pavo rebanado

Preparación

⏱ 30M

Cocinado

⏱ 2H30M

Porciones

🧆 8 porciones

Calorías

🔥 –

Características:

Receta de Pavo Rebanado

Pavo Rebanado

Pavo rebanado

Ingredientes

  1. 1 pavo entero de 5 kg
  2. 1 taza de jugo de naranja
  3. 1 taza de vino blanco
  4. 2 cucharadas de aceite de oliva
  5. 3 dientes de ajo picados
  6. 2 cucharaditas de sal
  7. 1 cucharadita de pimienta negra
  8. 1 cucharadita de tomillo
  9. 1 cucharadita de romero

Preparación

  1. Precalentar el horno a 180°C.
  2. En una sartén, calentar el aceite de oliva y dorar los dientes de ajo.
  3. Agregar el jugo de naranja, el vino blanco, la sal, la pimienta negra, el tomillo y el romero. Cocinar por 5 minutos.
  4. Colocar el pavo en una bandeja para horno y bañarlo con la mezcla anterior.
  5. Cubrir la bandeja con papel aluminio y hornear por 2 horas.
  6. Retirar el papel aluminio y hornear por 30 minutos más para que la piel quede dorada.
  7. Dejar reposar el pavo por 15 minutos antes de rebanarlo.
  8. Servir caliente y disfrutar.

Curiosidades

¿Buscas una receta deliciosa y fácil para preparar con pavo rebanado? ¡Tenemos justo lo que necesitas! Esta receta es perfecta para cualquier ocasión, ya sea una cena en familia o una comida con amigos. Además, es muy fácil de preparar y no te llevará mucho tiempo en la cocina.

El pavo rebanado es una opción saludable y deliciosa para cualquier comida. Es bajo en grasas y alto en proteínas, lo que lo hace ideal para una dieta balanceada. Además, su sabor suave y su textura tierna lo convierten en un ingrediente muy versátil que puedes utilizar en muchas recetas.

En esta receta, vamos a preparar el pavo rebanado con una deliciosa salsa de miel y mostaza que le dará un toque dulce y picante al mismo tiempo. ¡Te aseguramos que te encantará!

¿Cuántas porciones de pavo alcanza un kilo? Averigua aquí

Si estás planeando servir pavo rebanado en tu próxima cena, es importante saber cuántas porciones puedes obtener a partir de un kilo de carne. La cantidad de porciones dependerá del tamaño de las rebanadas y de la cantidad de hueso y grasa que tenga el pavo.

En promedio, se calcula que un kilo de pavo rebanado puede alcanzar para 4 a 6 porciones, dependiendo del tamaño de las rebanadas. Si las rebanadas son más gruesas, probablemente obtendrás menos porciones.

Es importante recordar que el pavo suele ser un plato principal en celebraciones y ocasiones especiales, por lo que es recomendable calcular una porción de alrededor de 150 gramos por persona. De esta manera, si tienes 4 invitados, necesitarás al menos 600 gramos de pavo rebanado para asegurarte de que todos tengan suficiente.

Si planeas servir acompañamientos con el pavo, como puré de papas, ensalada o arroz, es posible que prefieras calcular una porción un poco más pequeña. En cualquier caso, asegúrate de comprar suficiente pavo para que todos tus invitados tengan una porción adecuada.

Ahora que sabes cuántas porciones de pavo puedes obtener a partir de un kilo, ¡ponte manos a la obra y prepara una deliciosa cena para compartir con tus seres queridos!

Conoce el rendimiento de un pavo de 4 kilos en tu cena de Navidad

Si estás planeando servir pavo en tu cena de Navidad, es importante que tengas en cuenta el rendimiento que obtendrás de un pavo de 4 kilos. De esta forma, podrás calcular cuántas porciones podrás servir y ajustar la receta según el número de comensales.

Para empezar, debes saber que un pavo de 4 kilos te dará aproximadamente 2 kilos de carne limpia. Esto se debe a que el pavo incluye huesos, piel y otros componentes que no son aptos para el consumo.

Te puede interesar...  Receta fácil y deliciosa de muslos de pavo al horno jugosos

Para obtener la mayor cantidad de carne limpia posible, es recomendable que cocines el pavo entero y luego lo rebanees. De esta forma, podrás retirar la piel y los huesos fácilmente y obtener una carne más limpia y jugosa.

Una vez que hayas rebaneado el pavo, podrás obtener alrededor de 10 porciones de 200 gramos cada una. Esto puede variar según el tamaño de las porciones que desees servir y si planeas acompañar el pavo con otros platillos.

Recuerda que el pavo debe cocinarse hasta que alcance una temperatura interna de 75 grados Celsius para asegurarte de que esté completamente cocido. Además, es importante dejar reposar el pavo durante al menos 10 minutos antes de rebaniarlo para que los jugos se redistribuyan y la carne quede más jugosa.

Si deseas agregar más sabor al pavo, puedes marinarlo previamente con especias y hierbas antes de cocinarlo. También puedes rellenar el pavo con frutas, nueces y otros ingredientes para darle un toque más festivo.

Recuerda que el pavo es un platillo clásico de la cena de Navidad y que siempre es una buena opción para compartir en familia. Conociendo el rendimiento que obtendrás de un pavo de 4 kilos, podrás planear tu cena de manera más efectiva y asegurarte de que todos tus invitados queden satisfechos.

