
Preparación
⏱ –
Cocinado
⏱ –
Porciones
🧆 –
Calorías
🔥 200 kcal
Pavo sin ahumar
Esta receta de pavo es perfecta para disfrutar en familia en las fiestas navideñas. El pavo queda tierno y jugoso gracias a la mezcla de mantequilla y especias que se le coloca antes de hornearlo.
Ingredientes
- 1 pavo de 5 kg
- 1 taza de mantequilla
- 2 cucharadas de sal
- 1 cucharada de pimienta negra
- 2 ramas de romero fresco
- 2 ramas de tomillo fresco
- 1 cabeza de ajo
- 1 limón
Preparación
- Retirar las vísceras del pavo y lavarlo bien.
- Precalentar el horno a 180°C.
- En un recipiente, mezclar la mantequilla derretida con la sal y la pimienta.
- Cortar el limón en rodajas y la cabeza de ajo por la mitad.
- Colocar las ramas de romero y tomillo, las rodajas de limón y los dientes de ajo dentro del pavo.
- Frotar el pavo con la mezcla de mantequilla y especias.
- Colocar el pavo en una bandeja para horno y cubrirlo con papel aluminio.
- Hornear el pavo durante 4 horas. Cada hora, retirar el papel aluminio para que se dore la piel.
- Retirar el pavo del horno y dejarlo reposar durante 15 minutos antes de cortarlo.
- Servir el pavo en una fuente y decorar con las hierbas y rodajas de limón.
Curiosidades
¿Estás buscando una alternativa deliciosa al pavo ahumado tradicional para la cena de acción de gracias o Navidad?
Pavo sin ahumar podría ser la respuesta que estás buscando.
Esta receta es fácil de seguir y produce un pavo jugoso y sabroso que seguramente complacerá a todos en la mesa.
Pavo ahumado vs. pavo tradicional: conoce las diferencias en sabor y preparación

Cuando se trata de preparar el pavo para las festividades, hay dos opciones principales: pavo ahumado y pavo tradicional. Ambas opciones tienen sus propios pros y contras, y es importante conocer las diferencias antes de decidir cuál es la mejor opción para tu cena de Acción de Gracias o Navidad.
Sabor
El sabor del pavo ahumado es distintivo y, como su nombre indica, tiene un sabor ahumado. Esto se debe a que el pavo se cocina lentamente en un ahumador con madera de nogal, manzana o cerezo, lo que le da un sabor ahumado y dulce. El pavo tradicional, por otro lado, se cocina en un horno y su sabor depende de la sazón y los ingredientes que se utilicen para la preparación.
Preparación
La preparación del pavo ahumado es más complicada que la del pavo tradicional. Se necesita un ahumador y madera especial para ahumar, y el proceso de cocinar el pavo puede tardar varias horas. El pavo tradicional es relativamente más fácil de preparar, solo se necesita un horno y algunos ingredientes para condimentar el pavo.
Conclusión
En resumen, el pavo ahumado tiene un sabor distintivo y requiere más trabajo y equipo para prepararlo, mientras que el pavo tradicional es más fácil de preparar y su sabor depende de los ingredientes que se utilicen. En última instancia, la elección entre pavo ahumado y pavo tradicional dependerá de tus gustos y habilidades culinarias. ¡Felices fiestas!
Pavo ahumado vs crudo: ¿Cuál es la mejor opción para tu cena navideña?
La cena de Navidad es una de las tradiciones más importantes del año en muchos hogares. Una de las comidas más populares para esta celebración es el pavo, pero surge la pregunta: ¿es mejor cocinarlo ahumado o crudo?
Pavo ahumado: El pavo ahumado es una opción popular para la cena de Navidad debido a su sabor distintivo y la facilidad de cocinarlo en un ahumador o en una parrilla. El proceso de ahumado le da un sabor ahumado y terroso al pavo, además de crear una corteza crujiente. Sin embargo, el pavo ahumado puede ser más seco que el pavo crudo, por lo que es importante asegurarse de cocinarlo correctamente para evitar que se seque demasiado.
Pavo crudo: Cocinar el pavo crudo es una opción más tradicional para la cena de Navidad. Al cocinar el pavo crudo, se puede tener más control sobre la temperatura y el tiempo de cocción, lo que puede ayudar a mantener una textura jugosa y sabrosa. Además, hay más opciones para sazonar el pavo crudo con hierbas y especias, lo que permite personalizar el sabor de la carne.
En conclusión, tanto el pavo ahumado como el crudo son excelentes opciones para la cena de Navidad, y la elección dependerá del gusto personal y la habilidad para cocinar. Si se desea un sabor ahumado distintivo y se tiene un ahumador o parrilla, el pavo ahumado es una excelente opción. Si se prefiere tener más control sobre la cocción y el sabor, el pavo crudo es la mejor opción.
