
Preparación
⏱ –
Cocinado
⏱ –
Porciones
🧆 6 porciones
Calorías
🔥 –
Caldo de Pavo Yucateco

Ingredientes:
- 1 pavo entero
- 3 litros de agua
- 2 cebollas
- 4 dientes de ajo
- 2 chiles habaneros
- 4 ramas de cilantro
- 1 cucharada de orégano
- 1 cucharada de comino
- Sal y pimienta al gusto
Preparación:
- Limpia y corta el pavo en piezas.
- En una olla grande, coloca el agua y agrega las piezas de pavo, la cebolla cortada en cuartos, los dientes de ajo pelados, los chiles habaneros, el cilantro, el orégano, el comino, la sal y la pimienta.
- Cocina a fuego medio durante 2 horas, o hasta que el pavo esté cocido y tierno.
- Retira las piezas de pavo y desecha las verduras y las especias.
- Deshebra el pavo y regresa la carne a la olla con el caldo.
- Cocina por 15 minutos más.
- Sirve caliente y disfruta.
Curiosidades
¿Buscas una receta deliciosa y llena de sabor para sorprender a tus invitados? El caldo de pavo yucateco es una opción perfecta para cualquier ocasión especial. Esta receta tradicional de la península de Yucatán combina la carne jugosa de pavo con un caldo picante y aromático que te dejará con ganas de más.
Lo mejor de todo es que esta receta es fácil de preparar y requiere ingredientes simples que puedes encontrar en cualquier supermercado. Además, el caldo de pavo yucateco es una opción saludable y baja en grasas, perfecta para aquellos que buscan comer más saludable.
Sigue leyendo para descubrir cómo hacer este delicioso platillo en tu propia cocina y disfrutar de un auténtico sabor yucateco en tu mesa.
Los sorprendentes beneficios para la salud del caldo de pavo

Si estás buscando una opción saludable y deliciosa para tu dieta, no busques más allá del caldo de pavo yucateco. Este plato típico de la región de Yucatán en México es una opción nutritiva que puede ofrecer una serie de beneficios para la salud.
Fortalece el sistema inmunológico
El caldo de pavo yucateco es rico en nutrientes esenciales como proteínas, vitaminas y minerales. Contiene una gran cantidad de colágeno, un tipo de proteína que es importante para fortalecer el sistema inmunológico y ayudar a combatir enfermedades.
Mejora la digestión
El caldo de pavo yucateco es una excelente fuente de gelatina, que es conocida por tener efectos positivos en la digestión. La gelatina puede ayudar a reducir la inflamación en el tracto gastrointestinal y mejorar la absorción de nutrientes.
Reduce la inflamación
El caldo de pavo yucateco también es rico en antioxidantes, que ayudan a reducir la inflamación en el cuerpo. Los antioxidantes pueden proteger contra enfermedades crónicas como la diabetes, enfermedades cardíacas y el cáncer.
Promueve la salud de las articulaciones
El caldo de pavo yucateco es rico en glucosamina y condroitina, dos nutrientes que son importantes para la salud de las articulaciones. Estos nutrientes pueden ayudar a reducir el dolor y la inflamación en las articulaciones y mejorar la movilidad.
Fácil de preparar
El caldo de pavo yucateco es fácil de preparar y puede ser una opción saludable para cualquier comida. Puedes hacer una gran cantidad y guardarla en la nevera o el congelador para tener una comida rápida y saludable en cualquier momento.
Con todos estos beneficios para la salud, no hay razón para no probar el caldo de pavo yucateco. ¿Por qué no probar esta deliciosa receta y disfrutar de una comida saludable y nutritiva?
Conoce el aporte calórico del caldo de pavo para una alimentación saludable
Si estás buscando una opción saludable para incorporar a tu alimentación, el caldo de pavo es una excelente opción. Además de ser delicioso y reconfortante, el caldo de pavo es bajo en calorías y alto en nutrientes esenciales para nuestra salud.
Una taza de caldo de pavo casero contiene alrededor de 50 calorías, lo que lo convierte en una opción mucho más ligera que otros caldos elaborados con carnes más grasas. Además, el caldo de pavo es rico en proteínas y bajo en grasas saturadas, lo que lo convierte en una opción ideal para aquellos que buscan cuidar su salud cardiovascular.
El caldo de pavo también es rico en minerales como el hierro, el zinc y el potasio, que son esenciales para el correcto funcionamiento de nuestro organismo. Además, el caldo de pavo es una fuente importante de colágeno, que es beneficioso para la salud de nuestras articulaciones, piel y cabello.
Si quieres disfrutar de un delicioso caldo de pavo casero, te recomendamos probar nuestra receta de caldo de pavo yucateco, que combina el sabor del pavo con el picante y el aroma de las especias típicas de la región de Yucatán. Este caldo es perfecto para disfrutar en un día frío o para acompañar cualquier comida.
Para preparar esta receta necesitarás los siguientes ingredientes:
- 1 pavo cortado en piezas
- 1 cebolla blanca
- 3 dientes de ajo
- 2 hojas de laurel
- 1 cucharadita de comino en polvo
- 1 cucharadita de orégano seco
- 1 cucharadita de pimienta negra molida
- 1 chile habanero
- Sal al gusto
Para preparar el caldo, sigue los siguientes pasos:
- En una olla grande, coloca el pavo junto con la cebolla, los ajos, las hojas de laurel, el comino, el orégano, la pimienta negra y suficiente agua para cubrir todo.
- Agrega el chile habanero entero y sal al gusto.
- Lleva la olla a fuego medio y deja que el caldo hierva suavemente durante 1 hora y media aproximadamente, o hasta que el pavo esté cocido y la carne se desprenda fácilmente del hueso.
- Retira el pavo de la olla y desmenuza la carne.
- Cuela el caldo para retirar los sólidos y regresa el caldo a la olla.
- Agrega la carne desmenuzada al caldo y deja que hierva durante 10 minutos más para que los sabores se integren.
- Sirve el caldo caliente y disfruta de su delicioso sabor y sus beneficios para tu salud.
Como puedes ver, el caldo de pavo es una opción saludable y deliciosa para incorporar a tu dieta. Además, su preparación es muy sencilla y puedes personalizarlo con tus especias favoritas para crear tu propia versión. ¡Anímate a probar esta receta y disfruta de un caldo reconfortante y nutritivo!
¡Y así terminamos nuestra receta de caldo de pavo yucateco! Espero que hayan disfrutado del proceso y que se animen a prepararlo en casa. ¡Buen provecho!

Hola! soy Julio Berrotarán, nací en Argentina y desde que viaje a Estados Unidos me he convertido en un apasionado de la cocina. Tabaje muchos años para un restaurant especializado en preparar Recetas con pavo. Por ello es que me conozco todos sus secretos!