
Preparación
⏱ 30M
Cocinado
⏱ 2H
Porciones
🧆 4 porciones
Calorías
🔥 –
Pechuga de pavo deshuesada
- Precalentar el horno a 180°C.
- Picar finamente 2 ramas de romero fresco y 2 dientes de ajo.
- En un recipiente, mezclar el romero, el ajo, 2 cucharadas de aceite de oliva, sal y pimienta al gusto.
- Colocar 1 pechuga de pavo deshuesada en una bandeja para hornear y untar con la mezcla de romero y ajo.
- Cubrir la bandeja con papel aluminio y llevar al horno por 2 horas.
- Retirar el papel aluminio y hornear por 15 minutos más para dorar la superficie.
- Dejar reposar por 10 minutos antes de cortar y servir.
Curiosidades
La pechuga de pavo es una opción saludable y deliciosa para incluir en tu dieta. Además, si la deshuesas, puedes preparar una gran variedad de platillos con ella. En esta receta te enseñaremos cómo cocinar una pechuga de pavo deshuesada para que quede jugosa y tierna.
Lo primero que debes hacer es adquirir una pechuga de pavo deshuesada de buena calidad. Luego, la marinarás con una mezcla de especias y hierbas para darle sabor y aroma. Después, la cocinarás en el horno a una temperatura adecuada para que se cocine de manera uniforme.
Esta receta es perfecta para una cena especial o para sorprender a tus invitados con un plato saludable y delicioso. Sigue leyendo para conocer todos los pasos y secretos para preparar una exquisita pechuga de pavo deshuesada.
Precio de la pechuga de pavo por kilogramo: todo lo que necesitas saber.

Si estás buscando preparar una deliciosa receta con pechuga de pavo deshuesada, es importante que conozcas el precio de la pechuga de pavo por kilogramo. En general, el precio de este corte de carne puede variar dependiendo de diversos factores, como la calidad de la carne, la temporada del año y la demanda del mercado.
En promedio, el precio de la pechuga de pavo por kilogramo puede oscilar entre los $100 y los $250 pesos mexicanos, aunque en ocasiones puede ser más elevado en algunos establecimientos. Si estás buscando ahorrar en la compra de este ingrediente, te recomendamos que revises las promociones y descuentos en diferentes tiendas y supermercados antes de hacer tu compra.
Además, es importante que consideres la cantidad de pechuga de pavo que necesitas para tu receta. En algunos casos, puede ser más conveniente comprar un paquete completo de pechuga de pavo y congelar la porción que no utilizarás en el momento. De esta manera, podrás aprovechar mejor el precio por kilogramo de la carne.
Recuerda que la pechuga de pavo es una carne magra y saludable, con un bajo contenido de grasas y alta en proteínas. Si la preparas de manera adecuada, puede ser una excelente opción para incluir en tu dieta. ¡Anímate a probar diferentes recetas con pechuga de pavo deshuesada!
Jamón de pavo vs. Pechuga de pavo: ¿Cuál es la mejor opción para tu dieta?
El pavo es un alimento muy versátil que se puede consumir en diversas formas, como jamón o pechuga. Si bien ambos son opciones saludables, es importante conocer las diferencias para decidir cuál es la mejor opción para tu dieta.
Jamón de pavo
El jamón de pavo es una opción popular para quienes buscan una alternativa más saludable al jamón tradicional. Es una carne procesada que se obtiene al cocinar y cortar la carne de pavo en finas rodajas. Es bajo en grasas y calorías, lo que lo hace ideal para aquellos que buscan mantener un peso saludable.
Sin embargo, es importante tener en cuenta que el jamón de pavo puede contener altas cantidades de sodio y conservantes, lo que puede ser perjudicial para la salud cardiovascular. Es importante leer las etiquetas y optar por opciones con bajo contenido de sodio y sin conservantes artificiales.
Pechuga de pavo
La pechuga de pavo es una carne magra y saludable que se puede consumir asada, a la parrilla o cocida. Es rica en proteínas y baja en grasas y calorías, lo que la convierte en una excelente opción para quienes buscan mantener una dieta saludable y equilibrada.
Además, la pechuga de pavo es una fuente de vitaminas y minerales esenciales, como la vitamina B6, niacina, selenio y fósforo. Estos nutrientes son importantes para mantener la salud del corazón, el sistema nervioso y el sistema inmunológico.
¿Cuál es la mejor opción para tu dieta?
La elección entre jamón de pavo y pechuga de pavo dependerá de tus necesidades nutricionales y preferencias personales. Si bien ambos son opciones saludables, es importante leer las etiquetas y optar por opciones con bajo contenido de sodio y conservantes artificiales.
