
Preparación
⏱ –
Cocinado
⏱ –
Porciones
🧆 Para 8-10 personas
Calorías
🔥 –
Adobo para Pavo al Horno
Esta receta de adobo es perfecta para darle sabor a tu pavo al horno. ¡Prueba este delicioso adobo y sorprende a tus invitados en la cena de Acción de Gracias!
Ingredientes:
- 2 cucharadas de pimentón dulce
- 1 cucharada de comino molido
- 1 cucharada de ajo en polvo
- 1 cucharada de cebolla en polvo
- 1 cucharada de orégano seco
- 1 cucharadita de sal
- 1/2 cucharadita de pimienta negra molida
- 1/4 de taza de aceite de oliva
- 1/4 de taza de vinagre de vino blanco
Preparación:
- En un tazón, mezcla las especias: pimentón, comino, ajo en polvo, cebolla en polvo, orégano, sal y pimienta.
- Agrega el aceite de oliva y el vinagre y mezcla bien.
- Coloca el pavo en una bandeja para hornear y cubre bien con el adobo.
- Cubre la bandeja con papel aluminio y refrigera durante al menos 2 horas o toda la noche.
- Precalienta el horno a 350°F (175°C).
- Hornea el pavo cubierto durante 2 horas.
- Retira el papel aluminio y continúa horneando durante 1 hora más o hasta que el pavo esté dorado y cocido por completo.
- Deja reposar el pavo durante 10-15 minutos antes de cortarlo en rebanadas y servir.
Curiosidades
Si estás buscando una forma de darle un sabor delicioso y único a tu pavo al horno, el adobo es la clave. No hay nada como un buen adobo para realzar los sabores y hacer que la carne sea más jugosa y sabrosa.
En esta receta, te enseñaremos cómo hacer un adobo para pavo al horno que dejará a tus invitados impresionados. Este adobo es fácil de hacer y utiliza ingredientes simples, pero el resultado final es espectacular.
Sigue leyendo para descubrir cómo hacer este adobo para pavo al horno y llevar tu cena navideña al siguiente nivel.
Tiempo exacto de cocción para un pavo perfecto en el horno

Si quieres preparar un pavo al horno delicioso y jugoso, es importante que conozcas el tiempo exacto de cocción. De esta manera, podrás asegurarte de que el pavo esté cocido por completo, pero sin que se reseque ni quede demasiado blando.
Para lograr un pavo perfecto, te recomendamos que utilices un termómetro de carne para verificar la temperatura en el punto más grueso del pavo. La temperatura interna debe llegar a los 75°C para que el pavo esté completamente cocido.
El tiempo exacto de cocción dependerá del tamaño del pavo y de la temperatura del horno. Como regla general, se recomienda cocinar el pavo durante 15 minutos por cada kilo de peso, a una temperatura de 180°C.
Por ejemplo, si tienes un pavo de 5 kilos, deberás cocinarlo durante aproximadamente 1 hora y 15 minutos. Recuerda que este es solo un estimado y que es importante que verifiques la temperatura con un termómetro para asegurarte de que el pavo está completamente cocido.
Una vez que hayas retirado el pavo del horno, es importante que lo dejes reposar durante unos 15 minutos antes de cortarlo. De esta manera, los jugos se redistribuirán y el pavo quedará más jugoso.
En resumen, para lograr un pavo al horno perfecto, debes cocinarlo durante 15 minutos por cada kilo de peso, a una temperatura de 180°C, hasta que alcance una temperatura interna de 75°C. Recuerda dejarlo reposar durante 15 minutos antes de cortarlo.
¿Cuántos días es seguro guardar un pavo adobado en la nevera?
Para disfrutar de un delicioso pavo adobado al horno, es importante saber cuántos días es seguro guardarlo en la nevera antes de cocinarlo. El adobo es una mezcla de especias y líquidos que se utilizan para marinar la carne de pavo y darle un sabor delicioso.
El tiempo que un pavo adobado puede permanecer en la nevera depende de varios factores, como la temperatura de la nevera y la frescura del pavo. En general, se recomienda que el pavo adobado se cocine dentro de los dos días siguientes a su adobo para asegurar su frescura y sabor.
Si tienes que guardar el pavo adobado en la nevera antes de cocinarlo, asegúrate de guardarlo en un recipiente hermético. Es importante que la temperatura de la nevera sea de 4 grados Celsius o menos para evitar el crecimiento de bacterias que puedan causar enfermedades alimentarias.
Si no estás seguro de si el pavo adobado sigue siendo seguro para cocinar después de haber estado en la nevera por un tiempo, utiliza tu sentido común y examina el pavo en busca de signos de descomposición, como un olor desagradable o una textura pegajosa. Si tienes dudas, es mejor desechar el pavo y no correr riesgos.
En resumen, el pavo adobado puede guardarse en la nevera durante dos días antes de cocinarlo si se mantiene a una temperatura adecuada y se almacena en un recipiente hermético. Si tienes dudas sobre la frescura del pavo, es mejor desecharlo y no correr riesgos.
