pavo navideño venezolano

Preparación

⏱ –

Cocinado

⏱ –

Porciones

🧆 12 porciones

Calorías

🔥 500 kcal

Receta de Pavo Navideño Venezolano

Receta de Pavo Navideño Venezolano

Pavo Navideño Venezolano

Ingredientes

  1. 1 pavo de 6-8 kg
  2. 2 tazas de vino tinto
  3. 1 taza de jugo de naranja
  4. 1 taza de azúcar morena
  5. 1 taza de ciruelas pasas
  6. 1 taza de aceitunas rellenas
  7. 1 taza de almendras
  8. 1 taza de pasas
  9. 1 taza de pan rallado
  10. 1 taza de mantequilla
  11. Sal y pimienta al gusto

Preparación

  1. Precalentar el horno a 350°F (175°C).
  2. Lavar bien el pavo y secarlo con papel absorbente.
  3. En un tazón grande, mezclar el vino tinto, el jugo de naranja y el azúcar morena.
  4. Agregar las ciruelas pasas, las aceitunas rellenas, las almendras y las pasas. Mezclar bien.
  5. Agregar el pan rallado y mezclar hasta que esté bien combinado.
  6. Rellenar el pavo con la mezcla y cerrar con palillos o hilo de cocina.
  7. Untar la mantequilla sobre el pavo y sazonar con sal y pimienta al gusto.
  8. Colocar el pavo en una bandeja para hornear y cubrir con papel de aluminio.
  9. Hornear el pavo durante 3 horas, destapando cada hora para rociar con el líquido que se haya formado en la bandeja.
  10. Retirar el papel de aluminio y hornear por 30 minutos más para que la piel quede dorada y crujiente.
  11. Retirar el pavo del horno y dejar reposar por 15 minutos antes de cortar y servir.

Curiosidades

La Navidad es una época muy especial en Venezuela, y una de las tradiciones más importantes es la cena navideña. Y ¿qué sería de la cena navideña sin un delicioso pavo relleno?

El pavo navideño venezolano es una receta que lleva décadas siendo la estrella de la cena navideña en muchos hogares del país. Se trata de un plato con un sabor delicioso y una presentación muy elegante.

En esta receta, te enseñaremos a preparar un pavo navideño venezolano que sin duda sorprenderá a todos tus invitados. ¡Manos a la obra!

El simbolismo detrás del pavo en la celebración navideña

En la mayoría de los hogares venezolanos, el pavo navideño es el plato principal durante las festividades de fin de año. Pero más allá de ser una deliciosa comida, el pavo también tiene un simbolismo muy importante en esta celebración.

La abundancia: El pavo es un ave grande y pesada que puede alimentar a una gran cantidad de personas. Por eso, su presencia en la mesa navideña simboliza la abundancia y la prosperidad.

La unidad familiar: La preparación del pavo es una tarea que suele reunir a toda la familia. Desde la compra del ave hasta la elaboración de la receta, todos aportan su granito de arena. Esta actividad fomenta la unión y el compañerismo entre los miembros de la familia.

La gratitud: El hecho de poder disfrutar de un pavo navideño es un privilegio que no todos tienen. Por eso, su presencia en la mesa también simboliza la gratitud por las bendiciones recibidas durante el año.

Te puede interesar...  Deliciosas albóndigas de pavo en salsa chipotle para sorprender a tu paladar.

En resumen, el pavo navideño es mucho más que un plato delicioso. Es un símbolo de la abundancia, la unidad familiar y la gratitud. Por eso, es importante que su preparación sea cuidadosa y que se disfrute en compañía de los seres queridos.

Los precios de pavos para Navidad: ¿Cuánto deberías esperar pagar?

La Navidad es una época del año en la que muchas familias venezolanas se reúnen para disfrutar de una deliciosa cena en la que el pavo es el plato principal. Sin embargo, una de las preocupaciones más comunes es el precio que deberán pagar por este ingrediente tan importante.

¿Cuánto deberías esperar pagar por un pavo para Navidad?

El precio de los pavos para Navidad varía dependiendo de varios factores, como el tamaño, la calidad y la ubicación geográfica. En general, los precios oscilan entre los 100 y los 300 dólares, aunque es posible encontrar opciones más económicas o más costosas.

Es importante que tengas en cuenta que los precios pueden aumentar en los días previos a la Navidad debido a la alta demanda, por lo que es recomendable que hagas tus compras con anticipación para evitar sorpresas desagradables.

