
Preparación
⏱ 20M
Cocinado
⏱ 1H30M
Porciones
🧆 6 porciones
Calorías
🔥 300 kcal
Receta de Pavo en Leche

Ingredientes:
- 1 pavo de 2 kg
- 1 litro de leche
- 2 hojas de laurel
- 1 ramita de tomillo
- 1 ramita de romero
- 1 cebolla
- 2 dientes de ajo
- Sal y pimienta negra al gusto
Preparación:
- En una olla grande, calentar la leche con las hojas de laurel, el tomillo y el romero. Dejar infusionar a fuego bajo durante 10 minutos.
- Agregar la cebolla y los ajos pelados y picados a la olla. Dejar cocinar por 5 minutos más.
- Salpimentar el pavo por ambos lados y colocarlo en la olla con la leche aromatizada. Dejar cocinar a fuego bajo durante 1 hora y 30 minutos, o hasta que esté cocido por completo.
- Retirar el pavo de la olla y dejar reposar por unos minutos antes de cortarlo en rodajas.
- Colar la leche con las especias y las verduras y servir como salsa sobre el pavo cortado.
Curiosidades
¡Bienvenidos amantes de la cocina! Hoy les traigo una receta irresistible que seguramente se convertirá en una de sus favoritas: pavo en leche. Este platillo es fácil de preparar y tiene un sabor espectacular.
La carne de pavo es una excelente opción para aquellos que buscan una opción más saludable que la carne de res o cerdo. Además, al cocinarlo en leche, se obtiene una textura suave y cremosa que lo hace aún más delicioso.
No esperes más, sigue leyendo para descubrir los ingredientes y pasos necesarios para preparar este delicioso pavo en leche.
Tiempo de cocción ideal para un pavo perfectamente cocido