Si buscas una opción baja en grasas y calorías, el jamón de pavo puede ser una buena opción. Sin embargo, si buscas una fuente de proteínas y nutrientes esenciales, la pechuga de pavo es una opción más completa.
En resumen, tanto el jamón de pavo como la pechuga de pavo son opciones saludables para tu dieta. La elección dependerá de tus necesidades nutricionales y preferencias personales.
Todo lo que necesitas saber sobre la pechuga de pavo: tipos, preparación y beneficios
La pechuga de pavo es una excelente opción de carne magra y saludable que puedes incorporar en tus comidas. Es baja en grasas saturadas, alta en proteínas y contiene nutrientes esenciales para una dieta equilibrada. A continuación, te presentamos todo lo que necesitas saber sobre la pechuga de pavo:
Tipos de pechuga de pavo
Existen dos tipos de pechuga de pavo que puedes encontrar en el mercado: la pechuga de pavo entera y la pechuga de pavo deshuesada. La pechuga de pavo entera es la parte del cuerpo del pavo que incluye las alas y la piel. La pechuga de pavo deshuesada es solo la carne de la pechuga sin huesos ni piel.
La pechuga de pavo deshuesada es una opción más saludable ya que contiene menos grasa y calorías que la pechuga entera. Además, al estar libre de huesos, es más fácil de cocinar y puede ser cortada en rebanadas uniformes para una presentación más atractiva.
Preparación de la pechuga de pavo deshuesada
La pechuga de pavo deshuesada es muy versátil y puede ser preparada de diversas formas. Aquí te presentamos algunas de las opciones más populares:
- Asada: la pechuga de pavo deshuesada puede ser asada en el horno a una temperatura de 180°C durante aproximadamente 20 minutos por cada 500 gramos de carne. Agrega tus especias favoritas para darle sabor.
- A la parrilla: la pechuga de pavo deshuesada también puede ser cocinada en la parrilla. Asegúrate de precalentar la parrilla y cocinar la carne durante 10-15 minutos por cada lado.
- Salteada: corta la pechuga de pavo en tiras y saltea en una sartén con aceite de oliva y tus verduras favoritas.
Beneficios de la pechuga de pavo
La pechuga de pavo es una excelente fuente de proteína magra, lo que la hace ideal para quienes buscan controlar su peso y mantener una dieta saludable. Además, es rica en nutrientes esenciales como vitaminas B3 y B6, selenio y fósforo. También es baja en grasas saturadas y colesterol, lo que puede ayudar a reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares.
En resumen, la pechuga de pavo deshuesada es una opción saludable y deliciosa que puedes incorporar en tus comidas. Asegúrate de cocinarla correctamente para obtener los mejores resultados y disfrutar de sus beneficios nutricionales.
Peso exacto de una pechuga de pavo sin hueso: Todo lo que necesitas saber
La pechuga de pavo es una carne deliciosa y saludable que se puede utilizar en una gran variedad de recetas. Sin embargo, a la hora de cocinarla, es importante conocer el peso exacto de la pechuga para poder calcular el tiempo y la temperatura de cocción adecuados.
Una pechuga de pavo sin hueso suele pesar entre 1 y 2 kilos, aunque puede variar según el tamaño del ave. Para determinar el peso exacto de tu pechuga de pavo, sigue estos sencillos pasos:
- Coloca la pechuga de pavo en una báscula de cocina.
- Asegúrate de que la báscula esté en cero.
- Pesa la pechuga de pavo sin hueso.
Una vez que conozcas el peso exacto de tu pechuga de pavo, podrás utilizarlo para calcular el tiempo y la temperatura de cocción adecuados. En general, se recomienda cocinar la pechuga de pavo a una temperatura de 180 ºC durante 20 minutos por cada medio kilo de carne.
Recuerda que la pechuga de pavo es una carne magra y baja en grasas, por lo que es importante no sobre cocinarla para evitar que se seque. Además, puedes marinarla previamente para darle más sabor y jugosidad.
En resumen, conocer el peso exacto de tu pechuga de pavo sin hueso es esencial para cocinarla de manera adecuada y obtener un resultado delicioso y jugoso. ¡A disfrutar!
Espero que hayas disfrutado de esta receta de pechuga de pavo deshuesada tanto como yo. No dudes en compartirla con tus amigos y familiares. ¡Feliz cocina!

Hola! soy Julio Berrotarán, nací en Argentina y desde que viaje a Estados Unidos me he convertido en un apasionado de la cocina. Tabaje muchos años para un restaurant especializado en preparar Recetas con pavo. Por ello es que me conozco todos sus secretos!