
Preparación
⏱ 30M
Cocinado
⏱ 3H
Porciones
🧆 8 porciones
Calorías
🔥 350 kcal
Pavo al horno con hierbas
Ingredientes
- 1 pavo de 5 kg
- 1/2 taza de mantequilla derretida
- 1/4 taza de romero fresco picado
- 1/4 taza de tomillo fresco picado
- 1/4 taza de salvia fresca picada
- 1 cucharada de sal
- 1 cucharada de pimienta
Preparación
- Precalentar el horno a 180°C.
- Lavar y secar el pavo.
- En un tazón pequeño, mezclar la mantequilla derretida, el romero, el tomillo, la salvia, la sal y la pimienta.
- Frotar la mezcla de hierbas por todo el pavo, asegurándose de cubrirlo completamente.
- Colocar el pavo en una fuente para hornear y cubrir con papel aluminio.
- Hornear durante 3 horas, retirando el papel aluminio durante los últimos 30 minutos para que el pavo se dore.
- Retirar del horno y dejar reposar durante 15 minutos antes de cortar.
Curiosidades
¿Cansado de cocinar el mismo pavo año tras año? ¡No te preocupes! Tenemos la solución para ti. En esta receta, te mostraremos cómo preparar un delicioso pavo con un toque diferente que seguro sorprenderá a tus invitados.
La combinación de sabores que utilizaremos en este plato es única. Utilizaremos una mezcla de hierbas y especias que le darán un sabor ahumado y picante al pavo. Además, la preparación es muy sencilla y no necesitarás muchos ingredientes.
Este pavo diferentes es perfecto para cualquier ocasión especial, ya sea para celebrar Thanksgiving o Navidad. ¡No esperes más y sorprende a tus invitados con este delicioso plato!
Guía para elegir el mejor tipo de pavo para tus celebraciones

Si estás buscando una receta de pavo diferente para tus celebraciones, lo primero que debes hacer es elegir el tipo de pavo que mejor se adapte a tus necesidades. No todos los pavos son iguales, y cada uno tiene sus propias características y sabores únicos. Aquí te dejamos una guía para elegir el mejor tipo de pavo para tus celebraciones.
Pavo fresco vs. pavo congelado
Lo primero que debes decidir es si quieres un pavo fresco o congelado. Los pavos frescos son más caros, pero tienen una textura más tierna y un sabor más intenso. Los pavos congelados son más baratos y más fáciles de encontrar, pero pueden ser un poco más secos y menos sabrosos que los frescos. Si decides comprar un pavo congelado, asegúrate de descongelarlo correctamente antes de cocinarlo.
Pavo orgánico vs. pavo convencional
Otra cosa a considerar es si quieres un pavo orgánico o convencional. Los pavos orgánicos son criados sin pesticidas ni hormonas, lo que los hace más saludables y sabrosos. Sin embargo, también son más caros que los pavos convencionales. Si decides comprar un pavo convencional, asegúrate de elegir uno que haya sido criado de forma responsable y ética.
Pavo de corral vs. pavo industrial
Por último, debes decidir si quieres un pavo de corral o industrial. Los pavos de corral son criados al aire libre y alimentados con una dieta natural, lo que les da un sabor más auténtico y una textura más firme. Los pavos industriales, por otro lado, son criados en granjas y alimentados con una dieta artificial para crecer más rápido. Aunque son más baratos que los pavos de corral, también son menos sabrosos y nutritivos.
En resumen, elegir el tipo de pavo adecuado para tus celebraciones es una decisión importante que afectará el sabor y la calidad de tu plato. Si quieres un pavo fresco, orgánico y de corral, debes estar dispuesto a pagar un poco más por él. Si estás buscando una opción más económica, un pavo congelado, convencional e industrial puede ser una buena opción. En cualquier caso, asegúrate de elegir un pavo de alta calidad y de cocinarlo correctamente para obtener los mejores resultados.
Todo lo que necesitas saber sobre los pavos navideños: tipos, preparación y consejos
La Navidad es una época del año muy especial en la que la familia y los amigos se reúnen para celebrar juntos. Y uno de los platos principales de la cena de Navidad es el pavo. Para que puedas prepararlo de la mejor manera, te contamos todo lo que necesitas saber sobre los pavos navideños: tipos, preparación y consejos.
Tipos de pavos:
- Pavo blanco: es el más común y el que suele encontrarse en las tiendas. Tiene una carne suave y tierna.
- Pavo negro: es una variedad más rara y su carne es más sabrosa y jugosa que la del pavo blanco.
- Pavo orgánico: es un pavo que ha sido criado sin hormonas ni pesticidas. Su carne es más saludable y tiene un sabor más natural.
