yucateca con caldo de pavo

Preparación

⏱ 30M

Cocinado

⏱ 2H

Porciones

🧆 6 porciones

Calorías

🔥 350 kcal

Receta de caldo de pavo yucateco

Caldo de pavo yucateco

El caldo de pavo es un platillo tradicional de la cocina yucateca. Este caldo se prepara con carne de pavo, verduras y especias que le dan un sabor único y delicioso. Aquí te presentamos la receta para que puedas prepararlo en casa.

Ingredientes

  1. 1 pavo entero
  2. 2 cebollas
  3. 5 dientes de ajo
  4. 2 ramas de epazote
  5. 1/4 taza de jugo de limón
  6. 4 chiles habaneros
  7. 1 pimiento rojo
  8. 1 pimiento verde
  9. 2 tomates
  10. 1 lata de maíz
  11. 1 lata de frijoles negros
  12. Sal y pimienta al gusto

Preparación

  1. En una olla grande, coloca el pavo entero y cúbrela con agua. Agrega las cebollas, 3 dientes de ajo y una rama de epazote. Deja que hierva a fuego medio durante 1 hora.
  2. Mientras tanto, prepara la salsa. En una sartén, asa los chiles habaneros, el pimiento rojo y el pimiento verde. Agrega los tomates y el maíz. Deja cocinar durante 10 minutos. Agrega sal y pimienta al gusto.
  3. Retira el pavo de la olla y desmenuza la carne. Reserva el caldo.
  4. En una olla grande, calienta el caldo de pavo y agrega la salsa. Agrega la carne de pavo desmenuzada y la lata de frijoles negros. Deja que hierva a fuego medio durante 20 minutos.
  5. Agrega el jugo de limón y el epazote restante. Deja cocinar durante 10 minutos más. Sirve caliente.

Curiosidades

La gastronomía yucateca es una de las más reconocidas y deliciosas de México. Sus platillos combinan sabores prehispánicos con ingredientes traídos por los españoles, creando una fusión única y exquisita.

Uno de los platillos más tradicionales de la cocina yucateca es el caldo de pavo. Este platillo es perfecto para los días fríos, ya que su base es un caldo espeso y reconfortante que se elabora con carne de pavo y una variedad de especias.

El caldo de pavo es un platillo muy versátil, ya que se puede servir como una sopa completa o como un acompañamiento para otros platillos. Además, es una opción saludable y baja en grasas, lo que lo hace ideal para aquellos que buscan cuidar su alimentación.

Si quieres probar un platillo auténtico y delicioso de la cocina yucateca, no dudes en preparar este caldo de pavo. ¡Te aseguramos que no te arrepentirás!

Te puede interesar...  Pavo al pastor: La receta mexicana con un toque de sabor ahumado

Los sorprendentes beneficios para la salud del caldo de pavo

El caldo de pavo es un platillo tradicional de la gastronomía yucateca que además de ser delicioso, ofrece una gran cantidad de beneficios para la salud. A continuación, te contamos todo lo que debes saber sobre este platillo.

Beneficios para la salud

Rico en proteínas: El caldo de pavo es una excelente fuente de proteínas de alta calidad que son esenciales para el crecimiento y mantenimiento de los músculos, huesos y tejidos del cuerpo.

Reduce la inflamación: El caldo de pavo contiene colágeno, una proteína que ayuda a reducir la inflamación en el cuerpo, aliviar el dolor articular y mejorar la salud de la piel y cabello.

Fuente de nutrientes: El caldo de pavo es rico en nutrientes esenciales como hierro, zinc, fósforo, potasio, magnesio y vitaminas del complejo B, que son necesarios para mantener una buena salud.

Mejora la digestión: El caldo de pavo es fácil de digerir y ayuda a mejorar la salud digestiva, gracias a su contenido de gelatina, que ayuda a recubrir el tracto intestinal y prevenir la inflamación.