¿Dónde comprar pavos para Navidad?

En Venezuela, es posible encontrar pavos en supermercados, carnicerías y mercados populares. Es recomendable que compares precios y calidad en varios establecimientos antes de hacer tu elección final.

Además, es posible que algunas familias crien pavos en sus hogares y estén dispuestas a venderlos a precios más económicos. Si tienes la oportunidad de comprar directamente a un criador, asegúrate de verificar la calidad del animal y su alimentación.

Conclusión

En resumen, el precio de los pavos para Navidad en Venezuela puede variar bastante, pero en general deberías esperar pagar entre 100 y 300 dólares. Es recomendable que hagas tus compras con anticipación y compares precios en varios establecimientos antes de hacer tu elección final. ¡Que disfrutes de un delicioso pavo navideño en compañía de tus seres queridos!

El misterio detrás del nombre del pavo de Navidad

La tradición de preparar pavo en Navidad es muy común en Venezuela, sin embargo, ¿alguna vez te has preguntado por qué se le llama así a este ave?

El origen del nombre del pavo de Navidad se remonta a la época colonial de América, cuando los conquistadores españoles llegaron al continente y conocieron esta especie de ave. El pavo, de origen americano, era un alimento desconocido para los europeos y rápidamente se convirtió en una delicia en la mesa de los conquistadores.

Con el tiempo, el pavo se volvió un platillo muy popular en las celebraciones de Navidad en América Latina, y debido a su sabor y tamaño, se convirtió en el plato principal de la cena navideña. Sin embargo, ¿por qué se le llamó «pavo de Navidad»?

Aunque no existe una respuesta exacta, se cree que el nombre se debe a la costumbre de los colonizadores de nombrar a los alimentos de acuerdo con la fecha en que se consumían. En este caso, el pavo se convertiría en el platillo principal de la cena navideña, por lo que se le llamó «pavo de Navidad».

Te puede interesar...  Cómo preparar unos deliciosos chuletones de pavo a la parrilla en casa

Además, en algunos países como México, el pavo es llamado «guajolote», que proviene de la palabra náhuatl «huexólotl», que significa «cosa grande de plumas», lo que también puede ser una explicación del origen del nombre.

En conclusión, aunque no existe una respuesta exacta y definitiva sobre el origen del nombre del pavo de Navidad, lo que sí es seguro es que su sabor y presencia en la mesa navideña son una tradición que se ha mantenido a lo largo del tiempo.

Precio del pavo preparado: ¿Cuánto cuesta en el mercado?

Si estás buscando preparar un delicioso pavo navideño venezolano, es importante que tengas en cuenta el precio del pavo preparado en el mercado. El costo puede variar dependiendo del tamaño del pavo y de la región en la que te encuentres.

En promedio, el precio del pavo preparado en Venezuela puede oscilar entre los 100.000 y 200.000 bolívares, dependiendo del tamaño y de la calidad del pavo. Es importante que consideres que este precio puede aumentar en temporadas festivas como la navidad, ya que la demanda de pavos es mayor y los precios pueden verse afectados.

Es posible que encuentres pavos preparados a precios más económicos, pero debes tener cuidado al elegir, ya que podría tratarse de pavos de baja calidad o de procedencia desconocida. Es importante que adquieras tu pavo en establecimientos reconocidos y confiables, para asegurarte de que estás comprando un producto de calidad.

Una buena opción es buscar en mercados locales o en supermercados reconocidos, donde podrás encontrar una variedad de opciones para comprar tu pavo preparado. También puedes optar por comprar el pavo entero y prepararlo tú mismo en casa, lo que podría resultar más económico.

En resumen, el precio del pavo preparado en el mercado venezolano puede variar, pero en promedio oscila entre los 100.000 y 200.000 bolívares. Es importante que consideres la calidad del pavo y que lo adquieras en establecimientos reconocidos y confiables.

¡Y así concluimos nuestra receta de pavo navideño venezolano! Espero que hayas disfrutado de este viaje culinario y que puedas deleitar a tus seres queridos con este delicioso platillo. Recuerda seguir los pasos cuidadosamente y agregar tu toque personal para hacerlo aún más especial. ¡Felices fiestas!

Hola! soy Julio Berrotarán, nací en Argentina y desde que viaje a Estados Unidos me he convertido en un apasionado de la cocina. Tabaje muchos años para un restaurant especializado en preparar Recetas con pavo. Por ello es que me conozco todos sus secretos!

0 Reviews

Write a Review