como cocinar pavo al chile pasilla

Preparación

⏱ –

Cocinado

⏱ –

Porciones

🧆 10 porciones

Calorías

🔥 –

Receta de Pavo al Chile Pasilla

Pavo al Chile Pasilla

Esta receta es perfecta para una cena de Navidad o Acción de Gracias. El pavo queda jugoso y con un delicioso sabor a chile pasilla.

Ingredientes

  1. 1 pavo de 5 kg
  2. 10 chiles pasilla
  3. 1 cebolla
  4. 4 dientes de ajo
  5. 1 taza de caldo de pollo
  6. 1/2 taza de aceite
  7. Sal y pimienta al gusto

Preparación

  1. Remojar los chiles pasilla en agua caliente durante 20 minutos.
  2. Retirar las semillas y las venas de los chiles pasilla y cortarlos en tiras.
  3. Pelar y picar la cebolla y los ajos.
  4. Sofreír la cebolla y los ajos en el aceite caliente hasta que estén dorados.
  5. Agregar las tiras de chile pasilla y cocinar por 5 minutos más.
  6. Licuar la mezcla de chile pasilla con el caldo de pollo hasta obtener una salsa homogénea.
  7. Limpiar el pavo y salpimentarlo al gusto.
  8. Rellenar el pavo con la salsa de chile pasilla y cerrarlo con palillos o hilo de cocina.
  9. Colocar el pavo relleno en una charola para horno y cubrirlo con papel aluminio.
  10. Hornear el pavo a 180 grados Celsius durante 4 horas, retirando el papel aluminio durante la última hora para que se dore la piel.
  11. Dejar reposar el pavo por 15 minutos antes de cortarlo y servirlo.

Curiosidades

¿Estás buscando una receta deliciosa y fácil para impresionar a tus invitados en la próxima cena? ¡No busques más! Te presentamos nuestra receta de pavo al chile pasilla.

Este plato es una excelente opción para cualquier ocasión especial o simplemente una cena en familia. El chile pasilla le da un sabor único y picante al pavo, lo que lo convierte en una combinación perfecta con los acompañantes tradicionales como el arroz y los frijoles.

Te puede interesar...  Receta de Pavo Mechado Yucateco: ¡Un platillo delicioso para sorprender a tus invitados!

Con solo unos pocos ingredientes y algunos pasos sencillos, estarás en camino de preparar una comida deliciosa y memorable. Sigue leyendo para descubrir cómo cocinar pavo al chile pasilla.

Indicadores para saber cuándo el pavo está perfectamente cocido

Cocinar un pavo al chile pasilla es una tarea que requiere paciencia y atención. La clave para obtener un pavo delicioso es cocinarlo hasta que esté perfectamente cocido. Pero, ¿cómo saber cuándo el pavo está listo? Aquí te presentamos algunos indicadores clave que te ayudarán a saber si tu pavo está cocido por completo:

  • Temperatura interna: El indicador más importante para saber si el pavo está cocido es la temperatura interna del ave. Debe alcanzar los 75°C en la parte más gruesa del muslo. Usa un termómetro de lectura instantánea para medir la temperatura interna del pavo.
  • Color de la carne: Otro indicador para saber si el pavo está cocido es el color de la carne. La carne del muslo debe estar completamente blanca y sin signos de sangre.
  • Jugos claros: Si pinchas la carne del muslo con un tenedor, los jugos que salgan deben ser claros y sin sangre.
  • Flexibilidad: Cuando el pavo está cocido, las piernas deben moverse fácilmente en las articulaciones sin resistencia.

Si tu pavo cumple con estos indicadores, entonces puedes estar seguro de que está perfectamente cocido y listo para ser disfrutado. ¡Buen provecho!

Todo lo que debes saber sobre la temperatura ideal para cocinar el pavo

Si eres un amante de la gastronomía y te gusta cocinar platillos especiales en ocasiones especiales, el pavo al chile pasilla es una excelente opción para impresionar a tus invitados en la cena de Navidad o cualquier otra celebración. Sin embargo, para que el pavo quede jugoso y cocido perfectamente, es fundamental conocer la temperatura ideal para cocinar el pavo.

Te puede interesar...  Pechuga de pavo al horno en bolsa: una receta fácil y deliciosa

La temperatura adecuada para cocinar el pavo dependerá de varios factores, como el tamaño del pavo, el método de cocción y el tiempo de cocción. A continuación, te presentamos algunos consejos importantes que debes tener en cuenta:

  • Temperatura interna: La temperatura interna del pavo debe alcanzar los 75°C para que esté completamente cocido. Para medir la temperatura interna, utiliza un termómetro de cocina y asegúrate de insertarlo en la parte más gruesa del muslo sin tocar el hueso.
  • Tiempo de cocción: El tiempo de cocción del pavo dependerá del tamaño del pavo y del método de cocción que elijas. En general, se recomienda cocinar el pavo a una temperatura de 160-180°C durante aproximadamente 15-20 minutos por cada 450 gramos de peso.
  • Descanso del pavo: Una vez que el pavo esté cocido, es importante dejarlo reposar durante al menos 15-20 minutos antes de cortarlo. De esta manera, los jugos internos se redistribuirán y el pavo estará más jugoso.

En resumen, la temperatura ideal para cocinar el pavo es de 75°C en su interior. Asegúrate de cocinar el pavo durante el tiempo suficiente y dejarlo reposar antes de servirlo. Con estos simples consejos, podrás disfrutar de un delicioso pavo al chile pasilla que seguramente será el centro de atención en tu próxima cena especial.

Espero que esta receta de pavo al chile pasilla les haya gustado y se animen a prepararla en alguna ocasión especial. ¡Que tengan un buen día!

Hola! soy Julio Berrotarán, nací en Argentina y desde que viaje a Estados Unidos me he convertido en un apasionado de la cocina. Tabaje muchos años para un restaurant especializado en preparar Recetas con pavo. Por ello es que me conozco todos sus secretos!

0 Reviews

Write a Review