guisar un pavo agridulce

Preparación

⏱ –

Cocinado

⏱ –

Porciones

🧆 –

Calorías

🔥 450 kcal

Receta de Pavo Agridulce

Pavo Agridulce

Una deliciosa receta de pavo agridulce para compartir en familia.

Ingredientes:

  1. 1 pavo de 5 kg
  2. 2 tazas de salsa de soja
  3. 2 tazas de vinagre de manzana
  4. 1 taza de azúcar morena
  5. 1 taza de miel
  6. 1 cebolla grande
  7. 4 dientes de ajo
  8. 1 cucharadita de jengibre en polvo
  9. Sal y pimienta al gusto
  10. Aceite de oliva

Preparación:

  1. Limpia el pavo y sécalo con papel absorbente.
  2. Sazona el pavo con sal y pimienta al gusto.
  3. En una olla grande, mezcla la salsa de soja, el vinagre de manzana, el azúcar morena, la miel, la cebolla picada, los dientes de ajo picados, el jengibre en polvo y 1 taza de agua.
  4. Coloca el pavo en la olla y agrega suficiente agua para cubrirlo.
  5. Cocina a fuego medio durante 3 horas o hasta que el pavo esté cocido por completo.
  6. Retira el pavo de la olla y colócalo en una bandeja para hornear.
  7. Cubre el pavo con la salsa agridulce y hornéalo a 180°C durante 45 minutos, o hasta que esté dorado y crujiente.
  8. Sirve el pavo agridulce caliente y disfrútalo con arroz blanco y vegetales al vapor.

Curiosidades

¿Estás buscando una receta deliciosa y diferente para sorprender a tus invitados en una cena especial?

¡No busques más! Te presentamos una receta para guisar un pavo agridulce, una opción creativa y exótica que seguramente dejará a todos con ganas de más.

Con ingredientes simples y un poco de paciencia, podrás preparar un platillo que combina sabores dulces y ácidos, perfecto para cualquier ocasión festiva. ¡Manos a la obra!

Tiempo de cocción del pavo: Consejos para lograr una cocción perfecta

Si estás pensando en guisar un pavo agridulce, es importante que tengas en cuenta el tiempo de cocción para lograr una carne jugosa y bien cocida. Aquí te dejamos algunos consejos para lograr una cocción perfecta:

  • Calcula el tiempo de cocción: El tiempo de cocción del pavo dependerá del peso del ave. En general, se recomienda cocinarlo durante 15 minutos por cada media libra de peso. Por ejemplo, si tu pavo pesa 15 libras, deberás cocinarlo durante aproximadamente 3 horas y 45 minutos.
  • Utiliza un termómetro de carne: Para asegurarte de que el pavo esté completamente cocido, es importante que utilices un termómetro de carne. Inserta el termómetro en la parte más gruesa de la carne (sin tocar el hueso) y asegúrate de que la temperatura interna alcance los 165 grados Fahrenheit.
  • Deja reposar el pavo: Una vez que hayas retirado el pavo del horno, es importante dejarlo reposar durante al menos 15 minutos antes de cortarlo. De esta manera, los jugos se distribuirán de manera uniforme por la carne y evitarás que se escape la humedad.
  • Considera el relleno: Si decides rellenar el pavo, es importante que tengas en cuenta que esto aumentará el tiempo de cocción. Asegúrate de que el relleno esté completamente cocido antes de servir.
  • Prepara el pavo adecuadamente: Antes de cocinar el pavo, asegúrate de que esté limpio y seco. Retira las vísceras y la grasa sobrante y enjuágalo con agua fría. A continuación, sécalo con papel de cocina y sazónalo con sal y pimienta.

Con estos consejos, lograrás una cocción perfecta para tu pavo agridulce. ¡Buen provecho!

Consejos infalibles para saber cuándo tu pavo está perfectamente cocido

Guisar un pavo agridulce puede ser una tarea de cocina desafiante, especialmente cuando se trata de saber cuándo el pavo está perfectamente cocido. Aquí hay algunos consejos infalibles para asegurarte de que tu pavo esté cocido a la perfección:

  • Utiliza un termómetro de carne: Un termómetro de carne es una herramienta esencial para garantizar que tu pavo esté completamente cocido. Inserta el termómetro en la parte más gruesa del pavo (generalmente, en la parte interna del muslo) y asegúrate de que la temperatura alcance los 75 grados Celsius.
  • Observa el color de la carne: Si no tienes un termómetro, puedes determinar si el pavo está cocido observando el color de la carne en la parte interna del muslo. Si el líquido que sale es de color rosa, entonces el pavo todavía no está cocido. Si el líquido es claro, entonces el pavo está completamente cocido.
  • Revisa la textura de la carne: La textura de la carne también puede indicar si el pavo está cocido o no. Si la carne está dura y difícil de cortar, entonces el pavo no está completamente cocido. Si la carne está suave y fácil de cortar, entonces el pavo está listo para servir.
  • Deja reposar el pavo: Una vez que hayas determinado que el pavo está cocido, es importante dejarlo reposar durante al menos 20 minutos antes de cortarlo. Esto permitirá que los jugos se redistribuyan, lo que dará como resultado una carne más jugosa y sabrosa.
Te puede interesar...  Pechuga de pavo rellena de tocino: una deliciosa y fácil receta para sorprender en la cena

Con estos consejos infalibles, puedes estar seguro de que tu pavo agridulce estará perfectamente cocido y listo para ser disfrutado por toda la familia.

Guía definitiva para cocinar un pavo de 7 kilos: tiempos y temperaturas adecuadas

Si estás buscando una receta deliciosa para cocinar un pavo de 7 kilos, has llegado al lugar adecuado. En esta guía definitiva te enseñaremos los tiempos y temperaturas adecuadas para cocinar un pavo perfecto.