Preparación del pavo:
- Descongelar: si compras un pavo congelado, debes descongelarlo en la nevera durante varios días antes de cocinarlo.
- Limpiar: antes de cocinar el pavo, debes limpiarlo bien por dentro y por fuera.
- Rellenar: el relleno del pavo es una parte muy importante de su preparación. Puedes hacerlo con pan, frutos secos, hierbas y especias.
- Asar: el pavo se cocina en el horno durante varias horas, dependiendo del tamaño. Debes rociarlo con mantequilla y vino blanco para que quede jugoso y dorado.
Consejos para cocinar el pavo:
- Temperatura: el horno debe estar a una temperatura constante de 180-200 grados durante toda la cocción.
- Controlar la cocción: debes revisar el pavo cada hora para asegurarte de que no se queme.
- Descansar: después de cocinar el pavo, debes dejarlo reposar durante al menos 20 minutos antes de cortarlo.
- Guarnición: el pavo se sirve tradicionalmente con guarniciones como puré de patatas, salsa de arándanos y verduras asadas.
Con esta información, estarás preparado para cocinar un delicioso pavo navideño que impresionará a tus invitados. ¡Felices fiestas!
Pavo vs Pavita: ¿Cuáles son las diferencias entre estas aves?
Si estás buscando hacer una receta con pavo, es importante que sepas que existe una diferencia entre el pavo y la pavita. Ambas aves son de la misma familia, pero tienen características diferentes que las hacen únicas. Aquí te presentamos algunas de las diferencias entre estas dos aves:
- Tamaño: El pavo es generalmente más grande que la pavita. Un pavo adulto puede pesar hasta 16 kilos, mientras que una pavita adulta puede pesar alrededor de 4 kilos.
- Sabor: El sabor del pavo es más intenso y jugoso que el de la pavita. Esto se debe a que el pavo tiene más grasa y músculo, lo que le da un sabor más rico. La pavita, por otro lado, tiene una carne más suave y delicada.
- Temporada: El pavo es más común durante las festividades de Acción de Gracias y Navidad en Estados Unidos. La pavita, por otro lado, se encuentra durante todo el año en el mercado.
- Costo: Debido a su tamaño y sabor, el pavo es por lo general más caro que la pavita.
Ahora que conoces las diferencias entre el pavo y la pavita, podrás elegir mejor qué ave usar para tus recetas. Asegúrate de seguir las instrucciones de cocción adecuadas para cada una de ellas, ya que esto afectará el sabor y la textura de tu plato final. ¡Buen provecho!
¿Cuál es el nombre del pavo y por qué es importante saberlo?
Antes de sumergirnos en las distintas recetas de pavo, es importante conocer el nombre del ave que se utiliza para cocinarla. El nombre científico del pavo es Meleagris gallopavo. Este animal es originario de América del Norte y se ha convertido en un elemento importante en la gastronomía de muchos países.
Saber el nombre del pavo es importante por varias razones. En primer lugar, conocer el nombre científico del pavo nos permite comprender mejor su origen y su historia, lo que nos permite apreciar aún más su sabor único y su valor cultural. Además, es importante saber el nombre del pavo si queremos asegurarnos de que estamos comprando un producto de calidad y sostenible.
En segundo lugar, conocer el nombre del pavo nos permite buscar recetas específicas para cada tipo de ave. Existen muchas variedades de pavo, cada una con su propio sabor y textura. Saber el nombre científico del pavo nos permite buscar recetas específicas para cada tipo de ave, lo que nos garantiza una experiencia culinaria única y deliciosa.
En resumen, saber el nombre del pavo es importante para comprender su origen y su historia, para asegurarnos de que estamos comprando un producto de calidad y sostenible, y para buscar recetas específicas para cada tipo de ave. Así que, antes de cocinar un delicioso pavo, asegúrate de conocer su nombre científico: Meleagris gallopavo.
¡Y así concluye nuestro tiempo juntos! Esperamos que hayan disfrutado de todas las diferentes recetas de pavo que compartimos hoy. Desde el clásico relleno de pan y hierbas, hasta el exótico pavo al curry, ¡hay una opción para todos los gustos! Les deseamos felices fiestas y esperamos que logren impresionar a sus seres queridos con sus habilidades culinarias. ¡Hasta la próxima!

Hola! soy Julio Berrotarán, nací en Argentina y desde que viaje a Estados Unidos me he convertido en un apasionado de la cocina. Tabaje muchos años para un restaurant especializado en preparar Recetas con pavo. Por ello es que me conozco todos sus secretos!