
Preparación
⏱ 30M
Cocinado
⏱ 2H
Porciones
🧆 6 porciones
Calorías
🔥 250 kcal
Pavo saludable al horno
Esta receta de pavo al horno es saludable y deliciosa. El pavo se cocina en su propio jugo y se sazona con especias y verduras frescas, lo que lo convierte en una opción nutritiva para cualquier comida.
Ingredientes
- 1 pavo entero (4-5 kg)
- 2 cucharadas de aceite de oliva
- 1 cucharada de sal
- 1 cucharada de pimienta negra
- 2 dientes de ajo picados
- 2 cebollas picadas
- 2 zanahorias picadas
- 2 tallos de apio picados
- 2 ramas de romero fresco
- 2 ramas de tomillo fresco
- 1 taza de caldo de pollo
Instrucciones
- Precalentar el horno a 180°C.
- Enjuagar el pavo con agua fría y secar con papel toalla.
- Mezclar el aceite de oliva, la sal, la pimienta y el ajo picado en un tazón pequeño.
- Frotar la mezcla de aceite y especias por todo el pavo y en su interior.
- Colocar las cebollas, zanahorias, apio, romero y tomillo dentro del pavo.
- Colocar el pavo en una bandeja para hornear y agregar el caldo de pollo.
- Cubrir la bandeja con papel aluminio y hornear durante 2 horas.
- Retirar el papel aluminio y hornear por 30 minutos más, o hasta que la piel esté dorada y crujiente.
- Retirar el pavo del horno y dejar reposar durante 10-15 minutos antes de cortar y servir.
Curiosidades
¿Quieres sorprender a tus invitados en la cena de Navidad con un plato saludable y delicioso? El pavo es una excelente opción, ya que es una carne baja en grasas saturadas y rica en proteínas.
En esta receta te mostraremos cómo preparar un pavo asado con hierbas y especias que le darán un sabor único y delicioso. Además, te enseñaremos algunos trucos para que la carne quede jugosa y tierna.
¡Prepárate para disfrutar de un plato principal saludable y lleno de sabor!
Los pavos más saludables: cómo elegir la mejor opción para tu dieta

Si estás buscando un alimento rico en proteínas y bajo en grasas, el pavo es una excelente opción para incorporar en tu dieta. Sin embargo, no todos los pavos son iguales. En este artículo te contamos cómo elegir los pavos más saludables para tu alimentación.
1. Busca pavos orgánicos o de pastoreo
Los pavos orgánicos son criados sin pesticidas ni fertilizantes químicos, lo que los hace una opción más saludable para tu cuerpo y para el medio ambiente. Además, los pavos de pastoreo son alimentados con pasto y otros alimentos naturales en lugar de granos y otros alimentos procesados, lo que les da un sabor más auténtico y una textura más firme.
2. Evita los pavos procesados
Los pavos procesados, como los embutidos, las salchichas y los fiambres, suelen tener altos niveles de sodio, grasas saturadas y conservantes. Si quieres disfrutar de los beneficios nutricionales del pavo, es mejor elegir cortes frescos y cocinarlos en casa.
3. Opta por cortes magros
El pavo es naturalmente bajo en grasas saturadas, pero algunos cortes contienen más grasas que otros. Los cortes más magros son el pechuga y las piernas sin piel. Si te gusta el sabor del pavo con piel, puedes cocinarlo con la piel y retirarla antes de consumirlo.
4. Busca pavos criados sin hormonas ni antibióticos
Los pavos criados con hormonas y antibióticos pueden contener residuos de estas sustancias en su carne. Es mejor elegir pavos criados sin estos aditivos, ya que son más saludables y sostenibles.
Ahora que sabes cómo elegir los pavos más saludables, te animamos a incorporar este alimento en tus recetas diarias. Aquí te dejamos una deliciosa receta de pavo saludable para que pruebes:
Pavo al horno con hierbas y limón
- 1 pavo de 3 kilos
- 3 ramas de romero fresco
- 3 ramas de tomillo fresco
- 1 limón
- 2 cucharadas de aceite de oliva
- Sal y pimienta al gusto
1. Precalentar el horno a 180°C.
2. Cortar el limón en rodajas finas y reservar.
3. En un mortero, mezclar las hojas de romero y tomillo con el aceite de oliva hasta formar una pasta.
4. Colocar el pavo en una bandeja para horno y frotar la pasta de hierbas por toda la superficie del pavo.
5. Colocar las rodajas de limón en el interior del pavo.
6. Salpimentar el pavo al gusto.
7. Hornear el pavo durante 2 horas o hasta que esté dorado y cocido por completo.
8. Dejar reposar el pavo durante 10 minutos antes de cortarlo en rebanadas.
¡Disfruta de este delicioso y saludable pavo al horno con hierbas y limón!
Los beneficios y riesgos de consumir carne de pavo para tu salud
Si estás buscando una opción saludable para tu cena navideña, la carne de pavo es una excelente alternativa. Sin embargo, es importante que conozcas tanto los beneficios como los riesgos que conlleva el consumo de esta carne para tu salud.
