Preparación

⏱ 30M

Cocinado

⏱ 3H

Porciones

🧆 10 porciones

Calorías

🔥 480 kcal

Receta de Pavo Rojo

Receta de Pavo Rojo

  1. Precalentar el horno a 350°F.
  2. En una olla grande, mezclar 2 tazas de vino tinto, 1 taza de jugo de naranja, 1/2 taza de miel, 1/4 taza de aceite de oliva, 2 cebollas grandes, picadas, 4 dientes de ajo, picados, 2 ramas de romero fresco y 2 ramas de tomillo fresco. Cocinar a fuego medio hasta que la mezcla se reduzca a la mitad.
  3. Colocar 1 pavo de 5 kg en una bandeja para hornear y salpimentar al gusto.
  4. Agregar la mezcla de vino tinto sobre el pavo.
  5. Cubrir la bandeja con papel de aluminio y hornear durante 2 horas.
  6. Destapar el pavo y hornear durante 1 hora más, o hasta que esté dorado y la temperatura interna alcance los 165°F.
  7. Retirar del horno y dejar reposar durante 10 minutos.
  8. Servir el pavo rojo en rebanadas y acompañar con la salsa de vino tinto.

Curiosidades

Si estás buscando una receta para impresionar a tus invitados en una cena especial, el pavo rojo es una excelente opción. Este plato no solo es delicioso, también es muy fácil de preparar y tiene un aspecto increíblemente vistoso.

El secreto de este plato está en la marinada, la cual le dará al pavo un color rojo intenso y un sabor exquisito. Con una combinación de especias y jugo de naranja lograrás un platillo perfecto para las fiestas de fin de año.

Sigue leyendo para descubrir cómo hacer este delicioso pavo rojo y sorprender a tus invitados con una cena espectacular.

¿Sabes qué es la carne roja del pavo? Descubre su nombre y curiosidades

COMO HACER PAVO AL HORNO - YouTube

La carne roja del pavo se conoce como pavo rojo o pavo oscuro. A diferencia de la carne blanca del pavo, que es más comúnmente consumida, la carne roja se encuentra en los músculos de las patas y los muslos del ave.

El color rojo de esta carne se debe a la presencia de una proteína llamada mioglobina, que ayuda a transportar oxígeno a los músculos del pavo. La mioglobina es más abundante en los músculos que se utilizan con más frecuencia, como los de las patas y los muslos, lo que explica por qué la carne allí es más oscura.

Además de su color, la carne roja del pavo tiene un sabor más intenso que la carne blanca. También es más jugosa y tierna debido a su mayor contenido de grasa. Esto hace que sea una excelente opción para platos que requieren un sabor más fuerte y una textura más suculenta.

Algunas curiosidades sobre el pavo rojo son:

  • Es más común en razas de pavos criadas para la producción de carne que en razas de pavos criadas para la producción de huevos.
  • El pavo rojo es más popular en América del Norte y Europa que en otras partes del mundo.
  • Se puede preparar de muchas maneras, incluyendo asado, guisado, frito y a la parrilla.
  • Es una excelente fuente de proteína magra, hierro y zinc.

Prueba esta deliciosa receta de pavo rojo:

Receta de Pavo Rojo Asado

Ingredientes:

  • 1 pavo rojo de 5-6 kilos
  • 1/2 taza de mantequilla derretida
  • 2 cucharadas de sal
  • 1 cucharada de pimienta negra molida
  • 1 cucharada de tomillo seco
  • 1 cucharada de romero seco
  • 2 tazas de caldo de pollo
Te puede interesar...  Pechuga de pavo a la plancha: una deliciosa y saludable opción para tu comida

Preparación:

  1. Preparar el pavo quitando las vísceras y lavándolo bien.
  2. Secar el pavo con papel de cocina.
  3. Mezclar la mantequilla, la sal, la pimienta, el tomillo y el romero en un recipiente.
  4. Frotar la mezcla de mantequilla debajo de la piel y sobre la piel del pavo.
  5. Colocar el pavo en una bandeja para hornear y verter el caldo de pollo en el fondo.
  6. Cubrir el pavo con papel de aluminio y hornear a 170°C durante 3 horas.
  7. Retirar el papel de aluminio y hornear durante otros 30-45 minutos hasta que la piel esté dorada y crujiente.
  8. Servir caliente y disfrutar.

Características y curiosidades del pavo blanco: todo lo que debes saber

El pavo blanco es una de las aves más populares en la gastronomía mundial. Conocido por su carne tierna y jugosa, es sin duda el protagonista de muchas mesas en ocasiones especiales. Pero, ¿qué sabemos acerca de esta ave? Aquí te presentamos algunas características y curiosidades del pavo blanco que debes conocer.

  • Origen: El pavo blanco es originario de América del Norte, donde fue domesticado hace más de 2.000 años por las culturas prehispánicas.
  • Alimentación: El pavo blanco es omnívoro y se alimenta de semillas, frutas, insectos y pequeños animales.
  • Peso: El peso promedio de un pavo blanco adulto es de 6 a 8 kilos, aunque pueden llegar a pesar hasta 20 kilos.
  • Plumas: El pavo blanco tiene plumas blancas brillantes y una cola en forma de abanico que puede medir hasta un metro de longitud.
  • Reproducción: La hembra del pavo blanco pone de 8 a 15 huevos y los incuba durante un período de 28 días.

