
Preparación
⏱ –
Cocinado
⏱ –
Porciones
🧆 –
Calorías
🔥 300 kcal
Pavo a la Mostaza
Esta receta es perfecta para una cena especial o para celebraciones como Navidad o Acción de Gracias. La mostaza dijon y la miel le dan un sabor delicioso al pavo.
Ingredientes
- 1 pavo entero
- 3 cucharadas de mostaza dijon
- 2 cucharadas de miel
- 1 cucharada de aceite de oliva
- Sal y pimienta al gusto
Preparación
- Precalentar el horno a 180°C.
- En un tazón pequeño, mezclar la mostaza dijon, la miel, el aceite de oliva, la sal y la pimienta.
- Colocar el pavo en una bandeja para hornear y untarlo con la mezcla de mostaza.
- Hornear el pavo durante 2 horas, o hasta que esté dorado y cocido por completo.
- Dejar reposar el pavo durante 10 minutos antes de cortarlo en rodajas y servir.
Curiosidades
Si estás buscando una receta deliciosa y fácil de hacer para sorprender a tus invitados en una cena especial, el pavo a la mostaza es una excelente opción que no te decepcionará. La combinación de la suavidad del pavo y el sabor intenso de la mostaza dará como resultado un plato que no dejará a nadie indiferente.
Además de ser una receta fácil de preparar, el pavo a la mostaza es muy versátil, lo que significa que puedes personalizarlo a tu gusto. Puedes usar diferentes tipos de mostaza, añadir hierbas y especias para darle un toque extra de sabor o incluso acompañarlo con una deliciosa salsa.
A continuación, te presentamos una receta básica de pavo a la mostaza que puedes personalizar según tus preferencias. ¡Manos a la obra!
Delicioso pavo a la parrilla: aprende a cocinarlo en pocos pasos

Si estás buscando una receta para sorprender a tus invitados en una cena especial, este pavo a la parrilla con mostaza es una excelente opción. Sigue estos sencillos pasos y tendrás un plato delicioso en poco tiempo.
- Ingredientes:
- 1 pavo entero de 4-6 kg
- 1 taza de mostaza dijon
- 2 cucharadas de aceite de oliva
- 2 cucharadas de sal
- 1 cucharada de pimienta negra
- 1 limón
- Paso 1: Preparación del pavo
- Paso 2: Preparación de la marinada
- Paso 3: Marinado del pavo
- Paso 4: Preparación de la parrilla
- Paso 5: Cocinado del pavo
- Paso 6: Servir
Lava el pavo y sécalo con papel absorbente. Retira las vísceras y el cuello. Corta las alas y las patas si es necesario para que quepa en la parrilla. Coloca el pavo en una bandeja grande.
En un tazón, mezcla la mostaza dijon, el aceite de oliva, la sal y la pimienta negra. Exprime el limón y agrega el jugo a la mezcla. Mezcla bien todos los ingredientes.
Con una brocha, cubre todo el pavo con la marinada. Asegúrate de cubrir bien todas las partes del pavo. Cubre la bandeja con papel film y deja marinar en la nevera durante al menos 2 horas.
Calienta la parrilla a fuego medio-alto. Asegúrate de que las rejillas estén limpias y engrasadas para evitar que el pavo se pegue.
Coloca el pavo en la parrilla y cierra la tapa. Cocina durante 15-20 minutos por lado, hasta que esté dorado y crujiente por fuera y cocido por dentro. Para comprobar si está bien cocido, utiliza un termómetro de cocina. La temperatura interna del pavo debe ser de 74 grados Celsius.
Retira el pavo de la parrilla y déjalo reposar durante 10 minutos antes de cortarlo. Sirve el pavo en una bandeja y disfrútalo con tus acompañamientos favoritos.
Con estos simples pasos, tendrás un delicioso pavo a la parrilla con mostaza que impresionará a tus invitados. ¡Buen provecho!
Pavo ahumado: una deliciosa opción para tus comidas festivas
Pavo ahumado es una elección popular para las comidas festivas. La carne ahumada es tierna, jugosa y llena de sabor. Si estás buscando una opción deliciosa para tu próxima cena de Navidad o Acción de Gracias, considera hacer un pavo ahumado.
La mostaza es un ingrediente que puede agregar un sabor picante y sabroso a la carne. Para hacer un pavo ahumado con mostaza, necesitarás los siguientes ingredientes:
- 1 pavo entero (12-14 libras)
- 1/2 taza de mostaza Dijon
- 1/2 taza de miel
- 1/4 taza de aceite de oliva
- 1 cucharada de ajo en polvo
- 1 cucharada de sal
- 1 cucharada de pimienta negra
Para preparar el pavo, mezcla la mostaza, la miel, el aceite de oliva, el ajo en polvo, la sal y la pimienta en un tazón. Cubre el pavo con la mezcla de mostaza y deja marinar durante al menos 2 horas (o toda la noche para obtener un sabor más intenso).
