
Preparación
⏱ 30M
Cocinado
⏱ 3H
Porciones
🧆 8 porciones
Calorías
🔥 –
Receta de pavo horneado en estufa

Ingredientes:
- 1 pavo de 5 kg
- 2 cucharadas de mantequilla
- 2 cebollas picadas
- 2 dientes de ajo picados
- 2 ramas de tomillo
- 2 ramas de romero
- 2 tazas de caldo de pollo
- Sal y pimienta al gusto
Preparación:
- Precalentar el horno a 180 grados Celsius.
- En una olla, derretir la mantequilla a fuego medio. Agregar la cebolla y el ajo y cocinar hasta que estén dorados.
- Agregar el tomillo y el romero y cocinar por unos minutos más.
- Colocar el pavo en una bandeja para horno y sazonar con sal y pimienta al gusto.
- Verter el caldo de pollo sobre el pavo y agregar la mezcla de cebolla y hierbas.
- Cubrir la bandeja con papel aluminio y hornear por 2 horas y media.
- Retirar el papel aluminio y hornear por 30 minutos más para dorar la piel del pavo.
- Retirar del horno y dejar reposar por 15 minutos antes de servir.
Curiosidades
¿Estás buscando una forma sencilla y deliciosa de preparar un pavo para tu próxima cena o evento especial? Si es así, esta receta de pavo horneado en estufa es justo lo que necesitas.
Con esta receta, puedes disfrutar de un pavo jugoso y bien cocido sin tener que preocuparte por encender el horno. Esto es especialmente útil si tienes un horno pequeño o si ya estás usando el horno para otros platos. Además, el pavo horneado en estufa es fácil de preparar y puede estar listo en menos tiempo que el pavo tradicional al horno.
Con solo unos pocos ingredientes simples y algunos pasos fáciles de seguir, puedes impresionar a tus invitados con un pavo delicioso y bien cocido. ¡Sigue leyendo para saber cómo hacerlo!
El secreto para cocinar un pavo perfecto: Tiempo y temperatura del horno

Cocinar un pavo puede parecer una tarea abrumadora, pero con el tiempo y la temperatura correctos, puedes lograr un resultado delicioso y jugoso. Aquí te explicamos el secreto para cocinar un pavo perfecto.
Antes de comenzar, asegúrate de que tu pavo esté completamente descongelado y limpio. También es importante que lo dejes reposar a temperatura ambiente durante al menos 30 minutos antes de cocinarlo.
El primer paso es precalentar tu horno a 350 grados Fahrenheit. Una vez que el horno esté caliente, coloca el pavo en una bandeja para hornear y cúbrela con papel aluminio.
El tiempo de cocción depende del peso del pavo. En general, se recomienda cocinar el pavo durante 15 minutos por cada libra de peso. Por ejemplo, si tu pavo pesa 10 libras, deberás cocinarlo durante 2 horas y media (150 minutos).
Después de las primeras 2 horas, retira el papel aluminio y continúa cocinando el pavo durante los últimos 30-45 minutos para que la piel se dore y quede crujiente.
Es importante que verifiques la temperatura interna del pavo antes de sacarlo del horno. La temperatura debe alcanzar los 165 grados Fahrenheit en la parte más gruesa del pavo (usualmente el muslo).
Una vez que el pavo esté cocido, sácalo del horno y déjalo reposar durante al menos 15 minutos antes de cortarlo. Esto permitirá que los jugos se redistribuyan y el pavo quede más jugoso.
Recuerda que los tiempos y temperaturas pueden variar dependiendo del tamaño y la forma del pavo, así que es importante que utilices un termómetro de carne para verificar la temperatura interna.
¡Ahora estás listo para cocinar un pavo perfecto! Sigue estos consejos y sorprende a tu familia y amigos con un delicioso pavo horneado.
Tiempo de cocción del pavo por kilo en el horno: todo lo que necesitas saber.
Si estás planeando cocinar un pavo en el horno, es importante conocer el tiempo de cocción adecuado para evitar que quede crudo o seco. El tiempo de cocción del pavo dependerá del peso del ave y de la temperatura de cocción.
Paso 1: Precalienta el horno a 180 grados Celsius.
Paso 2: Calcula el tiempo de cocción del pavo. Una regla general es cocinar el pavo durante 20 minutos por cada kilo de peso. Por ejemplo, si tu pavo pesa 4 kilos, deberías cocinarlo durante 80 minutos (1 hora y 20 minutos).
Paso 3: Usa un termómetro de carne para asegurarte de que el pavo está completamente cocido. Inserta el termómetro en la parte más gruesa del muslo sin tocar el hueso. La temperatura interna del pavo debe ser de al menos 74 grados Celsius.
Paso 4: Cubre el pavo con papel de aluminio y déjalo reposar durante al menos 10 minutos antes de cortarlo. Esto permitirá que los jugos se redistribuyan y el pavo se mantenga jugoso.
Recuerda que el tiempo de cocción puede variar dependiendo de la temperatura del horno y del tamaño del pavo. Si tienes dudas, utiliza un termómetro de carne para asegurarte de que el pavo esté completamente cocido.
Logra el pavo perfecto: Consejos para hornearlo a la temperatura ideal
Si quieres que tu cena de Acción de Gracias sea memorable, no hay nada mejor que un delicioso pavo horneado. Pero, ¿cómo lograr que quede perfecto? La clave está en hornearlo a la temperatura ideal. Aquí te dejamos algunos consejos para lograrlo.
- Prepara el pavo adecuadamente: Antes de hornearlo, asegúrate de haber retirado las vísceras y haberlo lavado bien. También puedes frotarlo con sal y especias para darle más sabor.
- Calcula el tiempo de cocción: Para hacerlo, necesitas saber el peso del pavo. Por lo general, se calcula 13 minutos de cocción por cada 500 gramos de peso. Asegúrate de que el pavo esté completamente descongelado antes de hornearlo.
- Prepara el horno: Precalienta el horno a 180 grados Celsius. Asegúrate de que la parrilla esté en la posición correcta para que el pavo quepa en el horno y quepan las bandejas que necesites para recoger los jugos.
- Cubre el pavo: Si quieres que el pavo quede jugoso, cúbrelo con papel aluminio durante la primera mitad de la cocción. Luego, retira el papel para que la piel quede dorada.
- Controla la temperatura: Utiliza un termómetro de carne para asegurarte de que el pavo esté cocido a la temperatura adecuada. Debe estar a 75 grados Celsius en el centro de la carne.
- Deja reposar: Una vez que el pavo esté cocido, retíralo del horno y déjalo reposar durante 10-15 minutos antes de cortarlo. Esto permitirá que los jugos se asienten y el pavo quede más jugoso.
Sigue estos consejos y lograrás un pavo perfecto en la cena de Acción de Gracias. ¡Buen provecho!
¡Y con esto concluye nuestra receta de pavo horneado en estufa! Esperamos que hayan disfrutado de este delicioso platillo y que se animen a prepararlo en casa para compartir con sus seres queridos. ¡Hasta la próxima!

Hola! soy Julio Berrotarán, nací en Argentina y desde que viaje a Estados Unidos me he convertido en un apasionado de la cocina. Tabaje muchos años para un restaurant especializado en preparar Recetas con pavo. Por ello es que me conozco todos sus secretos!