
Preparación
⏱ 20M
Cocinado
⏱ 2H
Porciones
🧆 8 porciones
Calorías
🔥 200 kcal
Receta de Jamón Virginia de Pavo
Ingredientes:
- 1 pavo deshuesado
- 2 tazas de agua
- 1 taza de sal
- 1/2 taza de azúcar morena
- 1/4 taza de miel
- 2 cucharadas de pimienta negra
- 2 cucharadas de ajo en polvo
- 2 cucharadas de cebolla en polvo
- 2 cucharadas de paprika
Instrucciones:
- En una olla grande, mezclar el agua, la sal, el azúcar morena, la miel, la pimienta negra, el ajo en polvo, la cebolla en polvo y la paprika. Revolver bien hasta que la sal y el azúcar se disuelvan completamente.
- Colocar el pavo deshuesado en la mezcla de salmuera, asegurándose de que esté completamente cubierto. Cubrir la olla y refrigerar durante 24 horas.
- Precalentar el horno a 180°C.
- Retirar el pavo de la salmuera y enjuagar bien con agua fría. Secar con papel toalla.
- Envolver el pavo en papel aluminio y colocarlo en una bandeja para hornear. Hornear durante 2 horas o hasta que esté dorado y cocido por completo.
- Dejar enfriar el pavo y cortarlo en rebanadas finas. Servir como jamón virginia de pavo.
Curiosidades
Si estás buscando una alternativa saludable al tradicional jamón de cerdo, el jamón virginia de pavo es una excelente opción. Además de ser bajo en grasas, es una fuente rica en proteínas y nutrientes esenciales.
La buena noticia es que no necesitas ir a la tienda para comprarlo, ya que puedes hacer tu propio jamón virginia de pavo en casa. En esta receta, te mostraremos cómo hacerlo de manera fácil y rápida.
¡Prepárate para disfrutar de un delicioso y saludable bocado que no te hará sentir culpable!
5 razones por las que el jamón de pavo es una opción saludable y deliciosa

Si estás buscando una opción saludable y deliciosa para tus comidas, el jamón de pavo es una excelente elección. A continuación, te presentamos cinco razones por las que deberías considerar el jamón de pavo como una opción para incorporar en tu dieta:
- Bajo en grasas saturadas: A diferencia del jamón de cerdo, el jamón de pavo es mucho más bajo en grasas saturadas, lo que lo convierte en una opción más saludable. Además, también es rico en proteínas, lo que ayuda a mantener una dieta equilibrada.
- Bajo en calorías: Si estás buscando reducir tu ingesta calórica, el jamón de pavo es una excelente opción. Una porción de jamón de pavo contiene menos calorías que una porción de jamón de cerdo, lo que lo convierte en una opción más saludable para aquellos que buscan perder peso.
- Rico en nutrientes: El jamón de pavo es una buena fuente de nutrientes esenciales como el hierro, el zinc y la vitamina B12. Además, también contiene selenio, que es un antioxidante natural que ayuda a proteger a las células del daño oxidativo.
- Delicioso: El jamón de pavo es una opción deliciosa para aquellos que buscan una opción de carne magra. Tiene un sabor suave y se puede utilizar en una variedad de recetas, desde sándwiches hasta ensaladas.
- Variedad de opciones: El jamón de pavo viene en una variedad de opciones, desde jamón de pavo en lonchas hasta jamón de pavo ahumado. Esto significa que puedes encontrar una opción que se adapte a tus gustos y necesidades dietéticas.
En resumen, el jamón de pavo es una opción saludable y deliciosa que puede ser incorporada en una dieta equilibrada. Ya sea que lo utilices en sándwiches, ensaladas o como parte de una cena, el jamón de pavo es una excelente opción para aquellos que buscan opciones de carne magra y saludable.
Diferencias entre el jamón y pechuga de pavo: ¿Cuál es la mejor opción para ti?
Si estás buscando una opción saludable y baja en grasas para tus sándwiches o para picar entre comidas, probablemente te hayas preguntado ¿cuál es la mejor opción entre el jamón y la pechuga de pavo? Aquí te presentamos las diferencias principales entre estas dos opciones para que puedas tomar una decisión informada.
- Contenido de grasa: El jamón puede contener hasta 10 gramos de grasa por porción, mientras que la pechuga de pavo tiene solo 2 gramos. Si estás buscando una opción baja en grasas, definitivamente la pechuga de pavo es la mejor opción.
- Contenido de sodio: El jamón es conocido por ser alto en sodio, con hasta 600 miligramos por porción. La pechuga de pavo también contiene sodio, pero en general es una opción más baja en sal.
- Contenido de proteína: Ambas opciones son buenas fuentes de proteína, pero la pechuga de pavo tiende a tener un poco más de proteína por porción.
- Sabor: El sabor del jamón es más fuerte y salado, mientras que la pechuga de pavo es más suave y dulce. Esto es una cuestión de preferencia personal, así que prueba ambas opciones para ver cuál te gusta más.
En general, si estás buscando una opción baja en grasas y sodio, la pechuga de pavo es la mejor opción. Sin embargo, si prefieres un sabor más fuerte y salado, el jamón puede ser una buena alternativa en moderación. ¡Prueba esta deliciosa receta de jamón virginia de pavo para disfrutar de lo mejor de ambos mundos!
Todo lo que debes saber sobre los ingredientes del jamón de pavo FUD
El jamón de pavo FUD es una excelente opción para quienes buscan una opción más saludable y baja en grasas. Además, está elaborado con ingredientes de alta calidad que garantizan su sabor y textura.