Una vez que esté listo para cocinar, precalienta tu ahumador a 225 grados Fahrenheit. Coloca el pavo en el ahumador y cocina durante aproximadamente 6 horas, o hasta que la temperatura interna del pavo alcance los 165 grados Fahrenheit.
Deja reposar el pavo durante 15 minutos antes de cortarlo y servirlo. ¡Disfruta de una cena festiva deliciosa y ahumada con mostaza!
Beneficios nutricionales del consumo de pavo en tu dieta diaria
Si estás buscando una opción de carne magra y saludable para incorporar en tu dieta diaria, el pavo es una excelente elección. Además de ser bajo en grasas saturadas y alto en proteínas, el consumo de pavo tiene numerosos beneficios nutricionales.
Bajo en grasas saturadas
El pavo es una carne magra, lo que significa que contiene muy pocas grasas saturadas. Las grasas saturadas pueden aumentar el colesterol malo en la sangre, lo que aumenta el riesgo de enfermedades del corazón. El pavo es una excelente opción para aquellos que buscan reducir su consumo de grasas saturadas.
Alto en proteínas
El pavo es una excelente fuente de proteínas magras. Una porción de 100 gramos de pechuga de pavo cocida contiene aproximadamente 30 gramos de proteína. Las proteínas son esenciales para la construcción y reparación de tejidos musculares, así como para la producción de enzimas y hormonas.
Contiene nutrientes esenciales
El pavo es una buena fuente de varios nutrientes esenciales, como la vitamina B6, el selenio y el zinc. La vitamina B6 es importante para el metabolismo de proteínas y carbohidratos, mientras que el selenio y el zinc son importantes para la función inmunológica y la salud celular.
Bajo en calorías
El pavo es una carne baja en calorías, lo que lo convierte en una excelente opción para aquellos que buscan controlar su consumo de calorías. Una porción de 100 gramos de pechuga de pavo cocida contiene aproximadamente 165 calorías.
Receta de pavo a la mostaza
Aquí te dejamos una deliciosa receta de pavo a la mostaza para incorporar este alimento saludable en tu dieta diaria:
- Ingredientes:
- 1 pechuga de pavo de 500 gramos
- 2 cucharadas de mostaza dijon
- 2 cucharadas de miel
- 1 cucharada de aceite de oliva
- Sal y pimienta al gusto
- Preparación:
- Prepara el horno precalentándolo a 200°C.
- Coloca la pechuga de pavo en una bandeja para hornear y sazona con sal y pimienta al gusto.
- En un tazón pequeño, mezcla la mostaza dijon, la miel y el aceite de oliva.
- Cubre la pechuga de pavo con la mezcla de mostaza y miel.
- Hornea durante 30-40 minutos o hasta que la temperatura interna del pavo alcance los 75°C.
- Deja reposar durante 5 minutos antes de cortar en rebanadas y servir.
¡Disfruta de esta deliciosa y saludable opción de carne en tu próxima comida!
Pavo al horno: La sorprendente contribución a la salud que debes conocer
El pavo al horno es una alternativa saludable y deliciosa para cualquier celebración. No solo es una fuente de proteína magra, sino que también es rico en nutrientes esenciales para la salud.
La carne de pavo es baja en grasas saturadas y colesterol, lo que la convierte en una excelente opción para aquellos que quieren mantener un corazón saludable. Además, es rica en vitaminas del complejo B, como la niacina y la vitamina B6, que son esenciales para la función cerebral y la producción de energía. También es una buena fuente de selenio, un antioxidante que ayuda a prevenir el daño celular y reduce el riesgo de enfermedades crónicas.
Para preparar un delicioso pavo al horno, prueba esta receta de pavo a la mostaza:
- Prepara la mezcla de mostaza: mezcla 1/2 taza de mostaza dijon, 1/4 taza de miel, 2 cucharadas de aceite de oliva y sal y pimienta al gusto.
- Limpia y seca el pavo y colócalo en una bandeja para hornear.
- Cepilla la mezcla de mostaza sobre el pavo, asegurándote de cubrirlo por completo.
- Hornea el pavo a 350 grados Fahrenheit durante 2 1/2 a 3 horas, o hasta que la temperatura interna alcance los 165 grados Fahrenheit.
- Deja reposar el pavo durante 10-15 minutos antes de cortarlo y servirlo.
Sirve el pavo con verduras asadas o una ensalada fresca para una comida completa y saludable.
¡Y así concluye nuestro tiempo juntos! Espero que hayas disfrutado de la receta de pavo a la mostaza tanto como yo. Recuerda que siempre puedes experimentar con diferentes ingredientes y técnicas para hacerla tuya. ¡Que tengas un buen día!

Hola! soy Julio Berrotarán, nací en Argentina y desde que viaje a Estados Unidos me he convertido en un apasionado de la cocina. Tabaje muchos años para un restaurant especializado en preparar Recetas con pavo. Por ello es que me conozco todos sus secretos!