
Preparación
⏱ –
Cocinado
⏱ –
Porciones
🧆 –
Calorías
🔥 250 kcal
Jamón de Pavo y Huevo
Una deliciosa receta de desayuno o almuerzo que combina jamón de pavo y huevo.
Ingredientes:
- 4 rebanadas de jamón de pavo
- 4 huevos
- 2 cucharadas de aceite de oliva
- Sal y pimienta a gusto
Preparación:
- Calentar el aceite de oliva en una sartén a fuego medio.
- Agregar las rebanadas de jamón de pavo en la sartén y cocinar por unos minutos hasta que estén doradas.
- Romper los huevos en un tazón y batirlos con un tenedor.
- Agregar los huevos batidos a la sartén con el jamón de pavo.
- Cocinar los huevos hasta que estén firmes, revolviendo de vez en cuando.
- Agregar sal y pimienta a gusto.
- Servir caliente y disfrutar.
Información nutricional:
- Calorías: 250 calorías
- Grasa: 15 gramos de grasa
- Carbohidratos: 2 gramos de carbohidratos
- Proteína: 20 gramos de proteína
Curiosidades
¿Estás buscando una receta deliciosa y fácil para el desayuno o brunch? ¡El jamón de pavo y huevo es una opción perfecta! Esta receta es ideal para aquellos que buscan una comida ligera, pero sabrosa y nutritiva.
El jamón de pavo es una excelente fuente de proteínas magras, mientras que los huevos son ricos en vitaminas y minerales esenciales. Además, esta receta es muy versátil y se puede personalizar según tus gustos y preferencias.
Sigue leyendo para descubrir cómo preparar un delicioso jamón de pavo y huevo en pocos minutos.
Conoce el valor nutricional de un huevo con jamón de pavo: calorías y beneficios para la salud

El huevo con jamón de pavo es un desayuno clásico y delicioso que aporta una gran cantidad de nutrientes importantes para el cuerpo. Además de ser fácil de preparar, esta combinación es muy saludable y tiene un bajo contenido de calorías.
Un huevo de tamaño mediano contiene alrededor de 70 calorías, 6 gramos de proteína y 5 gramos de grasas saludables. Por su parte, una porción de jamón de pavo de 30 gramos tiene aproximadamente 30 calorías y 5 gramos de proteína. Juntos, proporcionan una buena cantidad de proteínas y grasas saludables para comenzar el día con energía.
Además, los huevos son ricos en vitaminas y minerales esenciales para la salud, como la vitamina A, D, E y K, hierro, fósforo y selenio. El jamón de pavo, por su parte, es una excelente fuente de proteína magra y contiene menos grasas saturadas y colesterol que otras carnes.
Combinar el huevo con jamón de pavo es una opción saludable que puede ayudar a controlar el apetito durante el día, ya que la proteína presente en ambos alimentos contribuye a la sensación de saciedad. Además, esta combinación es baja en carbohidratos y no contiene gluten, lo que la hace ideal para personas que siguen una dieta baja en carbohidratos o que son intolerantes al gluten.
En resumen, el huevo con jamón de pavo es una opción de desayuno saludable y nutritiva que proporciona una buena cantidad de proteínas, grasas saludables y nutrientes esenciales para el cuerpo. Además, es fácil de preparar y puede ayudar a controlar el apetito durante el día. ¡Añade esta receta a tu dieta y disfruta de sus beneficios para la salud!
10 increíbles beneficios del huevo con jamón que debes conocer
Si eres fanático del desayuno y estás buscando una receta deliciosa y nutritiva, el huevo con jamón de pavo es una excelente opción. Además de su delicioso sabor, esta combinación tiene múltiples beneficios para la salud. A continuación, te presentamos 10 increíbles beneficios del huevo con jamón que debes conocer:
- Proteína de alta calidad: tanto el huevo como el jamón de pavo son excelentes fuentes de proteína, lo que ayudará a mantener tus músculos fuertes y saludables.
- Vitaminas y minerales: el huevo es rico en vitaminas B12, D y E, mientras que el jamón de pavo es una buena fuente de hierro y zinc.
- Bajo en calorías: una porción de huevo con jamón de pavo puede ser una opción baja en calorías para el desayuno, lo que puede ayudarte a mantener un peso saludable.
- Saciante: la combinación de proteína y fibra en el huevo y el jamón de pavo te mantendrá lleno durante más tiempo, lo que puede ayudarte a evitar los antojos y el picoteo entre comidas.
- Bueno para el corazón: el jamón de pavo es bajo en grasas saturadas, lo que es bueno para la salud del corazón. Además, el huevo puede ayudar a reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares.
- Bueno para la vista: el huevo es rico en luteína y zeaxantina, dos nutrientes que pueden ayudar a proteger la salud de tus ojos.
- Bueno para el cerebro: el huevo es una buena fuente de colina, un nutriente que ayuda a mantener la salud del cerebro y la memoria.
- Fácil de preparar: el huevo con jamón de pavo es una receta fácil y rápida de preparar, lo que la convierte en una opción perfecta para el desayuno cuando tienes prisa.
- Versátil: puedes preparar el huevo con jamón de pavo de muchas maneras diferentes, desde huevos revueltos hasta frittatas y tortillas.
