
Preparación
⏱ 30M
Cocinado
⏱ 2H
Porciones
🧆 8 porciones
Calorías
🔥 500 kcal
Pavo con romero
Esta receta de pavo asado con romero es perfecta para cualquier ocasión especial. El romero le da un sabor delicioso al pavo y la receta es fácil de seguir.
Ingredientes
- 1 pavo de 5 kilos
- 1 manojo de romero fresco
- 2 cucharadas de aceite de oliva
- Sal y pimienta negra recién molida
- 4 dientes de ajo picados
- 1 taza de vino blanco seco
- 1 taza de caldo de pollo
Instrucciones
- Precalentar el horno a 180°C.
- Lavar el pavo y secarlo con papel de cocina. Salpimentar el interior y el exterior del pavo.
- Colocar el romero fresco dentro del pavo.
- En una sartén grande, calentar el aceite de oliva a fuego medio. Agregar el ajo picado y cocinar por 1 minuto.
- Colocar el pavo en la sartén y dorar por todos lados.
- Agregar el vino blanco seco y dejar que se evapore por unos minutos.
- Agregar el caldo de pollo y llevar a ebullición.
- Transferir el pavo a una bandeja para horno y cubrir con papel aluminio.
- Hornear por 2 horas o hasta que la temperatura interna del pavo alcance los 75°C.
- Dejar reposar el pavo por 10 minutos antes de cortarlo y servir.
Curiosidades
¿Estás buscando una receta deliciosa y fácil para el pavo de Acción de Gracias?
¡Este pavo con romero es la opción perfecta para ti! La combinación de sabores de la hierba fresca y la carne jugosa y tierna es simplemente irresistible.
Además, esta receta es muy sencilla de preparar y no requiere de muchos ingredientes. Solo necesitarás algunos condimentos básicos y, por supuesto, un buen pavo fresco.
Sigue los siguientes pasos para preparar un pavo con romero que hará las delicias de todos tus invitados en la cena de Acción de Gracias.
Consejos para determinar el punto exacto en que el pavo está cocido

Cocinar un pavo es una tarea que requiere de paciencia y habilidad, pero también de conocimientos básicos sobre cómo determinar el punto exacto en que el ave está cocida. Si te estás preparando para hacer una receta de pavo con romero, aquí te dejamos algunos consejos para que sepas cuándo tu pavo está listo:
- Usa un termómetro de cocina: este es el método más preciso para determinar si el pavo está cocido. Inserta el termómetro en la parte más gruesa del pavo y asegúrate de que la punta no toque el hueso. El pavo estará cocido cuando alcance una temperatura interna de 75° C.
- Observa el color de la carne: si cortas la carne del pavo y esta está completamente blanca, entonces está cocida. Si hay partes rosadas o rojas, entonces aún necesita más tiempo en el horno.
- Prueba la textura: cuando pinches el pavo con un tenedor, la carne debe estar suave y jugosa. Si está dura o seca, entonces aún necesita más tiempo en el horno.
- Observa los jugos: cuando pinches el pavo con un tenedor, los jugos que salgan deben ser claros y no rosados. Si aún hay jugos rosados, entonces el pavo necesita más tiempo en el horno.
- Deja reposar el pavo: después de sacar el pavo del horno, déjalo reposar por al menos 15 minutos antes de cortarlo. Esto permitirá que los jugos se redistribuyan en la carne y el pavo esté más jugoso.
Sigue estos consejos y tu pavo con romero estará cocido a la perfección. ¡Buen provecho!
Tiempo de cocción ideal para un pavo de 5 kilos en el horno
Si estás buscando una receta de pavo con romero, es importante saber el tiempo de cocción ideal para evitar que la carne quede seca o cruda.
Para un pavo de 5 kilos, el tiempo de cocción ideal en el horno es de aproximadamente 3 horas y media a una temperatura de 175 grados Celsius.
Es importante recordar que el tiempo de cocción puede variar dependiendo de la marca del horno y la ubicación del pavo en el mismo. Por ello, es recomendable utilizar un termómetro para asegurarse de que la temperatura interna del pavo alcance los 75 grados Celsius.
Antes de colocar el pavo en el horno, asegúrate de haberlo sazonado con romero y otros condimentos de tu elección. También puedes agregar algunas hierbas frescas en el interior de la cavidad del ave para darle aún más sabor.
Recuerda cubrir el pavo con papel de aluminio durante los primeros 2/3 del tiempo de cocción para evitar que se seque demasiado. Después, quita el papel de aluminio para que la piel pueda dorarse y crujir.
Una vez que el pavo esté listo, déjalo reposar durante unos 20 minutos antes de cortarlo para que los jugos se asienten y la carne quede más jugosa.
Sigue estos consejos para lograr un delicioso pavo con romero perfectamente cocido que seguramente será un éxito en tu próxima cena navideña o de Acción de Gracias.