El tiempo de cocción ideal para un pavo perfectamente cocido depende del peso del ave y del método de cocción que se utilice. En el caso de cocinar un pavo en leche, se recomienda seguir los siguientes tiempos:
- Pavos de menos de 4 kg: 1 hora y 30 minutos a 180°C.
- Pavos de 4-6 kg: 2 horas a 180°C.
- Pavos de más de 6 kg: 2 horas y 30 minutos a 180°C.
Es importante recordar que el tiempo de cocción es solo una guía y que es fundamental asegurarse de que la temperatura interna del pavo alcance los 75°C para garantizar que esté completamente cocido.
Al cocinar un pavo en leche, es esencial tener en cuenta que este método de cocción puede hacer que la piel del ave se dore más rápido de lo normal. Para evitar que se queme, se recomienda cubrir el pavo con papel de aluminio durante los primeros 30-45 minutos de cocción y retirarlo durante los últimos 30 minutos para permitir que la piel se dore adecuadamente.
En resumen, el tiempo de cocción ideal para un pavo perfectamente cocido al cocinarlo en leche varía según su peso, pero es fundamental asegurarse de que la temperatura interna alcance los 75°C antes de retirarlo del horno.
Tiempo perfecto de cocción para el pavo en el horno
El pavo en leche es una deliciosa opción para la cena de Navidad o de Acción de Gracias. Pero para que quede perfectamente cocido, es importante conocer el tiempo adecuado de cocción en el horno.
Lo primero que hay que hacer es precalentar el horno a 180 grados Celsius. Mientras tanto, prepare el pavo, retire las vísceras y lávelo bien por dentro y por fuera.
Para calcular el tiempo de cocción, se debe tener en cuenta el peso del pavo. La regla general es cocinar el pavo durante 20 minutos por cada kilogramo de peso. Por lo tanto, si su pavo pesa 4 kilogramos, deberá cocinarlo durante 80 minutos.
Sin embargo, es importante comprobar la temperatura interna del pavo para asegurarse de que esté completamente cocido. La temperatura en el centro del pavo debe ser de al menos 75 grados Celsius.
Para lograrlo, inserte un termómetro de carne en la parte más gruesa del muslo del pavo, asegurándose de no tocar el hueso. Si la temperatura es inferior a 75 grados Celsius, continúe cocinando el pavo durante unos minutos más y vuelva a comprobar la temperatura.
Una vez que el pavo esté bien cocido, sáquelo del horno y déjelo reposar durante al menos 20 minutos antes de cortarlo. Esto permitirá que los jugos se redistribuyan por todo el pavo y quede más jugoso.
En resumen, el tiempo perfecto de cocción para el pavo en el horno es de 20 minutos por cada kilogramo de peso, asegurándose de que la temperatura interna del pavo alcance los 75 grados Celsius. Con estos sencillos pasos, su pavo en leche quedará delicioso y jugoso.
Pavo ahumado vs natural: ¿Cuál tiene mejor sabor?
Cuando se trata de preparar un pavo, una de las decisiones más importantes es si cocinarlo ahumado o natural. Ambas opciones tienen sus ventajas y desventajas, y el sabor es una de las consideraciones más importantes.
En general, el pavo ahumado tiene un sabor más intenso y ahumado, mientras que el pavo natural tiene un sabor más suave y dulce. El sabor de un pavo ahumado depende del tipo de madera utilizada en el proceso de ahumado. El pavo natural tiene un sabor más suave porque no se ha sometido a ningún proceso de ahumado.
El pavo ahumado es una buena opción si te gusta un sabor más fuerte y ahumado. Es ideal para platos de estilo barbacoa o para aquellos que disfrutan de un sabor más robusto en su carne. Sin embargo, el pavo ahumado puede ser un poco seco si no se cocina adecuadamente.
Por otro lado, el pavo natural es una buena opción si prefieres un sabor más suave y dulce. Es perfecto para aquellos que quieren un sabor más natural y no quieren que el sabor de la carne se vea afectado por el ahumado. Sin embargo, el pavo natural también puede ser seco si no se cocina correctamente.
En última instancia, la elección entre pavo ahumado o natural depende del gusto personal y la preparación adecuada. Ambos tienen un sabor delicioso y pueden ser cocinados de manera deliciosa.
Guía práctica para cocinar un pavo de 7 kilos: tiempos y temperaturas ideales
Si estás buscando una receta de pavo deliciosa y fácil de preparar, no busques más. Aquí te presentamos una guía práctica para cocinar un pavo de 7 kilos, con tiempos y temperaturas ideales para obtener un resultado perfecto.
Para esta receta de pavo en leche, necesitarás los siguientes ingredientes:
- 1 pavo de 7 kilos
- 1 litro de leche
- 4 dientes de ajo
- 1 ramita de romero
- 1 ramita de tomillo
- Sal y pimienta al gusto
Para empezar, precalienta el horno a 180 grados Celsius. Luego, limpia el pavo y retira las vísceras. Enjuágalo bien con agua fría y sécalo con papel absorbente.
Coloca el pavo en una fuente para horno y sazónalo con sal y pimienta al gusto. Agrega los dientes de ajo pelados, la ramita de romero y la ramita de tomillo. Vierte la leche sobre el pavo y cubre bien la fuente con papel aluminio.
Coloca la fuente en el horno y cocina el pavo durante 3 horas y 30 minutos, o hasta que esté dorado y bien cocido. Para asegurarte de que está listo, utiliza un termómetro de cocina y verifica que la temperatura interna del pavo sea de 75 grados Celsius.
Una vez que el pavo esté cocido, retira la fuente del horno y deja reposar el pavo durante unos 15 minutos antes de cortarlo. Esto permitirá que los jugos se redistribuyan y que el pavo quede más jugoso.
¡Y listo! Con esta guía práctica para cocinar un pavo de 7 kilos, puedes preparar una deliciosa receta de pavo en leche para sorprender a tus invitados. ¡Buen provecho!
¡Y así terminamos nuestra lección sobre la receta de pavo en leche! Esperamos que hayan disfrutado de esta deliciosa preparación y que puedan compartirlo con sus seres queridos. ¡Hasta la próxima!

Hola! soy Julio Berrotarán, nací en Argentina y desde que viaje a Estados Unidos me he convertido en un apasionado de la cocina. Tabaje muchos años para un restaurant especializado en preparar Recetas con pavo. Por ello es que me conozco todos sus secretos!