Además de estas características, el pavo blanco también tiene algunas curiosidades interesantes:

  • Vuelo: A pesar de tener alas grandes, el pavo blanco no puede volar más que unos pocos metros debido a su gran tamaño.
  • Voces: A diferencia de lo que se cree comúnmente, el sonido que emite el pavo blanco no es «gobble gobble», sino más bien un sonido similar a un ronroneo.
  • Comportamiento: Los pavos blancos son animales sociales y suelen vivir en grupos de hasta 30 individuos. Además, son muy inteligentes y pueden reconocer a las personas que los cuidan.

En resumen, el pavo blanco es una ave fascinante con una historia y características únicas. Si estás pensando en preparar una deliciosa receta de pavo rojo, ahora sabes un poco más sobre el ingrediente principal. ¡Buen provecho!

Funciones sorprendentes del pavo que te dejarán sin palabras

El pavo es una de las aves más populares en las festividades de fin de año, pero sus funciones van más allá de ser el plato principal en la cena navideña. Aquí te presentamos algunas funciones sorprendentes del pavo que te dejarán sin palabras:

  • Proteína de alta calidad: El pavo es una excelente fuente de proteína magra, que es esencial para la reparación y crecimiento de los tejidos del cuerpo.
  • Bajo en grasas: El pavo es bajo en grasas saturadas y colesterol, lo que lo convierte en una opción saludable para aquellos que buscan reducir su ingesta de grasas.
  • Rico en vitaminas y minerales: El pavo es rico en vitaminas B6 y B12, así como en minerales como el hierro, zinc y selenio.
  • Mejora la función inmunológica: El selenio presente en el pavo ayuda a mejorar la función inmunológica y a proteger contra enfermedades.
  • Apoya la salud del corazón: El pavo contiene ácido linoleico, un tipo de grasa saludable que puede ayudar a reducir el riesgo de enfermedades cardíacas.
  • Puede ayudar a controlar el peso: El pavo es bajo en calorías y alto en proteína, lo que lo convierte en una buena opción para aquellos que buscan controlar su peso.
Te puede interesar...  Delicioso relleno para pavo ecuatoriano: receta fácil y paso a paso

Como puedes ver, el pavo es mucho más que solo una deliciosa comida navideña. ¡Aprovecha estas funciones sorprendentes del pavo en tu próxima comida y disfruta de sus beneficios para la salud!

Todo lo que necesitas saber sobre la alimentación del pavo

El pavo rojo es una deliciosa opción para preparar en cualquier ocasión especial. Pero antes de cocinarlo, es importante conocer todo sobre su alimentación para asegurarnos de que esté en óptimas condiciones para su consumo.

¿Qué come el pavo rojo?

El pavo rojo es omnívoro, lo que significa que se alimenta de una variedad de alimentos. En su dieta pueden incluirse semillas, vegetales, frutas, insectos y pequeños animales. Sin embargo, los pavos criados para consumo humano suelen ser alimentados con una dieta especializada que incluye granos, vitaminas y minerales.

¿Qué beneficios tiene una alimentación adecuada para el pavo rojo?

Una alimentación adecuada es esencial para la salud y el bienestar del pavo rojo. Una dieta equilibrada y nutritiva puede prevenir enfermedades y mejorar la calidad de la carne. Además, una alimentación adecuada también puede contribuir a la reducción del estrés en el animal, lo que puede mejorar aún más la calidad de la carne.

¿Qué debemos evitar en la alimentación del pavo rojo?

Es importante evitar darle al pavo rojo alimentos que puedan causarle problemas de salud. Por ejemplo, no se debe dar alimentos en mal estado o que contengan sustancias tóxicas. También se debe evitar el exceso de ciertos nutrientes, como las grasas saturadas.

¿Cómo afecta la alimentación del pavo rojo al sabor de la carne?

La alimentación del pavo rojo puede tener un impacto significativo en el sabor de la carne. Por ejemplo, un pavo alimentado con una dieta rica en maíz puede tener un sabor más dulce y suave que uno alimentado con una dieta a base de soja. Además, un pavo alimentado con una dieta natural y equilibrada puede tener un sabor más auténtico y fresco.

En conclusión, la alimentación del pavo rojo es un factor clave en la calidad de la carne. Una dieta equilibrada y nutritiva puede mejorar la salud y el bienestar del animal, y también puede mejorar el sabor de la carne. Al elegir un pavo rojo para cocinar, es importante seleccionar uno que haya sido alimentado adecuadamente y que haya sido criado en condiciones saludables y humanas.

¡Y así concluye la preparación de nuestro delicioso pavo rojo! Esperamos que hayan disfrutado de esta receta tanto como nosotros. No olviden compartir sus resultados con nosotros y seguir explorando nuevas formas de cocinar. ¡Hasta la próxima!

Hola! soy Julio Berrotarán, nací en Argentina y desde que viaje a Estados Unidos me he convertido en un apasionado de la cocina. Tabaje muchos años para un restaurant especializado en preparar Recetas con pavo. Por ello es que me conozco todos sus secretos!

0 Reviews

Write a Review