- Delicioso: por último, pero no menos importante, el huevo con jamón de pavo es simplemente delicioso y puede ser una excelente manera de comenzar el día con energía y buen humor.
En resumen, el huevo con jamón de pavo es una combinación saludable y deliciosa que ofrece múltiples beneficios para la salud. ¡Anímate a prepararlo y disfrutar de sus increíbles propiedades!
Los beneficios y riesgos del consumo de jamón de pavo para la salud
El jamón de pavo es una opción popular para aquellos que buscan una alternativa más saludable al jamón tradicional. Aunque el jamón de pavo tiene muchos beneficios para la salud, también hay algunos riesgos a considerar.
Beneficios del consumo de jamón de pavo:
- Bajo en grasas y calorías: El jamón de pavo es bajo en grasas saturadas y calorías, lo que lo convierte en una opción más saludable que otros tipos de embutidos.
- Alto en proteínas: El jamón de pavo es una buena fuente de proteínas magras, lo que lo convierte en una opción ideal para aquellos que buscan aumentar su ingesta de proteínas.
- Rico en vitaminas y minerales: El jamón de pavo es una buena fuente de vitaminas B, hierro y zinc.
Riesgos del consumo de jamón de pavo:
- Alto en sodio: El jamón de pavo puede ser alto en sodio, lo que puede ser perjudicial para aquellos que siguen una dieta baja en sodio o que tienen problemas de salud relacionados con el sodio.
- Procesado: El jamón de pavo a menudo se procesa con nitritos y otros conservantes, lo que puede aumentar el riesgo de cáncer y otros problemas de salud.
- Puede contener alérgenos: El jamón de pavo puede contener alérgenos como la soja, el gluten y la leche, lo que puede ser perjudicial para aquellos con alergias o intolerancias alimentarias.
En general, el jamón de pavo puede ser una opción saludable para aquellos que buscan una alternativa más saludable al jamón tradicional. Sin embargo, es importante consumirlo con moderación y leer las etiquetas para asegurarse de que no contenga ingredientes perjudiciales.
A continuación, te dejamos una deliciosa receta de jamón de pavo y huevo para que puedas disfrutar de este embutido de manera saludable:
Conoce el valor nutricional de un huevo con jamón
Si estás buscando una manera deliciosa y nutritiva de comenzar tu día, una excelente opción es un plato de huevo con jamón. El huevo es una gran fuente de proteínas y nutrientes esenciales, mientras que el jamón de pavo es una alternativa más saludable al jamón tradicional. A continuación, te presentamos el valor nutricional de esta deliciosa combinación.
- Proteínas: El huevo es una excelente fuente de proteínas, con aproximadamente 6 gramos por huevo. El jamón de pavo también es una buena fuente de proteínas, con alrededor de 18 gramos por porción de 100 gramos.
- Grasas: El huevo contiene grasas saludables, como ácidos grasos omega-3, que son esenciales para una buena salud cardiovascular. El jamón de pavo es bajo en grasas saturadas y colesterol, lo que lo convierte en una excelente opción para aquellos que buscan reducir su ingesta de grasas y colesterol.
- Vitaminas: Los huevos son ricos en vitaminas B2, B12 y D, que son importantes para la salud ósea y la función cerebral. El jamón de pavo también es una buena fuente de vitaminas B3 y B6, que son esenciales para el metabolismo energético.
- Minerales: Los huevos son ricos en hierro y selenio, que son importantes para la salud inmunológica y la función tiroidea. El jamón de pavo también es una buena fuente de selenio y zinc, que son importantes para la salud celular y la función inmunológica.
En resumen, un plato de huevo con jamón de pavo es una excelente opción para aquellos que buscan una comida nutritiva y sabrosa. Con su alta cantidad de proteínas, grasas saludables, vitaminas y minerales, este plato te ayudará a comenzar tu día con energía y vitalidad.
¿Cuántas calorías aportan 4 huevos con jamón a tu dieta diaria?
Una receta deliciosa y fácil de preparar es el jamón de pavo con huevo. Pero, ¿cuántas calorías aporta a tu dieta diaria?
En promedio, un huevo grande contiene alrededor de 70 calorías y una rebanada de jamón de pavo tiene aproximadamente 30 calorías. Entonces, 4 huevos con jamón de pavo equivalen a:
- 280 calorías solo por los huevos
- 120 calorías solo por el jamón de pavo
- 400 calorías en total
Es importante recordar que las necesidades calóricas diarias varían de persona a persona según su edad, género, peso y nivel de actividad física. Sin embargo, en promedio, una dieta saludable y equilibrada para un adulto promedio debe contener alrededor de 2000 calorías al día.
Por lo tanto, 4 huevos con jamón de pavo representan aproximadamente el 20% del total de calorías recomendadas para una dieta diaria. Si estás buscando perder peso, es importante que controles las porciones y consumas alimentos con menos calorías.
En resumen, el jamón de pavo con huevo es una opción deliciosa y nutritiva para tu dieta diaria, pero debes tener en cuenta las calorías que aporta y ajustar la porción según tus necesidades calóricas individuales.

Hola! soy Julio Berrotarán, nací en Argentina y desde que viaje a Estados Unidos me he convertido en un apasionado de la cocina. Tabaje muchos años para un restaurant especializado en preparar Recetas con pavo. Por ello es que me conozco todos sus secretos!