Beneficios de la carne de pavo
La carne de pavo es una excelente fuente de proteína magra, lo que significa que es una buena opción para aquellos que buscan aumentar su ingesta de proteínas sin añadir demasiadas calorías a su dieta. Además, el pavo es rico en vitaminas B, incluyendo la vitamina B3 y la vitamina B6, que son importantes para la salud del corazón y el sistema nervioso.
Otro beneficio de la carne de pavo es que es una buena fuente de selenio, un mineral que se ha demostrado que ayuda a reducir el riesgo de enfermedades del corazón y ciertos tipos de cáncer. Además, el pavo contiene menos grasas saturadas y colesterol que otras carnes, lo que lo convierte en una opción más saludable para aquellos que buscan reducir su ingesta de grasas saturadas y colesterol.
Riesgos de la carne de pavo
Aunque la carne de pavo tiene muchos beneficios para la salud, también hay algunos riesgos asociados con su consumo. Uno de los principales riesgos es el contenido de sodio en la carne de pavo procesada. Muchas variedades de pavo procesado, como el pavo rebanado en lonchas, contienen altos niveles de sodio, lo que puede aumentar el riesgo de presión arterial alta y enfermedades del corazón.
Otro riesgo asociado con el consumo de carne de pavo es el riesgo de contaminación bacteriana. Si la carne de pavo no se cocina adecuadamente, puede contener bacterias como la salmonela, que pueden causar enfermedades gastrointestinales graves. Es importante asegurarse de cocinar la carne de pavo a una temperatura interna segura para matar cualquier bacteria presente.
Conclusión
En resumen, la carne de pavo puede ser una excelente opción saludable para tu cena navideña, siempre y cuando se consuma con moderación y se cocine adecuadamente. Los beneficios de la carne de pavo incluyen su alta cantidad de proteínas magras, vitaminas y minerales, mientras que los riesgos incluyen el contenido de sodio en la carne procesada y el riesgo de contaminación bacteriana si no se cocina adecuadamente.
Comparativa de salud: ¿Pollo o pavo? Descubre cuál es la mejor opción para ti
Si estás buscando una alternativa saludable a la carne roja, es posible que te preguntes cuál es la mejor opción entre el pollo y el pavo. Ambos son opciones populares para aquellos que buscan una fuente de proteína magra, pero ¿cuál es mejor para ti?
En general, el pavo es considerado una opción más saludable que el pollo. Por ejemplo, una porción de 100 gramos de pechuga de pavo contiene aproximadamente 125 calorías y 24 gramos de proteína. En comparación, la misma porción de pechuga de pollo tiene aproximadamente 165 calorías y 31 gramos de proteína.
Otro beneficio del pavo es que es rico en vitaminas y minerales esenciales como la niacina, la vitamina B6, el hierro y el zinc. Además, el pavo es una buena fuente de selenio, un mineral que se cree que tiene propiedades antioxidantes y puede ayudar a prevenir enfermedades crónicas.
Sin embargo, es importante tener en cuenta que la forma en que se prepara el pavo o el pollo puede afectar su valor nutricional. Si se fríe o se cocina con una gran cantidad de aceite o mantequilla, por ejemplo, se agregarán calorías y grasas no saludables a la comida.
Si estás buscando una opción saludable para incorporar en tus comidas, el pavo puede ser una excelente alternativa al pollo. Prueba cocinar una pechuga de pavo al horno con hierbas y especias para una cena saludable y deliciosa.
¿Cuántas porciones de pavo son saludables por semana?
El pavo es una excelente fuente de proteína y es una carne magra que contiene menos grasa saturada que otras carnes. Si estás buscando agregar pavo a tu dieta, es importante saber cuántas porciones son saludables por semana.
Según los expertos en nutrición, se recomienda consumir de 2 a 3 porciones de carne magra por semana, y el pavo es una excelente opción. Una porción de pavo magro es de aproximadamente 3 onzas, lo que equivale a un trozo del tamaño de una baraja de cartas.
Es importante tener en cuenta que el pavo procesado, como las salchichas de pavo y el tocino de pavo, pueden contener altos niveles de sodio y aditivos poco saludables. Es mejor optar por cortes frescos de pavo y cocinarlos en casa.
Algunas formas saludables de cocinar pavo incluyen asarlo, cocinarlo a la parrilla o cocinarlo a fuego lento en una olla de cocción lenta. Asegúrate de quitar la piel antes de cocinarlo para reducir la cantidad de grasa.
Recuerda que el pavo es una buena fuente de proteína, pero también es importante equilibrar tu dieta con una variedad de alimentos saludables, como frutas, verduras y granos integrales.
En resumen, se recomienda consumir de 2 a 3 porciones de pavo magro por semana, lo que equivale a alrededor de 9 onzas en total. Al elegir cortes frescos y cocinarlos de manera saludable, el pavo puede ser una deliciosa y nutritiva adición a tu dieta.
¡Espero que hayan disfrutado de esta receta de pavo saludable! Recuerden que la comida no solo puede ser deliciosa, sino también nutritiva y beneficiosa para nuestra salud. ¡Hasta la próxima!

Hola! soy Julio Berrotarán, nací en Argentina y desde que viaje a Estados Unidos me he convertido en un apasionado de la cocina. Tabaje muchos años para un restaurant especializado en preparar Recetas con pavo. Por ello es que me conozco todos sus secretos!