Calcula la cantidad exacta de pavo para 30 personas: Guía práctica

Si tienes planeado preparar una deliciosa cena de pavo para 30 personas, es importante que calcules la cantidad exacta de pavo que necesitarás. De esta manera, podrás asegurarte de que todos tus invitados tengan suficiente comida y evitar desperdiciar comida.

Para calcular la cantidad exacta de pavo que necesitarás, sigue los siguientes pasos:

Paso 1: Calcula la cantidad de carne por persona

En promedio, se recomienda contar con 250 gramos de carne por persona. Sin embargo, en una cena festiva, es probable que tus invitados quieran servirse más de una vez, por lo que es recomendable contar con 350 gramos de carne por persona.

Paso 2: Calcula la cantidad total de carne necesaria

Para calcular la cantidad total de carne necesaria, simplemente multiplica la cantidad de carne por persona por el número de invitados. Por ejemplo, si planeas servir 350 gramos de carne por persona y tienes 30 invitados, necesitarás 10.5 kilos de carne en total.

Paso 3: Resta el peso del hueso

Es importante tener en cuenta que el pavo contiene hueso, que no es comestible y que representa un peso significativo. En promedio, el peso del hueso representa el 30% del peso total del pavo. Por lo tanto, debes restar el peso del hueso para obtener la cantidad exacta de carne que necesitas. Por ejemplo, si tienes un pavo de 10 kilos, el peso del hueso sería de 3 kilos, por lo que la cantidad de carne utilizable sería de 7 kilos.

Paso 4: Ajusta la cantidad de carne según las preferencias de tus invitados

Si tus invitados prefieren más o menos carne, puedes ajustar la cantidad de carne que sirves. También es importante tener en cuenta que es mejor tener un poco de sobra que quedarse corto, por lo que si no estás seguro de la cantidad exacta de carne que necesitas, es recomendable comprar un poco más.

Con estos sencillos pasos, podrás calcular la cantidad exacta de pavo que necesitas para una cena de 30 personas. ¡Buen provecho!

Te puede interesar...  Pavo glaseado para Navidad: Una deliciosa receta para impresionar a tus invitados

Comparativa de sabores: ¿Cuál es el mejor tipo de pavo para tu cena navideña?

La cena navideña es una de las tradiciones más importantes durante las fiestas de fin de año. Uno de los platos principales en la mesa es el pavo rebanado, pero ¿cuál es el mejor tipo de pavo para tu cena navideña? En esta comparativa de sabores te presentamos algunas opciones para que puedas elegir la que más te guste.

Pavo blanco

El pavo blanco es el tipo de pavo más común en los supermercados y tiendas. Es un pavo criado específicamente para la producción de carne, por lo que tiene una textura suave y tierna. Su sabor es suave y su carne es blanca. Es ideal si buscas un sabor neutro que puedas complementar con diferentes tipos de salsas o acompañamientos.

Pavo orgánico

El pavo orgánico es un tipo de pavo que ha sido criado sin el uso de hormonas ni pesticidas. Su carne es más firme y tiene un sabor más intenso que el pavo blanco. Además, su piel es más gruesa y crujiente. Si prefieres un sabor más natural y saludable, el pavo orgánico es una excelente opción.

Pavo ahumado

El pavo ahumado es un pavo que ha sido cocido lentamente en un ahumador. Su carne es más oscura y tiene un sabor ahumado intenso. Es ideal si buscas un sabor diferente y más fuerte que el pavo blanco. Además, no necesitas cocinarlo en casa, por lo que es una opción conveniente si no tienes mucho tiempo para preparar la cena navideña.

Pavo relleno

El pavo relleno es un pavo que ha sido rellenado con diferentes ingredientes como arroz, pan, frutas y verduras. Su sabor dependerá del tipo de relleno que elijas. Es ideal si buscas un sabor más complejo y diferente al pavo tradicional. Además, puedes experimentar con diferentes tipos de rellenos para encontrar el que más te guste.

Pavo de corral

El pavo de corral es un tipo de pavo que ha sido criado en libertad y alimentado con una dieta natural. Su carne es más firme y tiene un sabor más intenso que el pavo blanco. Además, su piel es más gruesa y crujiente. Si prefieres un sabor más natural y auténtico, el pavo de corral es una excelente opción.

En resumen, la elección del mejor tipo de pavo para tu cena navideña dependerá de tus preferencias de sabor y textura. Si buscas un sabor suave y neutro, el pavo blanco es una buena opción. Si prefieres un sabor más intenso y natural, el pavo orgánico o de corral son excelentes opciones. Si buscas un sabor diferente y fuerte, el pavo ahumado es una buena opción. Y si buscas un sabor más complejo y diferente, el pavo relleno es una buena opción.

¡Y así terminamos esta receta deliciosa de pavo rebanado! Esperamos que hayan disfrutado prepararla tanto como nosotros. Recuerden que siempre pueden experimentar con diferentes especias y sabores para hacerla aún más suya. ¡Buen provecho!

Hola! soy Julio Berrotarán, nací en Argentina y desde que viaje a Estados Unidos me he convertido en un apasionado de la cocina. Tabaje muchos años para un restaurant especializado en preparar Recetas con pavo. Por ello es que me conozco todos sus secretos!

0 Reviews

Write a Review