Guía completa para cocinar el pavo perfecto en el horno: Temperatura adecuada y tiempos de cocción
Si estás buscando una guía completa para cocinar el pavo perfecto en el horno, ¡has llegado al lugar adecuado! Cocinar un pavo puede parecer una tarea difícil, pero con la temperatura adecuada y los tiempos de cocción adecuados, puedes asegurarte de que tu pavo quede delicioso y jugoso.
Antes de comenzar, es importante que tengas en cuenta que el tamaño y el peso del pavo pueden afectar el tiempo de cocción. En general, se recomienda cocinar el pavo a una temperatura de 165 grados Celsius. A continuación, te presentamos una guía de tiempos de cocción aproximados según el peso del pavo:
- Pavo de 4-5 kg: 2-3 horas
- Pavo de 5-6 kg: 3-4 horas
- Pavo de 6-7 kg: 4-5 horas
- Pavo de 7-8 kg: 5-6 horas
Es importante que uses un termómetro de carne para asegurarte de que el pavo alcanza la temperatura adecuada en el centro. Inserta el termómetro en la parte más gruesa del muslo y asegúrate de que la temperatura sea de 165 grados Celsius.
Para hacer que tu pavo tenga un sabor aún más delicioso, te recomendamos que pruebes este adobo para pavo al horno:
Adobo para pavo al horno
- 1 taza de sal gruesa
- 1 taza de azúcar moreno
- 1 cucharada de pimienta negra molida
- 1 cucharada de paprika
- 1 cucharada de ajo en polvo
- 1 cucharada de cebolla en polvo
- 1 cucharada de tomillo seco
- 1 cucharada de romero seco
- 1 taza de agua caliente
Mezcla todos los ingredientes en un recipiente grande hasta que la sal y el azúcar se disuelvan. Coloca el pavo en una bolsa grande para horno y vierte el adobo dentro. Asegúrate de que el pavo esté completamente cubierto con el adobo y cierra la bolsa. Refrigera durante al menos 12 horas, o hasta 24 horas.
Una vez que estés listo para cocinar el pavo, precalienta el horno a 200 grados Celsius. Saca el pavo de la bolsa y colócalo en una bandeja para horno. Hornea el pavo según los tiempos de cocción recomendados y asegúrate de usar un termómetro de carne para verificar que esté cocido a la temperatura adecuada.
¡Disfruta de tu delicioso pavo al horno con tu familia y amigos!
Todo lo que debes saber sobre el pavo marinado: preparación y consejos
El pavo marinado es una excelente opción para darle sabor y jugosidad a esta ave tan popular en las cenas de navidad y acción de gracias. A continuación, te presentamos todo lo que debes saber sobre la preparación y consejos para marinar un pavo.
Preparación del adobo
El primer paso para marinar un pavo es preparar el adobo. Existen muchas recetas de adobos para pavo, pero en general, los ingredientes básicos incluyen:
- Aceite: para ayudar a que los sabores del adobo penetren en la carne del pavo.
- Ácido: como jugo de limón o vinagre, para ablandar la carne y darle un sabor ácido.
- Especias: como ajo, cebolla, orégano, tomillo, perejil, y otros condimentos que te gusten.
- Sal y pimienta: para darle sabor y equilibrar los sabores del adobo.
Una vez que hayas mezclado todos los ingredientes del adobo, asegúrate de que la mezcla esté bien homogénea. Luego, coloca el pavo en una bolsa de plástico grande y vierte el adobo sobre él. Asegúrate de que todo el pavo quede cubierto de adobo.
Consejos para marinar el pavo
Una vez que el pavo esté en la bolsa con el adobo, es importante seguir estos consejos para que la marinada sea efectiva:
- Refrigera: coloca la bolsa con el pavo y el adobo en el refrigerador por lo menos 24 horas antes de cocinarlo.
- Gira el pavo: asegúrate de que el pavo gire en la bolsa de vez en cuando para que el adobo penetre uniformemente en la carne.
- No uses adobo con salmuera: si estás comprando un pavo que ya viene con adobo con salmuera, no es necesario que lo marines.
- Usa una bolsa resistente: asegúrate de que la bolsa que uses para marinar el pavo sea resistente y no tenga agujeros.
Una vez que el pavo haya marinado por lo menos 24 horas, estará listo para cocinar. Puedes cocinar el pavo al horno, a la parrilla o incluso en una olla de cocción lenta.
El pavo marinado es una excelente opción para darle un sabor único y delicioso a esta ave tan popular. Sigue estos consejos y podrás disfrutar de un pavo jugoso y lleno de sabor en tu próxima cena festiva.
Espero que hayan disfrutado de esta receta de adobo para pavo al horno tanto como yo. No olviden experimentar con diferentes especias y ajustar las cantidades según su gusto. ¡Que tengan un buen día y buen provecho!

Hola! soy Julio Berrotarán, nací en Argentina y desde que viaje a Estados Unidos me he convertido en un apasionado de la cocina. Tabaje muchos años para un restaurant especializado en preparar Recetas con pavo. Por ello es que me conozco todos sus secretos!