Pavo natural: características, beneficios y usos en la cocina
El pavo natural es una deliciosa alternativa para aquellos que desean disfrutar de una carne magra y saludable. A diferencia del pavo ahumado, el pavo natural no ha sido sometido a procesos de ahumado o adición de conservantes artificiales, lo que lo convierte en una opción más saludable y natural.
Entre las características del pavo natural destaca su bajo contenido en grasas saturadas y su alto contenido en proteínas. Además, es rico en vitaminas y minerales como el hierro, el zinc y el magnesio.
Los beneficios del pavo natural son numerosos. Por un lado, es una excelente opción para aquellos que buscan controlar su ingesta de grasas y calorías. Por otro lado, su alto contenido en proteínas lo convierte en una opción ideal para aquellos que buscan aumentar su masa muscular.
En cuanto a los usos en la cocina, el pavo natural es una carne muy versátil que se puede preparar de múltiples formas. Desde asados al horno hasta guisos y estofados, pasando por deliciosas hamburguesas y brochetas, las posibilidades son infinitas.
Si quieres disfrutar de un delicioso pavo natural, te recomendamos esta receta fácil y sabrosa:
Receta de pavo natural asado al horno
- 1 pavo natural de 4-5 kg
- 2 cebollas
- 2 zanahorias
- 2 ramas de apio
- 4 dientes de ajo
- 1 ramita de tomillo fresco
- 1 ramita de romero fresco
- 2 hojas de laurel
- Aceite de oliva
- Sal y pimienta
Preparación:
- Prepara el horno y precaliéntalo a 180°C.
- Lava el pavo y sécalo bien con papel de cocina. Sazona por dentro y por fuera con sal y pimienta.
- Pela las cebollas y las zanahorias y córtalas en trozos grandes. Lava las ramas de apio y córtalas en trozos más pequeños. Pela los dientes de ajo y aplástalos con un cuchillo.
- Coloca las verduras y las hierbas aromáticas en el fondo de una bandeja de horno grande y pon el pavo encima.
- Rocía el pavo con aceite de oliva y mételo en el horno durante 3 horas, aproximadamente. Báñalo con su propio jugo cada media hora para que quede bien jugoso.
- Una vez cocido, saca el pavo del horno y déjalo reposar durante unos 10-15 minutos antes de cortarlo en rodajas.
¡Y ya está! Con esta sencilla receta podrás disfrutar de un delicioso pavo natural asado al horno, perfecto para cualquier ocasión.
Pavo o guajolote: ¿Sabes cuál es la verdadera diferencia?
Si estás pensando en preparar una deliciosa receta de pavo sin ahumar, es importante que sepas cuál es la verdadera diferencia entre el pavo y el guajolote. Aunque muchas personas utilizan ambos términos indistintamente, existen algunas diferencias que vale la pena conocer.
En primer lugar, es importante destacar que el pavo es una especie originaria de América del Norte, mientras que el guajolote es una especie que se encuentra principalmente en México y Centroamérica. Aunque ambos animales pertenecen a la misma familia, presentan algunas diferencias en cuanto a su tamaño y características físicas.
El pavo es generalmente más grande que el guajolote, con un peso promedio de entre 5 y 9 kilos, mientras que el guajolote suele pesar entre 2.5 y 6 kilos. Además, el pavo presenta una cabeza más grande y una cola más corta que el guajolote.
Otra diferencia importante entre el pavo y el guajolote es su sabor y textura. El pavo tiene una carne más suave y tierna, con menos grasa que el guajolote. Por otro lado, el guajolote tiene una carne más oscura y un sabor más intenso, lo que lo hace ideal para preparar platillos con un toque de especias y condimentos.
En cuanto a su preparación, tanto el pavo como el guajolote pueden ser cocidos, asados o ahumados, dependiendo de la receta que se quiera preparar. Para una receta de pavo sin ahumar, es importante elegir un pavo fresco de buena calidad y seguir las instrucciones de cocción al pie de la letra, para garantizar una carne jugosa y bien cocida.
En conclusión, aunque el pavo y el guajolote son animales similares, presentan algunas diferencias en cuanto a su origen, tamaño, sabor y textura. Si estás pensando en preparar una receta de pavo sin ahumar, elige el tipo de carne que más se adapte a tus gustos y necesidades culinarias, y sigue las instrucciones de cocción cuidadosamente para obtener un resultado delicioso.
¡Eso es todo por hoy! Espero que hayan disfrutado de esta sencilla y deliciosa receta de pavo sin ahumar. Recuerden que pueden personalizarla a su gusto con diferentes especias y acompañamientos. ¡Hasta la próxima!

Hola! soy Julio Berrotarán, nací en Argentina y desde que viaje a Estados Unidos me he convertido en un apasionado de la cocina. Tabaje muchos años para un restaurant especializado en preparar Recetas con pavo. Por ello es que me conozco todos sus secretos!