante al menos 20 minutos antes de cortarlo para permitir que los jugos se redistribuyan y la carne se asiente.
Con estas 10 señales infalibles, podrás estar seguro de que tu pernil de pavo al horno está completamente cocido y listo para disfrutar.
Espero que hayan disfrutado de esta receta de pernil de pavo al horno tanto como yo. Les deseo un buen día y ¡buen provecho!

Hola! soy Julio Berrotarán, nací en Argentina y desde que viaje a Estados Unidos me he convertido en un apasionado de la cocina. Tabaje muchos años para un restaurant especializado en preparar Recetas con pavo. Por ello es que me conozco todos sus secretos!