pavo al jerez

Preparación

⏱ 30M

Cocinado

⏱ 2H

Porciones

🧆 6 porciones

Calorías

🔥 300 kcal

Receta de pavo al jerez

Receta de pavo al jerez

Esta es una deliciosa receta de pavo al jerez con un toque de especias y vino. Es perfecta para una cena especial o para cualquier ocasión en la que quieras sorprender a tus invitados.

Ingredientes

  1. 1 pavo de 3 kg
  2. 1 cebolla grande
  3. 2 dientes de ajo
  4. 100 ml de jerez seco
  5. 1 cucharada de harina
  6. 1 ramita de tomillo
  7. 1 hoja de laurel
  8. Aceite de oliva
  9. Sal y pimienta

Preparación

  1. Precalentar el horno a 180 grados Celsius.
  2. Pelar y picar la cebolla y los ajos.
  3. Calentar un poco de aceite en una olla grande y dorar el pavo por todos sus lados. Retirar el pavo y reservar.
  4. En la misma olla, añadir la cebolla y los ajos y cocinar hasta que estén dorados.
  5. Añadir una cucharada de harina y mezclar bien.
  6. Agregar el jerez y mezclar bien. Luego, añadir el tomillo y la hoja de laurel.
  7. Volver a colocar el pavo en la olla y cubrirlo con la salsa de jerez.
  8. Tapar la olla y cocinar en el horno durante 2 horas.
  9. Servir caliente y disfrutar.

Curiosidades

Si estás buscando una deliciosa receta para impresionar a tus invitados en una cena especial, el pavo al jerez es una excelente opción. Este platillo es una combinación perfecta de sabores y texturas que hará que todos se chupen los dedos.

El pavo se cocina lentamente en una mezcla de jerez, caldo de pollo y especias, lo que le da un sabor único y delicioso. Además, esta receta es muy fácil de preparar y no requiere de mucho tiempo en la cocina.

Ya sea para una cena de Navidad, una celebración familiar o simplemente para disfrutar de una comida especial, el pavo al jerez será un éxito asegurado. Sigue leyendo para conocer todos los detalles de esta deliciosa receta.

Maridaje perfecto: Vinos ideales para acompañar tu pavo en Navidad

Si estás buscando el maridaje perfecto para acompañar tu pavo en Navidad, estás en el lugar correcto. Para un platillo como el pavo al jerez, es importante elegir el vino adecuado para realzar los sabores y equilibrar el plato.

En este caso, los vinos ideales son los tintos de cuerpo medio con notas afrutadas y especiadas. Elige un vino con un sabor suave que no abrume el sabor del pavo, pero que a la vez tenga la fuerza suficiente para complementar los sabores del jerez.

Algunas opciones de vino tinto para acompañar tu pavo al jerez son:

  • Pinot Noir
  • Merlot
  • Garnacha
  • Tempranillo

También puedes optar por un vino blanco con cuerpo que tenga notas afrutadas y una acidez equilibrada. Un vino blanco con un sabor suave y una acidez equilibrada puede complementar el sabor del pavo sin abrumarlo.

Te puede interesar...  Salsa de pasas para pavo: una deliciosa opción para tus cenas navideñas

Algunas opciones de vino blanco para acompañar tu pavo al jerez son:

  • Chardonnay
  • Sauvignon Blanc
  • Riesling

Recuerda que la elección del vino depende en gran medida de tus gustos personales. Prueba diferentes opciones y elige la que mejor se adapte a tus preferencias. ¡Feliz Navidad!

Las mejores opciones de bebidas para acompañar tu pavo

Si estás buscando la mejor bebida para acompañar tu delicioso pavo al jerez, estás en el lugar correcto. El vino tinto es una opción clásica, pero hay muchas otras opciones que complementarán perfectamente los sabores de tu plato principal.

Vino blanco seco

Si prefieres un vino blanco, opta por uno seco como un Chardonnay o un Sauvignon Blanc. La acidez de estos vinos cortará la grasa del pavo y complementará los sabores del jerez.

Cerveza de trigo

Si eres más un amante de la cerveza, prueba una cerveza de trigo. La suavidad y la efervescencia de la cerveza de trigo complementarán el sabor del jerez y la textura del pavo.

Whisky

El whisky es otra gran opción para acompañar el pavo. El sabor a madera y humo del whisky complementará los sabores del jerez y del pavo. Además, el whisky tiene un alto contenido de alcohol, lo que ayudará a cortar la grasa del pavo.