Si estás pensando en preparar una deliciosa receta de jamón virginia de pavo, es importante que conozcas todos los ingredientes que se utilizan en la elaboración del jamón de pavo FUD. Así podrás estar seguro de que estás utilizando un producto de calidad y saludable.
Los ingredientes principales del jamón de pavo FUD son:
- Pierna de pavo: es la carne principal del jamón de pavo FUD. Es una carne magra y baja en grasas, lo que lo hace una excelente opción para quienes cuidan su alimentación.
- Agua: se utiliza para hidratar la carne de pavo y para mezclar los demás ingredientes. Es importante que el agua utilizada sea de alta calidad para garantizar la calidad del producto final.
- Sal: se utiliza para dar sabor al jamón de pavo FUD. Es importante utilizar sal de alta calidad y en la cantidad adecuada para no exceder la cantidad recomendada de sodio.
- Proteína vegetal: se utiliza para mejorar la textura del jamón de pavo FUD. Es una alternativa saludable a los emulsionantes químicos.
- Fosfatos: se utilizan para mejorar la retención de agua en la carne de pavo y para mejorar su textura. Es importante utilizar fosfatos de alta calidad y en la cantidad recomendada.
- Azúcar: se utiliza en pequeñas cantidades para equilibrar el sabor del jamón de pavo FUD. Es importante utilizar azúcar de alta calidad y en la cantidad adecuada para no exceder la cantidad recomendada de azúcares añadidos.
- Ácido ascórbico: se utiliza como antioxidante para proteger la carne de pavo de la oxidación y para mejorar su color. Es un ingrediente seguro y natural.
- Nitrito de sodio: se utiliza para conservar y proteger el jamón de pavo FUD contra el crecimiento de bacterias. Es importante utilizar nitrito de sodio en la cantidad recomendada y en combinación con otros ingredientes conservantes para garantizar la seguridad alimentaria.
En resumen, el jamón de pavo FUD está elaborado con ingredientes de alta calidad y seguros para la salud. Es una excelente opción para quienes buscan una opción más saludable y baja en grasas. Utiliza este delicioso producto para preparar una deliciosa receta de jamón virginia de pavo y sorprende a tus invitados con su sabor y textura.
Todo lo que necesitas saber sobre las calorías del jamón de pavo Virginia
El jamón de pavo Virginia es una deliciosa opción para quienes buscan una alternativa más saludable al jamón tradicional. Además de ser bajo en grasas, el jamón de pavo Virginia también contiene menos calorías que otros tipos de carne, lo que lo convierte en una excelente opción para quienes desean controlar su ingesta calórica.
Si estás interesado en incluir el jamón de pavo Virginia en tu dieta, aquí te dejamos todo lo que necesitas saber sobre sus calorías:
- Una porción de 2 onzas de jamón de pavo Virginia contiene aproximadamente 60 calorías.
- El jamón de pavo Virginia es bajo en grasas saturadas, lo que lo convierte en una excelente opción para quienes buscan reducir su ingesta de grasas.
- El jamón de pavo Virginia es una excelente fuente de proteínas magras, lo que lo hace ideal para quienes desean aumentar su ingesta de proteínas sin consumir demasiadas calorías.
- Si estás buscando reducir tu ingesta calórica, puedes optar por cortes más delgados de jamón de pavo Virginia, que contienen menos calorías que los cortes más gruesos.
- El jamón de pavo Virginia también es una excelente opción para quienes siguen una dieta baja en carbohidratos, ya que contiene muy pocos carbohidratos.
En resumen, el jamón de pavo Virginia es una excelente opción para quienes buscan una alternativa más saludable al jamón tradicional. Es bajo en grasas, alto en proteínas y contiene menos calorías que otros tipos de carne. Si estás buscando controlar tu ingesta calórica, el jamón de pavo Virginia es definitivamente una excelente opción para ti.
Jamón de Pavo Virginia: Todo lo que necesitas saber sobre este delicioso embutido.
Si estás buscando una opción más saludable que el jamón tradicional, el jamón de pavo Virginia es una excelente alternativa. Este delicioso embutido se elabora con carne de pavo de alta calidad y se caracteriza por su sabor suave y bajo contenido en grasas.
El jamón de pavo Virginia es una opción popular entre aquellos que buscan reducir su consumo de carnes rojas o que prefieren opciones más ligeras y saludables. Además, es una excelente fuente de proteínas y nutrientes esenciales.
Este tipo de jamón se puede utilizar de diversas formas en la cocina. Se puede utilizar en sándwiches, ensaladas, pizzas, o simplemente como un aperitivo delicioso. Es versátil y se adapta perfectamente a cualquier receta.
Al elegir un jamón de pavo Virginia, es importante buscar opciones de alta calidad. Asegúrate de leer las etiquetas y buscar opciones que tengan un bajo contenido en sodio y aditivos artificiales. Además, asegúrate de almacenarlo adecuadamente para mantener su frescura y sabor.
En resumen, el jamón de pavo Virginia es una excelente opción para aquellos que buscan opciones más saludables y ligeras. Es versátil en la cocina y se adapta perfectamente a cualquier receta. Asegúrate de buscar opciones de alta calidad y almacenar adecuadamente para mantener su frescura y sabor.

Hola! soy Julio Berrotarán, nací en Argentina y desde que viaje a Estados Unidos me he convertido en un apasionado de la cocina. Tabaje muchos años para un restaurant especializado en preparar Recetas con pavo. Por ello es que me conozco todos sus secretos!