Ayuda a fortalecer el sistema inmunológico: El caldo de pavo contiene aminoácidos como la arginina, que ayuda a fortalecer el sistema inmunológico, reducir la inflamación y mejorar la salud cardiovascular.

Receta de caldo de pavo yucateco

A continuación, te compartimos una receta sencilla para preparar un delicioso caldo de pavo yucateco:

  • 1 pavo entero
  • 2 cebollas
  • 6 dientes de ajo
  • 2 ramas de cilantro
  • 2 ramas de epazote
  • 1 cucharada de sal
  • 1 cucharada de pimienta negra
  • 4 litros de agua

Preparación:

  1. Lavar el pavo y cortarlo en piezas.
  2. Pelar las cebollas y los ajos.
  3. Colocar el pavo, las cebollas, los ajos, el cilantro, el epazote, la sal y la pimienta en una olla grande.
  4. Agregar el agua y llevar a ebullición.
  5. Reducir el fuego y cocinar a fuego lento durante 2 horas o hasta que el pavo esté tierno.
  6. Retirar el pavo y colar el caldo.
  7. Servir caliente y disfrutar.

Ahora que conoces los beneficios del caldo de pavo, no dudes en preparar esta deliciosa receta yucateca para disfrutar de sus propiedades y sabor.

Te puede interesar...  Delicioso estofado de pavo al estilo tabasqueño: ¡saborea los sabores de México en cada bocado!

Calcula las calorías de un caldo de pavo y mantén una dieta saludable

Si estás buscando una deliciosa receta de comida yucateca que sea saludable y baja en calorías, el caldo de pavo es una excelente opción. Además de ser sabroso y reconfortante, este platillo es fácil de hacer y te proporciona una buena dosis de proteínas y nutrientes.

Para calcular las calorías de tu caldo de pavo, necesitarás conocer los ingredientes y las porciones que utilizas. A continuación, te mostramos una lista de los ingredientes comunes para esta receta:

  • 1 pavo (aproximadamente 4-5 libras)
  • 2 ramas de apio
  • 2 zanahorias
  • 1 cebolla
  • 2 dientes de ajo
  • 1 ramita de tomillo
  • 1 hoja de laurel
  • Sal y pimienta al gusto

Para preparar el caldo, debes seguir estos pasos:

  1. Lava bien el pavo y colócalo en una olla grande con suficiente agua para cubrirlo.
  2. Agrega las ramas de apio, las zanahorias, la cebolla, los dientes de ajo, el tomillo y la hoja de laurel.
  3. Sazona con sal y pimienta al gusto.
  4. Cocina a fuego medio-bajo durante aproximadamente 2 horas o hasta que el pavo esté tierno y cocido.
  5. Retira el pavo de la olla y desmenuza la carne.
  6. Vuelve a colocar la carne en la olla y cocina a fuego medio-bajo durante 30 minutos más.
  7. Retira las ramas de apio, las zanahorias, la cebolla y los dientes de ajo.
  8. Sirve el caldo caliente y disfruta.

Una porción de 1 taza de este sabroso caldo de pavo contiene aproximadamente 120 calorías. Si deseas reducir aún más las calorías, puedes optar por eliminar la piel del pavo antes de cocinarlo y reducir la cantidad de sal y pimienta que utilizas.

Recuerda que mantener una dieta saludable no solo se trata de contar calorías, sino también de elegir alimentos frescos y nutritivos que te ayuden a alcanzar tus objetivos de salud y bienestar.

Espero que hayan disfrutado de esta deliciosa receta de la cocina yucateca con caldo de pavo. ¡Hasta la próxima!

Hola! soy Julio Berrotarán, nací en Argentina y desde que viaje a Estados Unidos me he convertido en un apasionado de la cocina. Tabaje muchos años para un restaurant especializado en preparar Recetas con pavo. Por ello es que me conozco todos sus secretos!

0 Reviews

Write a Review