Bebidas sin alcohol

Si prefieres algo sin alcohol, opta por un jugo de arándano o de manzana. Estos jugos tienen un sabor dulce y ácido que complementará los sabores del pavo y del jerez.

Ya sea que prefieras vino, cerveza, whisky o una bebida sin alcohol, hay muchas opciones para acompañar tu pavo al jerez. ¡Disfruta de tu comida con la bebida perfecta!

Tiempo ideal de cocción para un pavo perfectamente jugoso en el horno.

Para lograr un pavo jugoso y delicioso al horno, es esencial cocinarlo durante el tiempo adecuado. El tiempo ideal de cocción dependerá del tamaño del pavo y de la temperatura a la que se cocine.

Para esta receta de pavo al jerez, te recomendamos seguir estos pasos para lograr un resultado perfecto:

  • Prepara el pavo: antes de comenzar a cocinar, asegúrate de que el pavo esté limpio y seco. Retira las vísceras y la grasa, y frota la piel con aceite de oliva y condimentos al gusto.
  • Calienta el horno: precalienta el horno a 180 grados Celsius.
  • Cocción: para un pavo de 5 kilos, el tiempo de cocción será de aproximadamente 3 horas. Sin embargo, es importante que verifiques la temperatura interna del pavo con un termómetro de cocina. La temperatura ideal es de 75 grados Celsius en el muslo y 70 grados Celsius en el pecho. Si el pavo no ha llegado a estas temperaturas, continúa cocinándolo durante unos minutos más y vuelve a verificar la temperatura hasta que alcance el punto ideal.
  • Descanso: una vez que el pavo esté cocido, es importante dejarlo reposar durante unos 15-20 minutos antes de cortarlo. Esto permitirá que los jugos se redistribuyan y el pavo se mantenga jugoso.
Te puede interesar...  Pavo estofado con champiñones: Una receta deliciosa para sorprender a tus invitados

Recuerda que el tiempo de cocción puede variar según el tamaño del pavo, así que siempre verifica la temperatura interna para asegurarte de que está listo para servir. Con estos consejos, lograrás un pavo al jerez perfectamente jugoso y delicioso.

Todo lo que necesitas saber sobre el punto de cocción perfecto del pavo

El pavo al jerez es un plato exquisito para cualquier ocasión especial, pero para que quede perfecto, es importante conocer el punto de cocción adecuado del pavo. Aquí te contamos todo lo que necesitas saber:

  • Temperatura interna: El punto de cocción perfecto del pavo se alcanza cuando la temperatura interna de la carne es de 75 grados Celsius. Para asegurarte de que has llegado a esa temperatura, utiliza un termómetro de cocina.
  • Tiempo de cocción: El tiempo de cocción del pavo varía en función del tamaño del ave. En general, se recomienda cocinar el pavo durante 15 minutos por cada medio kilo de peso. Por ejemplo, un pavo de 4 kilos debería cocinarse durante 2 horas.
  • Descanso: Una vez que el pavo esté cocido, es importante dejarlo reposar durante unos 20 minutos antes de cortarlo. De esta forma, los jugos se redistribuyen y la carne queda más jugosa.
  • Técnicas de cocción: Hay varias técnicas de cocción que se pueden utilizar para preparar un pavo al jerez. Algunas opciones incluyen el horno, la parrilla, el ahumador y la freidora. Cada método tiene sus propias ventajas y desventajas, así que elige el que mejor se adapte a tus necesidades.
  • Sabor: Para darle sabor al pavo, puedes utilizar una marinada o un adobo antes de cocinarlo. También puedes rellenarlo con hierbas aromáticas, como romero y tomillo, o agregarle especias y condimentos a la superficie.

Con estos consejos, podrás preparar un pavo al jerez delicioso y perfectamente cocido para sorprender a tus invitados en cualquier ocasión especial.

Espero que hayan disfrutado de esta deliciosa receta de pavo al jerez tanto como yo. Les deseo una buena noche y ¡hasta la próxima!

Hola! soy Julio Berrotarán, nací en Argentina y desde que viaje a Estados Unidos me he convertido en un apasionado de la cocina. Tabaje muchos años para un restaurant especializado en preparar Recetas con pavo. Por ello es que me conozco todos sus secretos!

0 Reviews

Write a Review