Tiempo de cocción ideal para el pavo en el horno
Cocinar un pavo en el horno es una de las mejores maneras de preparar este platillo para las festividades. El tiempo de cocción ideal para el pavo en el horno depende de varios factores, como el tamaño del pavo y la temperatura del horno. En esta receta de pavo con romero, te daremos algunas recomendaciones para que tu pavo quede jugoso y bien cocido.
Lo primero que debes hacer es precalentar el horno a 180°C. Luego, limpia el pavo y retira las vísceras. Sazona el pavo con sal y pimienta y coloca ramas de romero dentro de la cavidad. Puedes también untar el pavo con aceite de oliva y agregar más ramas de romero encima del pavo.
La clave para cocinar un pavo perfecto es calcular el tiempo de cocción adecuado. En general, se recomienda cocinar el pavo durante 15 minutos por cada kilo de peso. Por ejemplo, si tu pavo pesa 5 kilos, deberás cocinarlo durante 1 hora y 15 minutos. Sin embargo, es importante recordar que estos son solo tiempos estimados y que cada horno es diferente.
Por eso, lo mejor es utilizar un termómetro para carne para asegurarte de que el pavo esté bien cocido. Inserta el termómetro en la parte más gruesa del muslo sin tocar el hueso. La temperatura interna debe llegar a 75°C para que el pavo esté perfectamente cocido.
Una vez que el pavo esté cocido, retíralo del horno y déjalo reposar durante unos 20 minutos antes de cortarlo. Esto permitirá que los jugos se redistribuyan y el pavo quede jugoso.
En resumen, el tiempo de cocción ideal para el pavo en el horno depende del peso del pavo y de la temperatura del horno. Recuerda utilizar un termómetro para carne para asegurarte de que el pavo esté bien cocido antes de servirlo. ¡Disfruta de tu pavo con romero recién salido del horno!
Pavo ahumado vs. pavo natural: ¿Cuál es la mejor opción para tu mesa de Navidad?
La Navidad es una época para disfrutar de la compañía de amigos y familiares, y una de las tradiciones más importantes es la cena de Navidad. En muchos hogares, la estrella de la mesa es el pavo. Pero, ¿cuál es la mejor opción para tu mesa de Navidad: el pavo ahumado o el pavo natural?
Pavo natural: El pavo natural es aquel que no ha sido procesado de ninguna forma. Es decir, es un pavo fresco que no ha sido congelado ni ahumado. La ventaja de cocinar un pavo natural es que puedes controlar todo el proceso de cocción. Además, el sabor es más auténtico y se pueden agregar diferentes sabores a través de hierbas y especias.
Pavo ahumado: El pavo ahumado es aquel que ha sido cocido lentamente en un ahumador. Este proceso le agrega un sabor distintivo y una textura más suave. El pavo ahumado también es más fácil de cocinar ya que no requiere tanto tiempo y atención como el pavo natural.
Entonces, ¿cuál es la mejor opción para tu mesa de Navidad? La respuesta depende de tus preferencias personales. Si te gusta el sabor auténtico del pavo y tienes tiempo para cocinarlo, el pavo natural es la mejor opción. Si prefieres un sabor más distintivo y no quieres pasar tanto tiempo cocinando, el pavo ahumado es la mejor opción.
Sea cual sea tu elección, una buena receta de pavo con romero es una excelente opción para tu mesa de Navidad. El romero le agrega un sabor delicioso y aromático al pavo. Aquí te dejamos una receta fácil para que puedas preparar un pavo con romero:
Receta de pavo con romero
- 1 pavo de 6-8 kg
- 1 taza de mantequilla derretida
- 1/4 taza de aceite de oliva
- 2 cucharadas de sal
- 2 cucharadas de pimienta negra
- 2 cucharadas de ajo en polvo
- 2 cucharadas de tomillo seco
- 2 cucharadas de romero seco
1. Precalentar el horno a 180°C.
2. Mezclar la mantequilla derretida, el aceite de oliva, la sal, la pimienta negra, el ajo en polvo, el tomillo y el romero en un tazón.
3. Colocar el pavo en una bandeja para hornear y untarlo con la mezcla de mantequilla y especias.
4. Hornear el pavo durante 3-4 horas, o hasta que la temperatura interna alcance los 75°C.
5. Dejar reposar el pavo durante 15 minutos antes de cortarlo y servirlo.
¡Disfruta de un delicioso pavo con romero en tu mesa de Navidad!
¡Y así terminamos por hoy! Espero que hayan disfrutado de esta receta de pavo con romero tanto como yo. Recuerden que pueden adaptarla a su gusto y agregarle sus propios ingredientes. ¡Hasta la próxima!

Hola! soy Julio Berrotarán, nací en Argentina y desde que viaje a Estados Unidos me he convertido en un apasionado de la cocina. Tabaje muchos años para un restaurant especializado en preparar Recetas con pavo. Por ello es que me conozco todos sus secretos!