Antes de empezar, es importante mencionar que para cocinar un pavo de 7 kilos necesitarás un horno grande y espacioso. También necesitarás algunos ingredientes básicos como sal, pimienta, mantequilla y hierbas frescas.

Paso 1: Preparar el pavo

Lo primero que debes hacer es limpiar el pavo y retirar cualquier exceso de grasa o plumas. Luego, sécalo con papel absorbente y sazónalo con sal y pimienta tanto por dentro como por fuera. Si deseas, puedes agregar hierbas frescas como romero, tomillo o salvia en el interior del pavo.

Paso 2: Precalentar el horno

Es importante precalentar el horno a una temperatura de 180°C. Una vez que el horno esté caliente, coloca el pavo en una bandeja para hornear y úntalo con mantequilla por todo el exterior. Si deseas, puedes agregar algunas rodajas de limón o naranja en la bandeja para darle un toque cítrico.

Paso 3: Tiempos de cocción

El tiempo de cocción de un pavo de 7 kilos puede variar dependiendo de la temperatura del horno y de la preferencia de cocción. Sin embargo, una regla general es cocinar el pavo durante 20 minutos por kilo. Esto significa que un pavo de 7 kilos debería cocinarse durante aproximadamente 2 horas y media.

Es importante mencionar que debes revisar el pavo cada cierto tiempo para asegurarte de que no se queme y para agregar más mantequilla y jugos de cocción si es necesario.

Paso 4: Temperatura interna

Para saber si el pavo está bien cocido, debes medir su temperatura interna con un termómetro de cocina. La temperatura adecuada para un pavo cocido es de 75°C en el muslo y 70°C en el pecho. Si el pavo no ha alcanzado estas temperaturas, debes cocinarlo por un poco más de tiempo.

Una vez que el pavo esté cocido, retíralo del horno y déjalo reposar durante al menos 20 minutos antes de cortarlo. Esto permitirá que los jugos se redistribuyan y el pavo quede más jugoso y tierno.

Te puede interesar...  Receta fácil y deliciosa de pierna de pavo al horno con patatas

¡Y listo! Con esta guía definitiva podrás cocinar un pavo de 7 kilos perfecto. Ahora, si quieres darle un toque agridulce, te recomendamos buscar una receta de salsa de frutas o de miel y mostaza para acompañar el pavo.

Conoce los tipos de pavos ideales para disfrutar en Navidad

La Navidad es una época en la que se reúnen las familias y se disfruta de una deliciosa cena. Uno de los platillos más tradicionales para esta ocasión es el pavo. Sin embargo, existen diferentes tipos de pavos que pueden ser ideales para disfrutar en Navidad y que se pueden cocinar de diversas formas. En esta ocasión, te presentamos algunos de ellos y una receta para guisar un pavo agridulce.

Pavo Blanco

Es el tipo de pavo más común y se caracteriza por tener una carne suave y tierna, además de un sabor suave. Es ideal para aquellos que prefieren un sabor más neutro y que buscan un pavo fácil de cocinar.

Pavo Negro

Este tipo de pavo es un poco más raro de encontrar, pero es una opción ideal para aquellos que buscan un sabor más intenso y una carne más fibrosa. Además, su carne es más oscura y tiene un sabor más acentuado.

Pavo Orgánico

Este tipo de pavo se ha vuelto muy popular en los últimos años debido a que es criado sin químicos ni hormonas, lo que lo convierte en una opción más saludable. Su carne es más firme y tiene un sabor más intenso, lo que lo hace ideal para aquellos que buscan una opción más natural.

Receta de Pavo Agridulce

A continuación, te presentamos una deliciosa receta para guisar un pavo agridulce, perfecto para disfrutar en Navidad:

  • 1 pavo de 5 kilos
  • 2 tazas de jugo de naranja
  • 1 taza de vinagre de manzana
  • 1/2 taza de miel
  • 1/2 taza de salsa de soja
  • 4 dientes de ajo picados
  • 1 cebolla picada
  • 1 cucharada de jengibre rallado
  • Sal y pimienta al gusto

Para preparar el pavo, primero debes limpiarlo y retirar las vísceras. Luego, mezcla en un tazón el jugo de naranja, el vinagre de manzana, la miel, la salsa de soja, el ajo picado, la cebolla picada, el jengibre rallado, la sal y la pimienta. Coloca el pavo en un recipiente grande y vierte la mezcla sobre él. Cubre con papel aluminio y deja marinar en el refrigerador durante 24 horas.

Al día siguiente, retira el pavo de la marinada y colócalo en una bandeja para hornear. Precalienta el horno a 180 grados Celsius y hornea el pavo durante 3 horas, o hasta que esté cocido. Asegúrate de bañar el pavo con la marinada cada 30 minutos para que se mantenga jugoso.

Cuando el pavo esté cocido, retíralo del horno y déjalo reposar durante 10 minutos antes de cortarlo. Sirve con una deliciosa guarnición de verduras y disfruta de un delicioso pavo agridulce en Navidad.

¡Y así terminamos nuestra receta de guisar un pavo agridulce! Espero que hayan disfrutado de este platillo y que lo puedan preparar en su hogar. Les deseo un buen día y hasta la próxima.

Hola! soy Julio Berrotarán, nací en Argentina y desde que viaje a Estados Unidos me he convertido en un apasionado de la cocina. Tabaje muchos años para un restaurant especializado en preparar Recetas con pavo. Por ello es que me conozco todos sus secretos!

0 Reviews

Write a Review